Cuando se habla de educación es inevitable mencionar la pedagogía y la didáctica. Muchas personas creen que estos conceptos son…
Sobre el autor
Graduada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela (2016). Completó su formación con un máster en Necesidades Educativas Especiales por la Universidad de Deusto (2017) y un máster en Formación del Profesorado, con especialidad en Orientación Educativa por la Universidad de Vigo (2020).
Ha realizado una variedad de cursos entre los cuales destacan el Curso en Atención Temprana por la Confederación Española de Centros de Enseñanza (2018) y el Curso de Aula Multisensorial en Educación Especial por esta misma institución (2019).
Ha publicado un artículo para la revista del Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia titulado ¿Cómo influye el apego en las necesidades específicas del apoyo educativo? (2017). Es autora del curso de aprendizaje en línea Atención al Alumnado con Altas Capacidades y autora y tutora del curso Trastorno del Espectro Autista para Educación .
Ha colaborado con diversas asociaciones, centros e institutos realizando una labor psicopedagógica. Desde 2017 ejerce como psicóloga especializada en el área de la educación en diferentes centros y gabinetes de psicología. Destaca además su labor como voluntaria de actividades lúdico-educativos infantiles y como redactora para medios y revistas sobre temáticas de psicología y psicopedagogía.
Últimos artículos
¿Sabías que el 1 de junio se celebra el Día Mundial de las Madres y los Padres? Así lo estableció…
El 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins, una enfermedad genética desconocida por la…
¿Sabías que existe una Semana Internacional de la Educación Artística? ¡Pues sí! Esta celebración tiene lugar la cuarta semana del…
Los libros esconden en su interior historias maravillosas y apasionantes. Dichas historias, en muchos casos, están protagonizadas por personajes mu...
Por lo general, los padres tienen una serie de expectativas puestas en sus hijos. Pero ellos no son los únicos,…
Educar a un niño no solo consiste en proporcionarle amor y cariño, sino que también hay que ejercer cierto control…
Como bien dice la autora Lynda Cheldelin Fell, "Los abrazos son alimento para el corazón". Y no le falta razón,…
Según la Sociedad Española de Neurología, los tics se puede definir como "movimientos (tics motores) o sonidos (tics fónicos o…
Los niños de hoy en día, al igual que los de las generaciones pasadas, deben aprender la técnica de la…
¿Estás buscando nombres de bebés inspirados en el mar? Cada vez son más las madres y los padres que buscan…
Un tablero de visión, también conocido como mapa de los sueños, es una herramienta fantástica para ayudar a los niños…
El complejo de inferioridad fue un término acuñado por Alfred Adler, un médico y psicoterapeuta austríaco, para hacer referencia al…
Artículos revisados
La separación es la decisión de una pareja de terminar con la convivencia y la vida matrimonial. Esto implica que…
Las comunidades virtuales se han convertido en un fenómeno social mundial que ha cambiado la forma de comunicarnos e incluso…
Las películas para recordar el valor de la familia son maneras divertidas de propiciar espacios de reflexión. A partir de…
La separación de los padres siempre tiene un impacto en los hijos. Para que la ruptura tenga la menor trascendencia…
La pregorexia es un trastorno alimentario que puede afectar a las mujeres embarazadas, cuando estas pretenden mantener el peso corporal que tenían ...
El yoga es, sin duda, una de las prácticas físicas más practicadas en todo el mundo. Esto se debe a…
La mayoría de los fumadores son conscientes del daño que están causando a su propia salud y saben que los…
Tener un bebé es una aventura que comienza nueve meses de que este haya nacido. Y es mucho más intensa,…
La combinación de fibromialgia y embarazo hace dudar a la futura madre acerca de sus capacidades para enfrentar junto a este padecimiento todo lo q...
El sueño se vuelve algo sumamente preciado cuando uno se embarca en la aventura de ser padre. Muchos se preguntan…
Miles de niños menores de edad aparecen en las listas para ser acogidos cada año en España, pero solo algunos…
El trastorno de rumiación en niños es involuntario, de corta duración y poco frecuente. Pero, ¿en qué consiste? La rumiación…
El embrión se convierte en feto en la octava semana dentro del vientre materno. A esta altura del desarrollo del…