11 destinos magníficos de Europa para viajar con niños
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
¡Muy pronto llegarán los días de descanso tan esperados! Por eso, es hora de comenzar a planificar un itinerario viajero para disfrutar en familia. Si aún no decides a donde ir, te proponemos una interesante lista de destinos de Europa para viajar con niños. ¿Votamos en casa para saber a dónde vamos?
“Es aconsejable involucrar a los niños en la decisión, para que desde un principio participen en el viaje y se sientan partícipes de la organización del mismo”.
-Marc Ripol y May Borraz, periodistas especializados en turismo-
Destinos de Europa para viajar con niños
El turismo es una actividad que proporciona información, cultura, ocio y entretenimiento. En ese sentido, es fundamental asegurarles a los niños tiempo y espacio para que experimenten con intensidad el caracter lúdico del ocio. Contribuyendo a la formción de una base sólida para la creatividad y el disfrute de la vida.
1. Berlín, un destino moderno con mucha diversión
La capital de Alemania es una ciudad impresionante, llena de vida y con miles de propuestas para las familias. Es uno de los destinos de Europa más elegido para viajar con niños, pues cuenta con todo tipo de atracciones:
- Parques para disfrutar del aire libre: la ciudad cuenta con más de 2000 espacios verdes, como los populares Jardines del Mundo y el Britzer Garten, con su famoso reloj de Sol.
- Centro familiar FEZ – Berlín: un lugar de entretenimientos con salas de conciertos, cines, parques, piscinas y mucho más.
- El flamante zoológico y acuario con cientos de especies.
- Museos para los niños: hay en la ciudad más de 200. Algunos de ellos son el Kindermuseum Labyrinth, el MACHmit!, el Museo de Ciencias Naturales y el museo-tienda de chocolate Bunte-Schokowelt.
- Espacios naturales para un paseo familiar o para hacer deportes, como los lagos Großer Wannsee, el Kleiner Wannsee y el Müggelsee.
2. Dinamarca, el país de los cuentos infantiles
Este pequeño país del norte de Europa tiene muchos sitios interesantes para visitar en familia.
Comienza en la capital Copenhague, donde hay una gran cantidad de parques y de sitios de atracciones infantiles, como el Tivoli. En él hay espectáculos y conciertos al aire libre, además de varios juegos para los niños.
Luego, puedes hacer una recorrida cultural y ver el Museo de Dinamarca y el Palacio de Amalienborg, residencia oficial de la familia real danesa, que tiene un área de jardines abierta al público.
Además, en la zona del puerto de Copenhague, puedes ir con los niños a visitar la escultura de La sirenita, que representa al personaje principal del cuento infantil de Hans Cristian Andersen. Luego, te recomendamos que hagas el viaje de 168 kilómetros para conocer Odense, la ciudad natal del autor de los clásicos cuentos infantiles.
Pon en practica estos 5 consejos para viajar con niños
“Los niños tienen que ser libres para llevar sus propias vidas”. -La Sirenita-
3. Viena, un destino asombroso
La capital austríaca no aparece como la primera opción cuando planificas viajar con niños, pero realmente es una gran alternativa. Tan solo con recorrer sus calles, los niños ya están inmersos en un ambiente cultural único.
Algunos de los planes para hacer con niños en Viena son los siguientes:
- Visitar el Zoom Kindermuseum, un museo interactivo donde los peques pueden tener diversas experiencias a través del arte, las ciencias y las exposiciones temáticas.
- Hacer música y jugar con el sonido en el Haus der Musik.
- Ir al museo de niños del Palacio Schönbrunn, donde pueden jugar con vestuario y juguetes de época.
- Divertirse en el Parque Prater, con más de 200 atracciones para que los niños se pasen una tarde genial.
4. París con niños, inolvidable
Te aseguramos que uno de los mejores viajes en familia lo harás a la capital francesa, pues es un destino que brinda una gran cantidad de alternativas para que los niños se diviertan a lo grande.
Por supuesto que Disneyland y el Parc Asterix son los paseos obligados, donde los peques van a disfrutar de los personajes de los dibujos animados más famosos.
Otras propuestas pensadas para el público infantil son el parque de la Villette, que tiene áreas de juegos y un bosque encantado y el Playmobil Fun-Park.
Si están interesados en un recorrido cultural, muchos museos de París tienen áreas donde ofrecen actividades planificadas para los niños.
5. Atenas, para aprender nuestros orígenes
Dicen que la civilización occidental nació en Grecia y que su capital fue el centro del mundo, cuyo legado perduró por siglos. Podemos enseñar esto a los niños cuando visitemos los icónicos monumentos de la Acrópolis, el Ágora y el Templo de Zeus.
La ciudad de Atenas es una gran oportunidad para pasear de forma relajada con los niños. Existen diferentes puntos de interés, como el barrio Monastiraki, el Museo Benaki, el Museo de Arte Infantil y el Estadio Panathinaikó, donde en 1896 se realizó la primera edición de los Juegos Olímpicos Modernos.
6. En Lisboa, llévalos a conocer El Museo de los Juguetes
Lisboa que tiene el encanto de las ciudades añejas, con calles estrechas de adoquines y cuestas, para caminarla no se da del todo. No obstante, los niños podrán visitar El Parque de las Naciones, con teleféricos con más que hermosas vistas, paseos en bicicleta, parques infantiles, entre otros espacios más.
Ahora bien, el segundo oceanario de Europa se encuentra en Lisboa, con 15 mil seres vivos y más de 450 especies.
¿Otro lugar sorprendente para los pequeños? El Museo de los Carruajes, para que contemplen en piezas de encanto, el paso del tiempo. Otro lugar al que no pueden dejar de ir es al Museo de los Juguetes, a poca distancia de Lisboa. Los juguetes atraviesan los siglos, desde el III antes de Cristo hasta las populares Barbies.
Un recorrido de ensueño.
7. Venecia, la de los palacios imponentes
Los paseos en vaporetti son irremplazables para los niños porque tendrán una vista única de esta exquisita ciudad, de arquitectura seductora. Pero los niños necesitarán algo más para sus ansias.
La Villa Pisani, la más grande y palaciega, a orilla del canal del Brenta, cuenta con hermosos jardines y en especial, para el espíritu de aventura de los niños, con un laberinto. ¡Cuidado, se dice que Napoleón se perdió en él!
Llévalos también al Museo de Historia Natural de Venecia, construido en un bello palacio. Allí encontrarás ejemplares botánicos, paleontológicos y etnográficos, producto de siglos de exploración de los navegantes venecianos, que los remontarán incluso a los viajes de Marco Polo.
Los niños observarán mariposas extintas y fósiles de dinosaurios, entre ellos el Ouranosaurus procedente de África.
8. En Inglaterra, qué tal si los llevas a conocer la ruta de Harry Potter
Este mágico recorrido comenzaría en el propio Londres, en la estación de King´s Cross, en la que Potter y sus amigos tomaban el tren que los llevaba al colegio Hogwarts. Precisamente esta antigua edificación se localiza en la Abadía de Lacock, fue allí donde se filmó la película.
De hecho, el pueblo Lacock está impregnado del ambiente medieval que conecta con la saga del joven mago.
También existen fascinantes museos para el gusto de los más pequeños, muchos de ellos gratis. ¿Qué tal la zona de Egipto del Museo Británico o los dinosaurios del Museo de Historia Natural?
9. En Holanda, hay una Holanda en miniatura, ¡vamos a conocerla!
Museos, parques y monumentos abundan en Holanda que, junto a los canales, componen parte de sus atractivos. Pero los niños quedarán emocionados con el Parque Madurodam en La Haya.
Es este un parque en miniatura, con multitud de edificios y lugares representativos de Holanda, a escala. Ello se acompaña con vídeos e instalaciones multimedia con la historia del país.
Una opción entre muchas otras es la de pasear en el barco Spido por el río Mosa y conocer el puerto de Róterdam, el más grande de Europa. Y si les gustan los temas históricos, visitar la ciudad amurallada de Naarden, perfectamente conservada, con edificios como la iglesia de San Vito.
10. Bélgica, ofrece a los niños en un solo viaje castillos medievales y cohetes espaciales
Este país ofrece castillos y simuladores espaciales, un increíble vuelo en el tiempo y el espacio. Es famoso por sus parques temáticos, como el Pairi Daiza, con una selección de animales, jardines y fantasías chinas, recreaciones de pueblos africanos y más.
También el Lacs de l’Eau d’Heure, un parque al aire, donde despunta el Natura Parc.
Lugares recomendados: el Plopsaland, el parque más grande de la costa, cerca de la playa de De Panne y el Domaine Provincial de Chevetogne con un zoo infantil, un bosque para el disfrute de los niños, un minigolf y un lago.
11. Chipre, una manera especial de disfrutar el Mediterráneo
Los mejores meses para viajar a Chipre con niños va de mayo a octubre. Recuerda que en esta hermosa e histórica isla, el sol es el compeñero fiel: ¡en el año solo tiene unos 60 días nublados! En los meses que te sugerimos, hay menos veraneantes y la playa es más cómoda.
Si en la familia hay interesandos en la historia más antigua, es hora de visitar la ciudad de Pafos, en la que destacan los restos de templos, fortalezas, el anfiteatro, termas y vestigios de importantes villas. Los mosaicos de Chipre son cautivadores.
Para los amantes de la música, septiembre se colma de melodías populares y de hadas, hechiceros, caballeros y dragones, que participan en el Festival anual de la Edad Media.
Entre los destinos de Europa para viajar con niños Chipre es ideal porque las distancias son cortas, las carreteras óptimas y todo está perféctamente organizado.
Destinos de Europa para viajar con niños y pasarlo en grande
Planifica unas vacaciones o una escapada corta para visitar estos maravillosos destinos de Europa con los niños y comparte tiempo de calidad junto a ellos. ¡Dedícales el 100 % de tu día para jugar y divertirse a lo grande!
Ya no tienes excusas, aquí tienes la lista. Sólo falta que decidan todos juntos a donde irán en el próximo itinerario viajero. ¡Buenas vacaciones!
Te podría interesar...