¿Cuántas semanas dura un embarazo normal?

Conocer la fecha estimada en la que nacerá el bebé no solo es útil para tener todo pronto, sino también por cuestiones médicas. Sin embargo, ¿cuánto dura un embarazo promedio?
¿Cuántas semanas dura un embarazo normal?
Francisco María García

Escrito y verificado por el abogado Francisco María García.

Última actualización: 12 mayo, 2020

En el instante en que te enteras de que estás embarazada, comienza la cuenta regresiva. En ese momento es cuando te interesa conocer a fondo cuántas semanas dura un embarazo y, en consecuencia, cuándo podrás ver a tu hijo.

Generalmente, se dice que un embarazo dura nueve meses. La medida de las nueve lunas la usaban las abuelas para determinar la fecha del parto. Eran épocas en las que el saber la fecha en la que el niño nacería se consideraba necesario para tener todo preparado para recibirlo, entre otras cosas.

Por qué es importante saber cuántas semanas dura un embarazo

Desde el punto de vista médico, es necesario determinar con exactitud el tiempo de embarazo, llamado ‘edad gestacional’. Cuando el embarazo llega a su término, el feto está preparado para nacer sin ayuda.

Por esto, a medida que la mujer se acerca al parto, los controles se hacen con más frecuencia. Se vigila el estado de la madre y del bebé, fundamentalmente sus signos vitales. El ritmo cardíaco y el desarrollo de los pulmones son dos de los aspectos más relevantes en estos últimos controles.

Es recomendable conocer cuántas semanas dura un embarazo normal.

Normalidad en el embarazo

Si se observa alguna anomalía en el desarrollo, el obstetra tomará las medidas que estime adecuadas. La ciencia médica dispone hoy de múltiples recursos para intervenir, sobre todo, en caso de que, con anticipación, se diagnostique algún problema en el desarrollo del bebé.

Se considera que un embarazo normal es ‘a término’ entre las semanas 37 y 42. Es una franja un tanto amplia, pues existen muchos factores en la embarazada y en sus hábitos que pueden incidir.

Generalmente, las madres que han dado a luz alguna vez antes tienen embarazos más cortos. Los de las primerizas, en tanto, suelen extenderse un poco más.

“Conocer con certeza cuántas semanas dura un embarazo permite observar al bebé y saber si se desarrolla de acuerdo con lo esperado para esa edad gestacional”

Influencia de la duración del embarazo en el parto y en el bebé

El hecho de que un parto sea normal, prematuro o prolongado depende de las semanas que dura un embarazo. Si se extiende por menos de 37 semanas, se lo considera ‘pretérmino’ o prematuro. En cambio, si pasa de las 42 semanas, será un embarazo prolongado. Ambas situaciones son anómalas y deberán ser atendidas con cuidado.

Parto prematuro

Si un bebé nace antes del tiempo normal, aumentan los riesgos para él. Los bebés nacen prematuros cuando su tiempo de gestación es inferior a las 37 semanas.

Cuando la embarazada comienza con los primeros síntomas de parto antes de la semana 37, los médicos pueden recomendar medidas para postergarlo. El reposo absoluto es una de ellas.

Si el parto no puede evitarse, es imprescindible la presencia de un pediatra, además del obstetra. Un bebé que nace prematuro debe ser controlado durante los primeros días de vida, por lo que seguramente permanecerá en el hospital durante algún tiempo.

Parto resultante de un embarazo prolongado

Cuando el tiempo establecido para un embarazo normal se alarga, es probable que el médico decida intervenir. Pero, ¿por qué puede ser un problema que el bebé permanezca más que el tiempo normal dentro del útero materno?

La placenta cumple sus funciones de aportes de nutrición, inmunológicos, endócrinos y de fijación del bebé durante un lapso de entre 40 y 42 semanas. Es lo que dura un embarazo normal; pasado ese tiempo, envejece.

Si la placenta deja de funcionar, el bebé queda expuesto a riesgos, principalmente respiratorios y nutricionales. Es por esta razón que, cuando el embarazo excede las 41 semanas, generalmente el médico decide inducir o provocar el parto.

La espera del nacimiento muchas veces se hace larga.

¿Cómo calcular cuántas semanas dura un embarazo?

La cuenta del tiempo de embarazo se puede realizar a partir del primer día de la última menstruación. Los obstetras utilizan esa fecha como guía y le suman 40 semanas. La fecha de parto calculada de esta manera se considera ‘fecha probable de parto’, pues no hay total certeza.

Los períodos de ovulación pueden no ser regulares en las mujeres y este factor incide en la fecha de fecundación. Sin embargo, es una estimación útil a la hora de calcular cuántas semanas dura un embarazo.

La mejor manera de calcular el tiempo de gestación es mediante la ecografía que se realiza en el primer trimestre. La precisión es muy superior al método de las fechas de menstruación. Con esta ecografía, el médico puede determinar casi con certeza la fecha en que el niño nacerá.

Está demostrado que acercarse con la mayor exactitud posible a la fecha estimada del parto es fundamental para evitar problemas tanto en el niño como en su madre. Además, se evitan de este modo las intervenciones médicas innecesarias.

Te podría interesar...
9 curiosidades sobre la tripa durante el embarazo
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
9 curiosidades sobre la tripa durante el embarazo

Si hay un momento de la vida de la mujer que despierta tantas ilusiones como incertidumbres, sin dudas es el embarazo. Hay muchas cosas que de segu...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.