
Durante el embarazo es bastante común que notemos que las piernas y los pies se nos hinchan, especialmente en los meses de más calor, si permanecemos mucho tiempo de pie o al final del día. Esta acumulación de líquido se…
A lo largo de un embarazo pueden surgir pequeñas complicaciones o condiciones más graves. Debemos conocerlas, debemos estar al día en esas enfermedades y posibles problemas que pueden surgir en algún momento a lo largo de la gestación. Tu salud y la de tu bebé es lo primero, por ello, desde «Eres Mamá» te animamos a conocer toda la información al respecto.
Durante el embarazo es bastante común que notemos que las piernas y los pies se nos hinchan, especialmente en los meses de más calor, si permanecemos mucho tiempo de pie o al final del día. Esta acumulación de líquido se…
La asociación entre politraumatismo y embarazo cada vez es más frecuente debido al aumento de la actividad laboral de las mujeres embarazadas, al hecho de continuar en su trabajo hasta el final de la gestación y al mayor uso del…
Durante el embarazo, a todas las mujeres, nos realizan una prueba diagnóstica para detectar posibles anomalías. Estas pruebas, en la mayoría de los casos, son negativas, pero un pequeño número de bebés nacen con algunos síndromes genéticos. Afrontar la noticia y…
Tener la tensión alta en el embarazo puede suponer un grave problema tanto para la madre como para el feto, y es por ello que la tensión arterial se valora en todas las visitas de seguimiento de embarazo. Existen diferentes…
La insuficiencia cervical en el embarazo, también denominada incompetencia cervical o incompetencia istmicocervical, representa un 10 % de las causas de parto pretérmino (antes de las 37 semanas de gestación) y está asocia a una morbimortalidad neonatal importante. ¿Qué es…
En ciertas épocas del año las condiciones son más propicias para contraer la enfermedad. Es posible evitar la gripe estando embarazada con algunas medidas de prevención. Aunque es un proceso vírico que solo afecta a la mamá, puede tener complicaciones, por…
El polihidramnios, más conocido como líquido amniótico abundante, es una acumulación del fluido que se encarga de rodear al bebé durante su gestación y de brindarle todos las proteínas necesarias para su desarrollo. Pero en el caso de presentarse de forma exagerada…
Los adenomas hiposifarios son tumores benignos de lento crecimiento que se forman en las células que constituyen la glándula hipófisis. Afectan por igual a hombres y mujeres, aunque son especialmente peligrosos en aquellas que se encuentran en periodo de gestación.
Los abortos involuntarios se entienden como la pérdida del feto durante las primeras veinte semanas de gestación. Este hecho es en realidad bastante recurrente, ya que se produce en un porcentaje alto del total de los embarazos. Si bien las…
La menopausia es esa fase femenina en la que la mujer deja de ser fértil, por lo que es el final de los ciclos menstruales. Cada mujer es diferente y experimenta señales completamente desiguales; no se puede determinar una sintomatología específica…
Los eutimizantes son un grupo de medicamentos que se utilizan para personas que tienen trastorno afectivo bipolar. Como su nombre indica, estabilizan el estado de ánimo. No obstante, los eutimizantes en el embarazo pueden acarrear efectos no deseados. ¿Cuáles son?…
Sufrir de las almorranas es un mal que afecta a miles de personas alrededor del mundo. Estas venas inflamadas en el recto o en el ano, además de ser molestas, pueden llegar a ser muy dolorosas. Para hacerle frente a…
La etapa del embarazo es una de las más placenteras en la vida de una mujer. Sin embargo, también conlleva riesgos y preocupaciones. Uno de los peligros poco frecuentes pero dignos de conocer es el crecimiento intrauterino retardado. Esta complicación…
La vitamina D es un nutriente extremadamente importante por sus efectos poderosos sobre varios sistemas del cuerpo. Esta vitamina es principalmente producida por el cuerpo a partir de un tipo específico colesterol, que se transforma debido al efecto del sol. Sin…
Se denomina aborto de repetición a la sucesión de pérdidas espontáneas de embarazos antes de las 20 semanas de gestación. Los abortos espontáneos ocurren en un 15% de los casos, y la tasa aumenta si la mujer ya ha pasado por…
El herpes simple es un virus que, una vez que se contrae, no se elimina por completo del organismo. Suele manifestarse con dolorosas ampollas en la boca o en la zona genital, según sea el caso. ¿Conoces cómo curar las…
Las cirugías quirúrgicas intrauterinas consisten en operaciones que se realizan al feto dentro del útero de su madre. Estas intervenciones son una opción cuando el bebé presenta malformaciones o enfermedades graves. Estadísticamente, 1 de cada 1000 embarazos necesitaría este proceso.…
Durante la gestación, son muchos los cambios o síntomas que se pueden experimentar. Algunos son normales y otros requieren de un tratamiento o una modificación de la rutina. En el siguiente artículo, te contaremos a qué puede deberse el sangrado…
Básicamente, se trata de un trastorno alimentario en las mujeres embarazadas, cuando estas pretenden mantener el peso corporal que tenían antes de la gestación. Sin dudas, es un problema grave, ya que muchas reducen al máximo la ingesta de calorías…
Embarazo y diarrea, una combinación realmente incómoda para cualquier futura madre. Además, y para desgracia de muchas mujeres, es muy común; incluso más de lo que se piensa. La dupla embarazo y diarrea puede estar presente durante todo el período…