
Los 80 fueron una de las décadas musicales que más se recordará en la historia de la música, independientemente de los años y el tiempo que pasen. Numerosos grupos, tanto nacionales como internacionales, siguen sonando en las radios y en las…
Si estás planificando formar una familia y te preguntas cuál es la diferencia de edad óptima entre hermanos, este artículo puede resultarte útil. Sin embargo, debes saber que se trata de una elección exclusiva de cada pareja.
Es una duda que ataca a muchos padres que se encuentran planificando su vida. La diferencia de la edad entre hermanos es todo un debate y, lamentablemente, no existe una verdad universal: todo depende de las experiencias y preferencias de cada pareja. A continuación, analizaremos los pros y contras de cada elección.
¿Qué es mejor? ¿Que los hermanos se lleven uno, dos o tres años de edad? ¿O que la diferencia de la edad entre hermanos sea mayor y así tener un respiro en la dolorosa etapa de los primeros meses? Millones de padres en el mundo se preguntan esto día a día.
La respuesta a estas preguntas dependerá de quien ofrezca la respuesta. Según la experiencia que se tenga de la propia niñez, cada uno elegirá o sugerirá lo que le parezca más apropiado. Lo cierto es que ambas situaciones tienen cosas buenas y malas, como casi todo en la vida.
Por eso, en este artículo nos proponemos repasar los principales aspectos que conforman esta compleja decisión.
«Lo importante es que los niños crezcan en un ambiente propicio, con el afecto de sus padres y la atención que se merecen»
«Cuando los hermanos están de acuerdo, ninguna fuerza es tan poderosa como su vida en común»
–Antistenes–
Obviamente, hay denominadores comunes en ambos casos: el principal es el amor verdadero que se siente por el hermano. Si la diferencia de la edad entre hermanos es poca, esto se verá en el día a día, en los juegos, las actividades juntos y los ratos de charlas.
En cambio, cuando hay algunos años de diferencia, tal vez esto se dé en momentos más puntuales, ya que no compartirán muchas actividades a lo largo de sus días. No obstante, no deja de ser muy tierno ver como el pequeño tiene un ejemplo en su hermano mayor y este se esfuerza por lograr que el menor esté bien y no le falte de nada.
Como dijimos antes, la elección dependerá de la situación de la pareja, tanto en lo emocional como en lo financiero, laboral, etc. Lo importante es que los niños crezcan en un ambiente propicio, con el afecto de sus padres y la atención que se merecen. A la larga, seguramente adorarán a sus hermanos sin importar sus edades.