Por si no lo sabías, las emociones influyen mucho en la forma en la que actuamos y que percibimos el…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia en 2009 (itinerario mixto en psicología clínica y educación). Máster de Práctica Clínica en Salud Mental por la AEPCCC (Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual) en 2010. Acreditada por la European Foundation of Psychology (EFP). Número de colegiado: COP Murcia MU:02396
Curso de Formador de Formadores, Formador Ocupacional, Psicología Infantil, entre otros por la Universidad Antonio de Nebrija. Experiencia como formadora en Escuela de Padres durante 4 años.
Participación en Symposium Internacional sobre Familia y Psicología de la salud, así como, en el estudio para la Identificación de Alumnos con Altas habilidades en Educación Secundaria, organizado por la Universidad de Murcia.
Psicóloga y directora de gabinete de psicología y educación durante 3 años. Redactora para revista online sobre maternidad, educación, bebés, psicología, etc.
Actualmente, trabaja como psicóloga a domicilio, desplazándose a casa del paciente con trastorno mental o emocional, especialmente en problemas educativos y clínicos infanto-juveniles (apoyo y refuerzo a niños con dificultades de aprendizaje, técnicas de estudio y orientación familiar).
Últimos artículos
Los exámenes están presentes a lo largo de toda nuestra vida de una forma o de otra. Primero el colegio,…
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean felices y nos sentimos preocupados cuando vemos en ellos algún tipo de…
La tristeza es una emoción como la ira, el miedo o la alegría. Todos los sentimientos cumplen la función de…
Las personas somos seres sociales que nos desarrollamos, aprendemos y crecemos en contacto con los demás. Por eso, necesitamos pertenecer…
La pubertad es la etapa de transición entre la infancia y la adolescencia y se caracteriza por una serie de…
Con la llegada de la nueva estación nos enfrentamos a los temidos cambios de armario. Y si la tarea involucra…
La música es un excelente estímulo para todas las personas, pero en la infancia, tiene un impacto especial sobre el…
La adolescencia es una etapa de la vida que puede resultar complicada para nuestros hijos. Se producen cambios físicos y…
Dormir las horas correspondientes es un aspecto fundamental para la salud de las personas. A menudo no le damos la…
C0mo padres, nos preocupamos por los peligros que puedan encontrarse nuestros hijos a lo largo de sus vidas. Pero del…
¿Tu hijo se deja la chaqueta en el colegio con frecuencia? ¿Se le olvida dónde deja las cosas o incluso,…
Cada vez más mujeres deciden ser madres solteras y romper los esquemas parentales tradicionales. Atrás quedan las etiquetas negativas que se les at...
Artículos revisados
Por si no lo sabías, las emociones influyen mucho en la forma en la que actuamos y que percibimos el…
Los exámenes están presentes a lo largo de toda nuestra vida de una forma o de otra. Primero el colegio,…
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean felices y nos sentimos preocupados cuando vemos en ellos algún tipo de…
La tristeza es una emoción como la ira, el miedo o la alegría. Todos los sentimientos cumplen la función de…
Las personas somos seres sociales que nos desarrollamos, aprendemos y crecemos en contacto con los demás. Por eso, necesitamos pertenecer…
La pubertad es la etapa de transición entre la infancia y la adolescencia y se caracteriza por una serie de…
Con la llegada de la nueva estación nos enfrentamos a los temidos cambios de armario. Y si la tarea involucra…
La música es un excelente estímulo para todas las personas, pero en la infancia, tiene un impacto especial sobre el…
La adolescencia es una etapa de la vida que puede resultar complicada para nuestros hijos. Se producen cambios físicos y…
Dormir las horas correspondientes es un aspecto fundamental para la salud de las personas. A menudo no le damos la…
C0mo padres, nos preocupamos por los peligros que puedan encontrarse nuestros hijos a lo largo de sus vidas. Pero del…
¿Tu hijo se deja la chaqueta en el colegio con frecuencia? ¿Se le olvida dónde deja las cosas o incluso,…
Cada vez más mujeres deciden ser madres solteras y romper los esquemas parentales tradicionales. Atrás quedan las etiquetas negativas que se les at...