Los batidos de proteínas durante el embarazo, ¿son seguros?
El consumo de batidos de proteínas se ha popularizado en los últimos años. Estos productos son capaces de aportar nutrientes de calidad, necesarios para la formación y recuperación de la porción magra del organismo. Existe la duda si son aptos o no para incluir en la pauta alimentaria de las mujeres embarazadas.
Lo primero que hay que tener claro es que, en su mayoría, los batidos de proteínas son productos derivados de la leche. No suelen contener aditivos, más allá de algún edulcorante. De hecho, se consideran lo suficientemente seguros para la salud de quienes los consumen.
Beneficios de los batidos de proteínas
Normalmente los batidos de proteínas se consumen en el contexto del ejercicio físico, para mejorar la recuperación. Se ha demostrado que la administración en personas sanas retrasa la pérdida de masa muscular (sarcopenia). Así lo evidencia un estudio publicado en la revista Nutrients.
Por este motivo se puede afirmar que la suplementación con proteínas es capaz de mejorar la composición corporal, sobre todo cuando la dieta no satisface los requerimientos diarios de este nutriente. De hecho, se han derribado mitos que relacionaban la ingesta de estos batidos proteicos con la posibilidad de desarrollar daños a nivel renal o hepático a mediano plazo.
Como norma general los batidos de proteínas se consideran productos seguros para toda la población. Pero es recomendable asegurarse de que este suplemento nutricional contenga un sello que certifique estar libre de sustancias psicoactivas.
Los batidos de proteínas en el embarazo
Como comentamos anteriormente, los batidos de proteínas no contienen ninguna sustancia en particular que pueda resultar peligrosa para la madre o para el feto. Aunque siempre es conveniente evitar aquellos que concentren edulcorantes artificiales en su interior, ya que dichos compuestos podrían alterar la microbiota intestinal de la mujer.
En términos generales estos productos resultan seguros y eficaces para mejorar la ingesta de proteína en la dieta, algo muy necesario para que el feto se desarrolle correctamente.
No existen ensayos concretos que evalúen los beneficios de la administración de batidos de proteínas en las embarazadas. Sin embargo, en la actualidad contamos con evidencia científica suficiente para aseverar que los requerimientos nutricionales en esta etapa de la vida están aumentados. Esto se describe en el artículo publicado también en la revista Nutrients.
Entonces, la administración de batidos de proteínas durante el embarazo es una medida eficaz para cubrir la cantidad diaria recomendada del nutriente, evitando situaciones de déficit que condicionen negativamente el desarrollo del feto.
De todos modos, antes de optar por la introducción de estos suplementos en tu dieta consulta con un especialista en nutrición.
Lo ideal sería lograr una ingesta suficiente de proteínas por medio de los alimentos, ya que así conseguirás una ingesta más completa de nutrientes. Pero en el caso en el que esto no sea posible o cuando presentes signos de desnutrición, los batidos de proteínas podrían resultar realmente útiles.
Tipos de batidos de proteínas
En el mercado se encuentran muchos tipos de batidos de proteínas diferentes. Los más comunes son los de suero de leche. También son los más económicos. Estos se diferencian en dos tipos: aislados y concentrados. Los primeros no contienen lactosa, mientras que los segundos sí.
Paralelamente, se puede optar por un batido de proteínas de tipo caseína. Estos resultan una buena opción para la administración nocturna, antes de dormir. Ya que se trata de un nutriente de digestión lenta capaz de incrementar la fabricación propia de proteínas durante las horas de descanso.
Existen además batidos de proteínas que no proceden de la leche. Es el caso de los elaborados a partir de huevo, de carne o de fuentes vegetales. Esta última opción es válida para mujeres veganas, aunque no son del todo recomendables durante el embarazo.
Es posible consumir batidos de proteínas durante el embarazo
Como has visto, consumir batidos de proteínas durante el embarazo no solo es positivo sino que es algo totalmente seguro. Aún así no en todos los casos se trata de una estrategia necesaria. Sobre todo ha de ponerse en marcha cuando no se cubran los requerimientos del nutriente por medio de la dieta o cuando se detecten signos de malnutrición o desnutrición.
Y, como ya lo mencionamos, antes de introducirlo a tu dieta te recomendamos consultar con un especialista en nutrición. Este podrá aconsejarte sobre el producto que mejor se adapte a tus necesidades y las dosis adecuadas para ti. De este modo evitarás incurrir en aquellos riesgos potenciales derivados de una elección incorrecta del suplemento, o de un aporte excesivo de proteínas en la ingesta diaria.
Te podría interesar...