Los niños deben adquirir un buen hábito lector desde pequeños. Pero ¿qué papel juega la familia en este aprendizaje? ¿Cómo se puede estimular la lectura en casa?
Escrito y verificado por la psicóloga Ana Couñago.
Última actualización: 21 junio, 2020
La lectura es una de las habilidades más importantes que adquiere el ser humano a lo largo de la vida. El hecho de saber leer sirve para aprender conocimientos en todas las áreas del aprendizaje. Por ello, es conveniente potenciar la habilidad lectora tanto desde la escuela como desde hogar. Pero ¿cómo estimular la lectura en casa? A continuación, te damos algunas ideas.
“La capacidad y gusto por la lectura da acceso a lo que ya ha sido descubierto por otros”.
-Abraham Lincoln-
4 ideas para estimular la lectura en casa
Crear un rincón de lectura
Una buena idea para estimular la lectura en casa es crear un rincón para leer en la habitación del niño. Se trata de disponer de un espacio en el que el pequeño se sienta atraído hacia la la lectura.
Dicho rincón debe ser atractivo, con mucha luz, en el que haya multitud de cuentos y libros recomendados para la edad del niño y con estanterías accesibles para su tamaño. Esto le permitirá disfrutar de la capacidad de leer y de todo lo que ello conlleva.
Establecer el hábito de leer ante de dormir
Leer antes de irse a dormir es conveniente para que los niños, desde los primeros años de vida, se acostumbren a establecer un tiempo para lectura todos los días.
“Acostumbra a tu hijo a leer. Un niño que leeserá un adulto que piensa”.
-Anónimo-
A partir de los cuatro o seis meses, los padres pueden empezar a leer cuentos a sus pequeños, quienes se fijarán en los dibujos y colores de los mismos. Pero, poco a poco, irán adquiriendo la habilidad para comprender las historias y, cuando menos lo esperemos, ya sabrán leer de forma autónoma.
Así, introducimos a los niños en la lectura y los ayudamos a desarrollar dicha competencia, lo cual es fundamental para crear a pequeños lectores, que crecerán dándole la importancia que se merece a esta capacidad.
Hacerse socios de la biblioteca
Otra recomendación para estimular la lectura entre los más pequeños es acudir a la biblioteca más cercana al hogar y hacerse socios de ella. Con el carnet de la biblioteca, el niño, en función de sus gustos y preferencias, accederá a un sinfín de cuentos y libros,para poder leer con tranquilidad en casa.
Ser un ejemplo a seguir
Para que los niños creen un buen hábito lector, es importante que los padres lean también en casa. Cabe señalar que los progenitores suelen ser los mayores referentes y los principales modelos a seguir para los hijos. Por ello, resulta indispensable que los pequeños observen a sus padres disfrutando de la lectura, ya sea a través de novelas, de revistas, de periódicos, de artículos en blogs, etc.
“Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo”.
-Joseph Addison-
La importancia de estimular la lectura en casa
Las familias deben dar mucha importancia a la lectura y ofrecer a los hijos múltiples oportunidades para estimular y desarrollar dicha competencia, puesto que, como ya hemos comentado anteriormente, dominar la competencia lectora nos permite aprender a lo largo de toda la vida. Además, el hecho de leer con regularidad ayuda a los niños a:
Mejorar la expresión oral y escrita.
Ampliar el vocabulario.
Mejorar la redacción y conocer las reglas ortográficas.
En definitiva, son muchos los beneficios de establecer un buen hábito lector en casa desde la infancia. Así que, ¿a qué estás esperando para poner en práctica algunas de las ideas que te hemos recomendando en este artículo? ¡Haz que tu hijo sea un lector competente!
El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Selecciona entre las 0 categorías de las que te gustaría recibir artículos.