Los profesores siempre se enfrentan a un desafío en sus aulas: conseguir que sus alumnos lean y, sobre todo, que…
Sobre el autor
Diplomada en Magisterio en Educación Primaria con la especialidad en Educación Musical por la Universidad Complutense de Madrid en 2011. Licenciada en Arte Dramático (especialidad textual) en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba en 2002. Posee el título de Monitora de Ocio y Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid y ha realizado el Máster de Formación del Profesorado también en la Universidad Complutense.
Actualmente, ejerce como profesora de teatro en varios colegios e institutos de Madrid con alumnos de Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, trabajo que compagina con la redacción en medios digitales.
Últimos artículos
Si nos centramos en el arte para los niños de preescolar, vemos que el dibujo es una de las primeras…
Una nueva técnica que cada vez más colegios está adoptando en su día a día es la técnica de las…
Con la creación de grupos de alumnos eficaces, grupo de alumnos que colaboran a la hora de trabajar, tanto profesores…
Las emociones y los sentimientos de los alumnos en clase son algo que hay que tener muy en cuenta. Cómo…
Los blogs pueden ser una gran herramienta educativa y aportar a los estudiantes una total libertad para publicar contenido en la web. Eso sí, es im...
John Sweller, un psicólogo australiano especializado en educación, desarrolló a finales de los 80 la teoría de carga cognitiva. Para…
El término mindfulness o conciencia plena es el estado de total concentración centrado en pensamientos, emociones y percepciones concretas. Sin&hel...
Para muchos niños, ponerse a hacer las tareas del colegio es algo poco apetecible, y para los padres se convierte…
Según la teoría de las inteligencias múltiples, existen ocho inteligencias conectadas entre sí que utilizan diferentes zonas del cerebro. Vamos a&h...
Uno de los grandes obstáculos con los que pueden encontrarse los maestros y profesores en su trabajo es que sus…
El arte suele ser un área que, por su amplitud y versatilidad, es capaz de generar muchas ventajas a la…
La autorreflexión es la utilización constante del pensamiento activo; nos invita a desapegarnos de aquello que consideramos certezas, a pensar&hell...