Las recetas con piña son ideales para incrementar la presencia de antioxidantes de calidad y de vitaminas en la dieta. Esto contribuirá a mejorar el funcionamiento del organismo y preservar su salud. Eso sí, para sacarles el máximo partido a estos comestibles habrá que incluirlos en el contexto de una dieta equilibrada y variada.
Antes de empezar es clave destacar que el consumo regular de frutas y de verduras está recomendado por casi todos los expertos en nutrición. Además, se aconseja priorizar la ingesta de vegetales de temporada, pues sus características organolépticas serán mejores, al igual que su poder nutricional.
¿Lista para cocinar algo rico y fresco? ¡Apunta!
1. Piña rellena de frutas y yogur
Ingredientes
- 1 piña grande
- Uvas
- 1 mango
- 1 sandía
- 3 naranjas
- Fresas
- 1 yogur natural
- 2 cucharadas de azúcar (opcional)
- Hojas de menta
Paso a paso
- Corta la piña por la mitad para después extraer su pulpa.
- Lava el resto de las frutas y pélalas en trozos. En el caso de la naranja, retira también la parte blanca del interior para que no amarguen el postre.
- Bate con una batidora la pulpa de piña con un poco de agua e incluye dos cucharadas de azúcar si no está muy dulce.
- Luego, mezcla el zumo con las frutas cortadas y remueve.
- Rellena el interior de las piñas vaciadas con la mezcla e incorpora después el yogur.
- Refrigera el postre en la nevera durante unos minutos y coloca unas hojas de menta por encima a la hora de servir.
¿Por qué incorporar esta receta a la pauta de los niños?
Esta alternativa resulta excelente para culminar una comida principal. No solo consigue mejorar el proceso digestivo, sino que además aporta nutrientes de muy alta calidad. Por ejemplo, la vitamina C, una sustancia que ha demostrado ser fundamental para potenciar la función inmunitaria.
2. Carpaccio de piña con helado
Ingredientes
- 1 piña
- 200 gramos de fresa
- 30 mililitros de zumo de limón
- 175 gramos de azúcar
- 1/2 cucharadita de azúcar avainillado
- Helado de vainilla
Paso a paso
- Corta los extremos de la piña y luego la pulpa en rodajas. El jugo se ha de reservar aparte.
- Lava las fresas, retira el rabo, córtalas en rodajas y reserva el jugo.
- Disponlas sobre la piña y calienta todo en un cazo junto con el zumo de limón, el azúcar y el jugo sobrante de las frutas. Quizás sea necesario completar con 100 mililitros de agua.
- Vierte el almíbar sobre las frutas cortadas y diluye bien todo.
- Deja enfriar el resultado en la nevera y acompáñalo con una bola de helado al momento de servir. Incluso, cabe la opción de decorarlo con pepitas de chocolate.
Consideraciones al incorporar esta receta en la dieta de los niños
En ocasiones es positivo disfrutar de una opción más dulce luego de una comida especial y las alternativas de preferencia son la fruta entera o el yogur, por su contenido en fibra y en probióticos. No obstante, de vez en cuando recurrir a otras preparaciones dulces no conlleva riesgos significativos para la salud.
Por el contrario, cuando el consumo elevado de azúcares simples se vuelve un hábito, se incrementan las probabilidades de desarrollar enfermedades metabólicas, como la diabetes de tipo 2. Tal como describe un estudio publicado en la revista Current Diabetes Reports.
Prepara recetas con piña para niños
Como has visto, existen muchas alternativas para preparar recetas con piña e incrementar la densidad nutricional de la dieta. De este modo, podrás garantizar un óptimo aporte de antioxidantes y de vitaminas en el organismo de los niños, lo que se traducirá en mejoras en la salud a mediano plazo.
Eso sí, no te olvides que la variedad es muy importante y que otros tipos de frutas se incluyan en la pauta también.
Bibliografía
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Carr, A. C., & Maggini, S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Nutrients, 9(11), 1211. https://doi.org/10.3390/nu9111211
- Yoshida, Y., & Simoes, E. J. (2018). Sugar-Sweetened Beverage, Obesity, and Type 2 Diabetes in Children and Adolescents: Policies, Taxation, and Programs. Current diabetes reports, 18(6), 31. https://doi.org/10.1007/s11892-018-1004-6