
Tras el nacimiento, si todo ha ido bien, los únicos cuidados que el bebé necesita son realizar el contacto piel con piel e iniciar la lactancia materna mediante agarre espontáneo en la primera hora de vida. El contacto piel con…
Lo sabemos, cuidar a tu bebé puede ser toda una aventura. Así, y para que este viaje sea lo más maravilloso posible, te facilitamos toda una serie de pautas básicas relacionadas con la higiene, salud, aseo, estimulación temprana, mundo emocional, etc, con las que disfrutar de la crianza dándole a tu hijo lo mejor en cada momento.
Tras el nacimiento, si todo ha ido bien, los únicos cuidados que el bebé necesita son realizar el contacto piel con piel e iniciar la lactancia materna mediante agarre espontáneo en la primera hora de vida. El contacto piel con…
El cólico del lactante es una afección habitual del recién nacido que ocurre durante los primeros meses de vida, a menudo, asociado a la lactancia. Suele suponer una gran preocupación para los padres, que no saben cómo actuar frente a…
La anemia es la disminución de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre o bien cuando la hemoglobina, que es una proteína de color rojo que transporta oxígeno, se encuentra por debajo de los valores normales para la edad.…
Cuando se trata de proteger a los niños, ninguna medida pareciera ser demasiado exagerada. Si lo que está involucrado es la prevención de los daños ocasionados por el sol, esa protección solar en bebés adquiere aún más relevancia. La protección…
Seguro que alguna vez te has fijado en cómo los adultos hablamos con los bebés o a los niños pequeños. Cuando lo hacemos, cambiamos nuestra entonación y expresividad. A este fenómeno se le conoce con el nombre de baby talk.…
La neonatología es la rama de la pediatría que se encarga del estudio de los neonatos, es decir, de los recién nacidos hasta que tienen los 28 días de vida. La neonatología ha avanzado mucho en los últimos años y los…
Los primeros días de vida tras el nacimiento son un momento crucial para el bebé. Su ambiente cambia por completo y la mayor preocupación de los padres es ofrecerles el mayor confort posible en esta transición. Por ello, es necesario…
El apego es un vínculo que se crea entre el bebé y sus cuidadores. Normalmente, la figura de apego se establece con los padres y, en mayor medida, suele darse con la madre. Por ello, este artículo trata sobre el…
La personalización de un lugar para el pequeño de la familia es una tarea que necesita de planificación. Además de los motivos infantiles, hay que pensar en que la habitación de tu hijo sea segura. El estilo y la distribución…
La infección por cronobacter es una de las infecciones más graves que puede contraer el bebé, y puede ser causada debido a una mala higiene del biberón y la tetina. Dado que puede llegar a ser mortal, es sumamente importante…
Cuando a los bebés le salen los primeros dientes, sufren mucho, están molestos, presentan fiebre y quieren morder todo lo que encuentran a su paso para aliviar su dolor de encías. Por ello, comprarle un mordedor es fundamental para que…
En la actualidad, existe una gran variedad de dispositivos que permiten portear: mochilas, pañuelos, fulares… Es importante conocer su funcionamiento y saber cuáles son los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir uno u otro para poder…
Con el avance de la tecnología, aparecen cada vez más productos innovadores para bebés que facilitan ampliamente las tareas de ser mamá. En este 2019, específicamente, se han presentado diversos artículos que permiten desde poder vigilar al bebé más fácilmente cuando…
La costra láctea es una inflamación en el cuero cabelludo de los bebés; su presencia se distingue a partir de escamas de tonos amarillentos o blanquecinos. En ocasiones, se extiende hacia el rostro, instalándose en cejas, pestañas e incluso párpados.…
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer para evitar que tu bebé se chupe el dedo? No te desesperes ni te sientas sola. Somos muchos los padres que nos hacemos la misma pregunta. Nos preocupan las consecuencias negativas que trae…
La roseóla es una enfermedad viral que afecta más comúnmente a niños pequeños entre los 6 meses y los 2 años de edad. Por lo general, está marcada por varios días de fiebre alta, seguidos de una erupción justo cuando se…
La hipoglucemia en el recién nacido es la disminución de azúcar en sangre. La cantidad de glucosa es inferior a 50 mg/dL, mínima necesaria para estar en los niveles normales. Durante el embarazo, el bebé obtiene la glucosa de la…
Según estadísticas, los accidentes de tráfico producen un número elevado de víctimas mortales cada año, y dentro de esas cifras los niños ocupan un lugar importante. De ahí que resulte tan fundamental que los adultos tomen precauciones y sepan cómo debe…
Cuando un neonato llega al mundo antes de lo previsto y presenta deficiente desarrollo corporal y funcional con respecto al de uno promedio, demanda en consecuencia muchos más cuidados. Los derechos del bebé prematuro constituyen un amparo legal para los pequeños que han…
Las madres siempre buscan artículos que les sean útiles para hacer frente a los desafíos del día a día con sus pequeños. En especial, nos referimos al cuidado de la ropa a la hora de comer. Por fortuna, en el…