4 beneficios de la escritura a mano para niños
Vivimos en la era digital, donde casi todos los días utilizamos el teclado de algún dispositivo electrónico para hacer una búsqueda en internet, redactar un documento, cubrir un formulario, etc.. En definitiva, para escribir. La mecanografía se ha convertido en una actividad esencial de la vida cotidiana actual, pero no por ello nos podemos olvidar de la escritura a mano.
Los niños de hoy en día, al igual que los de las generaciones pasadas, deben aprender a escribir a mano, pues se trata de una habilidad que aporta innumerables beneficios para el desarrollo infantil. ¡Continúa leyendo y descubre cuáles son dichos beneficios!
“La escritura es la pintura de la voz”.
4 beneficios de la escritura a mano para niños
La acción de trazar letras sobre un papel implica multitud de habilidades y aprendizajes que se realizan inconscientemente y que resultan beneficiosos para el desarrollo integral. A continuación, mostramos una lista con algunos de los beneficios más importantes que aporta la escritura a mano.
1. La escritura a mano favorece la adquisición de destrezas motrices
Para poder escribir a mano correctamente, es necesario contar con una serie de destrezas motrices, tales como las siguientes:
- Sujeción del lápiz con firmeza.
- Coordinación ojo-mano.
- Control de los trazos rectilíneos y curvos.
La adquisición de dichas habilidades favorece el desarrollo de la psicomotricidad fina, es decir, de la capacidad para llevar a cabo movimientos pequeños, coordinados y precisos.
2. Mejora la concentración
Otro de los grandes beneficios de la escritura a mano es que requiere un alto nivel de concentración. De manera que cuando los niños cogen un papel y un lápiz para escribir, se ven obligados a prestar mucha atención en la tarea, evitando cometer errores ortográficos, de redacción y en el trazo de la letras.
3. Potencia la capacidad de memoria
Según un estudio recientemente publicado en la revista Frontiers in Psychology, cuando los niños y jóvenes escriben manualmente, muestran más actividad cerebral que cuando lo hacen en un teclado. Este tipo de escritura les ayuda a retener y evocar la información con mayor facilidad, de manera que la capacidad memorística se ve potenciada.
4. Facilita el aprendizaje de la lectura
La escritura y la lectura están estrechamente relacionadas. Tanto es así que el aprendizaje y el perfeccionamiento de una de estas habilidades beneficia al desarrollo de la otra.
Al escribir a mano los niños tienen que pensar en cada una de las grafías que quieren reproducir y en cómo llevar a cabo el gesto manual correspondiente. Así, poco a poco y de forma natural, los pequeños se familiarizan con las letras del abecedario, lo que hace que cada vez las consigan leer con mayor rapidez y eficacia.
Sobre el futuro de la escritura a mano…
Es innegable que las nuevas tecnologías están revolucionando la enseñanza. De hecho, ya hace años que entre las competencias clave del currículum educativo se encuentra la competencia digital, aquella que implica enseñar a los niños, desde los primeros años de escolarización, a relacionarse adecuadamente con las tecnologías de la información y la comunicación.
Una de las habilidades que los pequeños deben adquirir en el colegio es la de saber utilizar un ordenador y, por tanto, saber escribir en él con agilidad. Pero, para conseguir este objetivo, antes tienen que aprendan a escribir a mano y, una vez adquieran la práctica suficiente para trazar las letras con soltura, se introducirán en el mundo de la mecanografía.
Así, tal y como expone la Dra. Berninger, lo que se pretende “es enseñar a los niños a ser escritores híbridos”, de manera que puedan hacer frente a las demandas de la sociedad actual y futura.
Está claro que los tiempos han cambiando. Los avances tecnológicos hacen que cada vez se escriba menos mano, pero eso no quiere decir que sea una habilidad que tenga que desaparecer o ser sustituida por completo.
La escritura a mano es una destreza propia del ser humano que no se puede perder. Para evitarlo, es necesario enseñar este tipo de escritura a los niños desde la primera infancia y fomentar su uso en el día a día.
Te podría interesar...