La ansiedad puede ser una respuesta típica o esperada ante la complejidad de la adolescencia. Sin embargo, diferentes investigaciones demuestran&he...
Sobre el autor
Graduada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (2012). Cuenta con una licenciatura en Psicología con especialidad en Psicología Clínica por esta misma casa de estudios (2019). Esta formación la complementa con un máster en Estudios de Género por la Universidad Complutense de Madrid (2021).
Es diplomada en Parentalidad, Apego y Desarrollo por la Fundación América por la Infancia de Chile. En la actualidad trabaja como psicóloga clínica en un consultorio particular. Tiene una amplia experiencia laboral en áreas de comunicación y prensa en diferentes empresas y organizaciones. En este sector ha trabajado como community manager, como analista de comunicación y como redactora para diferentes medios digitales.
Últimos artículos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un gran número de dificultades que, con el tiempo, se convierten en…
En ese cable que queda suelto, un niño puede ver un juego, mientras que un adulto detecta un riesgo. Sucede…
La paternidad es una experiencia que tiene múltiples matices, es singular y no todas las personas la viven de la…
"Porque lo digo yo". "En esta casa, mandan los padres". Estas son algunas frases que señalan un tipo de educación…
La tecnología por sí misma no es ni la solución ni el problema. Por ejemplo, puede servir para que tu…
El momento de elegir qué tipo de educación queremos para nuestros hijos siempre plantea desafíos e incertidumbre. Sabemos que se…
Ser una figura de referencia para un menor puede ser todo un desafío. ¿Cómo construir autoridad sin caer en la…
Una duda que es común a la mayoría de los padres tiene que ver con cómo poner límites. Muchas veces,…
Las palabras no son inocuas y tampoco carecen de sentido. Por el contrario, crean y dan forma a la realidad…
En una etapa en donde los jóvenes buscan reafirmar su identidad y personalidad, a veces los adultos les soltamos demasiado…
Todas las rutinas conllevan ciertas ventajas y son muy valoradas en el día a día familiar. Estas, por ejemplo, permiten…
Llanto, frustración e impotencia. Estas son algunas de las emociones que aparecen cuando un menor es derrotado en un juego,…
Artículos revisados
"Siempre la misma escena cuando hay que ir a la escuela", "para jugar, para ir a lo de abuela o…
Cuando los pequeños empiezan a ampliar su mundo social más allá de la familia, comienzan a presentarse nuevas y desafiantes…
Salir al parque es muy positivo para los chicos. Se trata de un espacio abierto en donde pueden estar en…
A veces, la convivencia doméstica puede ser complicada. Cada miembro de la familia vive sus propias situaciones y desafíos, por…
Incertidumbre, impotencia, enojo, dudas. Estas son algunas de las emociones que revelan muchos padres en la consulta al describir cómo…
Como son las personas adultas quienes tienen la responsabilidad de ocuparse de la alimentación de los niños, muchas veces esta…
¿Qué proponer para hacer en el tiempo de ocio de los niños? ¿Cómo mantenerlos alejados de las pantallas? Se trata…
"Ya no tengo el tiempo de sentarme junto a mi hijo para leer juntos". Esto es lo que refieren muchos…
La flexibilidad cognitiva es una habilidad que permite analizar una situación y poder cambiar el curso de la acción en…
Quizás, una de las primeras formas en que los adultos y sus hijos adolescentes se desconocen es cuando llegan las…
Permisos, salidas, horarios. La adolescencia es una etapa de cambios en donde es preciso escuchar a los adolescentes y pensar…
Quizás nos imaginamos que la lectura debe quedar reservada para cuando los chicos crezcan. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Desde tempra...
Se habla mucho de la agudeza de ciertos sentidos en los perros, como el auditivo y el olfativo. Estos les…