
¿Qué hacer si mi hijo trae malas notas en el primer trimestre? Esta pregunta se la hacen los padres cuando aparecen problemas en la educación de sus hijos. Las consecuencias del bajo rendimiento académico suelen verse a la hora de recibir…
Los niños pueden mostrar un amplio abanico de conductas para las cuales a veces no siempre estamos preparados. Las rabietas, la desobediencia o incluso una necesidad de apego ansioso, demanda de nosotros un tipo de atención muy concreta. Entiende, gestiona y facilita el correcto comportamiento de tu niño para potenciar su madurez, felicidad e independencia.
¿Qué hacer si mi hijo trae malas notas en el primer trimestre? Esta pregunta se la hacen los padres cuando aparecen problemas en la educación de sus hijos. Las consecuencias del bajo rendimiento académico suelen verse a la hora de recibir…
La llave del éxito es una actividad fantástica para motivar a los niños. Este ejercicio se basa en la teoría del condicionamiento operante, utilizando el refuerzo positivo como principal herramienta para modificar el comportamiento. Es decir, se trata de fomentar…
Educar a un ser humano es un trabajo complejo que requiere grandes dosis de paciencia. En ocasiones, sentimos haberlo probado todo para reducir esos comportamientos indeseados de los más pequeños, y nada parece surtir efecto. En este artículo vamos a…
Actualmente, los niños crecen rodeados estímulos y permanecen excesivamente activados la mayor parte del tiempo. Pero, para lograr un correcto desarrollo, es fundamental que cuenten con momentos de tranquilidad y reposo. Por este motivo, hemos elaborado el siguiente artículo sobre…
Probablemente, como padre, a menudo te preguntas cómo puedes ayudar a tu hijo a ser independiente. Los niños pequeños pocas veces entienden el concepto de hacer las cosas a tiempo o ser responsables de sus acciones. No solo surge la…
Enseñar a compartir en Educación Infantil puede parecer una dura tarea. Si pensamos en la habitación de un niño pequeño, la vemos llena de juguetes, pero suele suceder que, cuando viene un amigo a casa, el niño quiere siempre justo el…
Hoy en día vivimos en un momento en el que los padres están más formados que nunca, pero a la vez en el que más dudan sobre la correcta educación de sus hijos. ¿Alguna vez te has sentido que no…
Los niños son seres dulces e inocentes que despiertan nuestra ternura. Sin embargo, no debemos olvidar que están en pleno proceso de descubrir el mundo y a sí mismos y, en ocasiones, se desbordan, se despistan o no actúan de…
Los padres y madres, en alguna etapa del crecimiento de sus hijos, deben mediar entre los conflictos que existen entre ellos, y muchas veces se preguntan sobre cómo controlar la rivalidad entre hermanos, y que esta no llegue a convertirse…
Existen muchos padres y docentes a los que les cuesta controlar las conductas agresivas en niños. Una de las razones que podrían provocar esta limitación es que sencillamente se ignoran las causas que ocasionan este comportamiento. Por otro lado, es cierto…
El arte de educar a nuestros pequeños no es algo que deba tomarse a la ligera. Arte, sí, pues, a fin de cuentas, estamos colaborando en el proceso de creación de un ser humano. Estamos sentando las bases de su…
Los niños de alta demanda son activos y requieren de cuidados máximos, ya que son más sensibles y absorbentes. Si tu hijo llora todo el tiempo, siempre tiene hambre, necesita que lo atiendas primero, quiere estar todo el día pegado…
Hay muchas diferencias entre proteger y consentir a un niño, y también entre un hijo feliz y uno consentido. Recuerda que la forma en la que educamos a los pequeños los prepara para lo que la sociedad les pedirá en…
¿Son efectivos los castigos? Es una pregunta que muchos padres se hacen a la hora de aplicar límites a sus hijos. A veces pueden recurrir a un grito o a un azote, otras, se manda al niño al rincón de…
“Cuando estamos en familia me cuenta todo y se expresa correctamente. Sin embargo, mi hijo no habla fuera de casa, principalmente ante desconocidos”. ¿Te suena conocida esta frase? Si estás experimentando la misma situación con tu pequeño, te invitamos a…
Las palabrotas se han convertido en un lenguaje muy usado entre los niños. ¿Qué hacer cuando utilizar este tipo de vocabulario se vuelve más común de lo que debería? “Deberían lavarte la boca con jabón”, esta era la expresión que…
Si eres madre o padre primerizo seguro estás interesado en todas y cada una de las conductas de tu bebé. Ahora bien, cuando este va creciendo adquiere comportamientos que tal vez te angustien. Quizás, una de tantas cosas que te…
Desde el nacimiento de un segundo hijo hasta el desarrollo en los años posteriores, los celos y la envidia entre hermanos suelen ser un problema frecuente. A pesar de ello, con las medidas oportunas dichos celos no deberían pasar a…
Hay niños que encuentran en los gritos una única manera de expresar su enojo o frustración. Eso, desde luego, no está bien. Si te preguntas qué hacer para que mi hijo no grite todo el tiempo, te recomendamos que leas…
La técnica del disco rayado en los niños es una manera de desactivar conductas negativas sin recurrir a gritos o retos. Se la puede incluir dentro de los ‘entrenamientos en habilidades sociales’ (EHS), como un método al que se recurre…