Meriendas saludables para el recreo

Ofrecer a los niños meriendas saludables es clave para su salud y rendimiento cotidiano y una oportunidad perfecta para introducir alimentos nutritivos.
Meriendas saludables para el recreo
Silvia Zaragoza

Escrito y verificado por la nutricionista Silvia Zaragoza.

Última actualización: 18 octubre, 2022

Ahora que el verano llega a su fin, toca retomar las clases de nuevo, por lo que el gasto energético de los niños es mayor. Sus necesidades de nutrientes también aumentan dado que les supone un gasto físico y mental. Por eso, es importante que las meriendas saludables sean parte de su día a día.

Escoger alimentos y opciones sanas para comer fuera de casa suele ser una preocupación habitual. Por esto en el siguiente artículo cometamos los beneficios de las meriendas saludables y te ofrecemos algunas ideas interesantes.

Las meriendas en la dieta de los niños

La merienda suele ser una comida en la alimentación infantil a la que no se presta tanta atención como al desayuno o la cena. Sin embargo la creciente preocupación hacia lo que comen los más pequeños ha implicado empezar a pensar más en ella.

Sin hablar sobre si es la ingesta más o menos importante o si existe un único modelo ideal, lo cierto es que se trata de una oportunidad más para ofrecer alimentos saludables con los que cubrir sus requerimientos de energía y nutrientes.

En este momento concreto sus demandas son elevadas y repartir las tomas en distintas partes del día facilita este objetivo. Además les permite calmar el apetito antes de llegar a la cena ya que es habitual que pasen varias horas entre ambas comidas.

También es necesaria una buena merienda saludable si los niños deben realizar tareas en casa que requieran concentración o bien practican actividades extraescolares que implican actividad física.

Todo ello sin olvidar que ofrecer alimentos sanos y variados es clave para que aprender a alimentarse bien y cuiden su salud presente y futura.



¿Existen las meriendas saludables ideales?

A pesar de que esté extendida la idea de que la merienda ha de incluir, como mínimo, una fruta, un lácteo y algún cereal, no existe ninguna evidencia al respecto. La única premisa es que coman alimentos saludables respetando su apetito.

Niño con dos manzanas a modo de bíceps como parte de sus meriendas saludables para el recreo.

Además, que pueden seguir una dieta vegetariana o vegana sin problemas, por lo que los lácteos pueden sustituirse por una bebida vegetal. De hecho, no hay alimentos imprescindibles. Así que, los alimentos recomendados son:

  • La fruta.
  • Los frutos secos sin sal.
  • Los copos de cereales sin azúcares añadidos.
  • Un alimento proteico (queso, atún, caballa, jamón, legumbres y tofu). 
  • El pan integral.
  • Un vaso de leche o bebida vegetal.
  • Un yogur de vaca, de cabra o de soja.

Tampoco existen modelos ideales en cuanto a cantidades. Lo más conveniente es adaptarlas al apetito de cada niño, a su nivel de actividad o al tiempo que va a pasar hasta la cena.

Lo que sí puede ser un requisito imprescindible es que la merienda debe estar compuesta por alimentos fáciles de transportar y de comer ya que muchas veces esta se realiza fuera de casa, en el parque o en la calle.

Además para evitar recurrir a productos menos sanos como galletas, bollos, zumos, etc es muy recomendable hacer una planificación de las meriendas semanales, comprar con anterioridad y si es más fácil prepararlas el día antes o por la mañana.

Ideas de meriendas saludables

Llegados a este punto vamos a presentar un listado con ideas variadas y sencillas de preparar:

  • Una fruta entera o cortada en dados.
  • Unos frutos secos tostados sin sal como la almendras, las nueces, las avellanas o los anacardos.
  • Una pieza de fruta fresca cortada con unos dados de queso.
  • Frutos secos acompañados de una fruta.
  • Copos de cereales tostados (y sin azúcar añadido) mezclados con frutas. Si se come en casa se puede añadir un poco de yogur o de leche. Si se come fuera es mejor no mezclar con ningún líquido para que lo puedan comer con los dedos.
  • Un bocadillo de pan integral de crema de cacahuetes o cualquier fruto seco sin azúcar. Queda muy bien con una rodajas de plátano o manzana cortado fino.
  • Pan integral con aceite de oliva y un trozo de chocolate negro.
  • Un sándwich de crema de avellanas y cacao sin azúcar.
  • Un bocadillo de pan integral con queso, atún, hummus o jamón. Se le pueden añadir algunos vegetales como pimiento asado, tomate, aguacate o lechuga.
  • En casa se puede elegir un yogur natural o de soja al que se le puede añadir unos frutos rojos (arándanos, frambuesas o fresas), manzana o pera cortada. Incluso con canela para darle un toque diferente.
    Ejemplo de meriendas saludables para el recreo.
  • Un batido de leche, plátano o fresas y cacao.
  • Una pieza de fruta y 1 onza de chocolate 70-75 %, como mínimo.
  • Una macedonia de frutas variadas.
  • 1 barrita de cereales y frutos secos casera.
  • En casa se pueden preparar palomitas o bien hacerlas justo antes del momento de merendar y envasarlas en un recipiente hermético.
  • Crudités (palitos de zanahoria y apio) con hummus.


Qué más saber acerca de las meriendas saludables

Todas estas ideas son alternativas compatibles para comer a la hora de la merienda y además están basadas en alimentos saludables, energéticos y nutritivos.

Lo importante es ir variando para aumentar la aceptación de las diferentes opciones y evitar la monotonía que les podría hacer perder las ganas de consumir la merienda.

Por ejemplo, la fruta puede introducirse un día entera, otro día cortada e incluso pinchada en brochetas alternando distintos tipos. Es muy positivo aprovechar la fruta de temporada y tener en cuenta la fruta deshidratada que aporta algo más de energía y es más fácil de comer sin manchar.

En cuanto a los productos menos recomendados se encuentran las galletas, pasteles y la bollería en general. Tampoco se recomienda abusar de los embutidos ni de los zumos de frutas.

Elige meriendas nutritivas para el recreo de los más pequeños

Con todas estas alternativas y ejemplos de meriendas sanas y nutritivas es más fácil encontrar aquella que se adapte al gusto y necesidades de tus hijos.

Lo mejor es planificar para evitar la improvisación y no tener que comprar al momento ya que las opciones saludables pueden verse muy reducidas. Además es aconsejable prestar atención a la variedad y la presentación para aumentar el placer de comer y su aceptación.

Te podría interesar...
Alternativas saludables para meriendas geniales
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
Alternativas saludables para meriendas geniales

Ante la abundancia de procesados insanos que invaden las meriendas de los niños, proponemos unas alternativas saludables para meriendas geniales.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.