
Apelar a los conocimientos previos de los alumnos, a sus deportes o hobbies favoritos, o a los ídolos que ellos tienen es una buena alternativa para trabajar los conocimientos en clase y, por qué no, las emociones. Así, el libro…
Educar en responsabilidad es favorecer la madurez del niño. Por su parte, nada es tan importante en tu papel de madre o de padre como trasmitir a tu hijo los mejores valores. En «Eres Mamá» descubrirás cómo educar a tu hijo en la responsabilidad, y cómo inculcarle adecuados valores para hacer de él una buena persona.
Apelar a los conocimientos previos de los alumnos, a sus deportes o hobbies favoritos, o a los ídolos que ellos tienen es una buena alternativa para trabajar los conocimientos en clase y, por qué no, las emociones. Así, el libro…
Según la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) una educación para una ciudadanía mundial es imprescindible para conseguir un mundo pacífico y basado en un desarrollo sostenible. En este sentido, establece una…
Nuestros hijos, a medida que crecen, tienen la necesidad de ser cada vez más autónomos e independientes. Por ello, es importante ir dándoles responsabilidades de una forma progresiva. Pero ¿qué responsabilidades puede asumir un niño de 8 a 12 años?…
Como padres, nuestra tarea no consiste únicamente en proveer a los niños de alimento, seguridad y afecto. También hemos de formarlos en valores y ayudarlos a adquirir las herramientas para desenvolverse en la vida. Sin ninguna duda, el optimismo es…
En la actualidad, se intenta dar un trato igualitario o equitativo a los grupos vulnerables de la sociedad. Esto está a la orden del día, por lo que los niños crecen escuchando dichos términos. Pero ¿realmente saben lo que significan?…
Criar a un niño no solo consiste en proporcionarle alimento, seguridad y afecto. Como padres, también es nuestra responsabilidad transmitirle valores y guiarle para que crezca teniendo calidad humana. Educar en humildad a los pequeños les proporcionará una vida más…
Por desgracia, la violencia ha estado, y sigue estando, muy presente en todas las sociedades humanas a lo largo de la historia. No obstante, tal y como en su día dijo Edward James Olmos, la educación es la vacuna contra…
La vida en sociedad lleva implícita la necesidad de pertenencia y el deseo de aprobación ajena. Esto es algo natural y todos, en mayor o menor medida, nos adaptamos a los demás para poder establecer vínculos. No obstante, hemos de…
La motivación intrínseca en los niños es la que nace de ellos y del deseo propio de saber; es la motivación que viene del interior. Con esta motivación intrínseca es con la que aparece el anhelo por mejorar como alumno,…
Todos los centros educativos, cuando van a tratar sobre las normas de clase, parten de su reglamento de régimen interno. Este es el documento relacionado con normas de convivencia. Así que, cuando hablamos de las normas de clase y cómo…
Fomentar la empatía y la amistad en el aula es fundamental para lograr buenas relaciones entre los alumnos, conseguir vínculos fuertes entre ellos. Los docentes necesitan buscar las herramientas para conseguir este ambiente. La empatía es una parte muy importante…
Ser una persona más o menos ordenada supone un rasgo de la personalidad de cada uno, pero, además, se trata de una conducta que puede ser aprendida y ejercitada. Con lo cual, el orden como valor para educar a nuestros…
En general, las personas somos más propensas a empezar algo y dejarlo por el camino, ya sea un estudio o un hobbie, a ejercitarse físicamente o alimentarse mejor. De ahí que la constancia como valor para educar a nuestros hijos…
Al igual que la transmisión de valores en la familia, los valores en la escuela son fundamentales, ya que refuerzan, complican y, en ocasiones, entran en contradicción con aquellos que se han interiorizado en la socialización primaria. Nuestra época y…
En la sociedad actual se busca la inclusión social de todas las personas. Pero, para lograrlo a largo plazo, hay que empezar por la educación de los más pequeños. Así, es importante enseñar a los niños a ser inclusivos. Con…
A la mayoría de los niños les encanta ir de campamento. Una de las cosas que todos los padres quieren aprender es cómo hacer bien una mochila de campamento. Qué hay que llevar, qué no y quién debe ocuparse de…
Decía John Dewey, reconocido pedagogo y psicólogo estadounidense, que la educación no es la preparación para la vida, es la vida misma. Así, algo que sin duda deberíamos tener presente es que la escuela es algo más que ese escenario…
Hoy en día los niños están sobreestimulados; están continuamente expuestos a información muy diversa. Esto hace que cada vez les cueste más permanecer concentrados y atentos durante un largo periodo de tiempo, lo cual resulta imprescindible para estudiar. Por este…
El mensaje que transmiten las princesas Disney ha cambiado con el paso del tiempo, y su esencia actual está bastante alejada de lo que era en su origen. Las preocupaciones y obstáculos que manifestaban princesas como Cenicienta o Blancanieves se…
Conseguir motivar a los niños a colaborar en casa es un reto con el que muchas familias tienen que lidiar cada día. Con frecuencia, muchos padres deciden realizar ellos mismos las tareas del hogar para evitar entrar en conflicto con…