¿Te has visto en la situación de que tu hijo no quiere saludar a alguien? ¡Seguro que sí! Y es…
Sobre el autor
Grado en Psicología por la Universidad de Murcia (2009) con itinerario mixto en Psicología Clínica y Educación. Cuenta con un máster de Práctica Clínica en Salud Mental por la Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual (2010) y dispone de la acreditación de la European Foundation of Psychology (EFP). Número de colegiado: COP Murcia MU:02396.
Ha realizado los cursos Formador de Formadores, Formador Ocupacional y Psicología Infantil, entre otros, dictados por la Universidad Antonio de Nebrija. Trabajó como formadora en Escuela de Padres durante 4 años. Destaca además su participación en el Symposium Internacional sobre Familia y Psicología de la salud, así como en el estudio para la Identificación de Alumnos con Altas Habilidades en Educación Secundaria, ambos organizados por la Universidad de Murcia.
Colaboró como psicóloga y directora de gabinete de Psicología y Educación durante 3 años. Se ha especializado también como redactora para revistas en línea sobre temas como la maternidad, educación, bebés, psicología y crianza.
En la actualidad trabaja como psicóloga a domicilio. Se enfoca en principio a tratar a niños, jóvenes y adultos con problemas educativos, pacientes con trastornos cognitivos, orientación familiar y diagnóstico y apoyo psicológico.
Últimos artículos
Uno de los valores más estimados y considerados para educar a los niños es la gratitud. Los menores deben aprender…
Seguramente, como madre, alguna vez te has preguntado por qué tu hijo juega a pelear y esto te genera cierta…
La resiliencia familiar es una herramienta muy importante para la salud de todos. Esta mantiene la seguridad, la adaptación y…
¿Qué debo hacer si mis hijos no quieren ver a su padre? Hay muchas madres que se hacen esta pregunta…
¿Tu hijo siempre quiere ganar en todo y si no lo hace se enfada? Antes de los 6 años, los…
Los adultos solemos utilizar el sarcasmo en nuestro día a día. Unas veces como forma de reírnos de una situación…
La presencia de los padres en el quirófano reduce el estrés y la ansiedad en los niños, según diversos estudios.…
Ver las cosas con optimismo nos permite observar siempre el lado bueno de las cosas que tenemos a nuestro alrededor.…
Si un niño se siente vacío es porque algo en su vida no va como tiene que ir. Por eso,…
Seguro que en algún momento os habéis preguntado qué significa soñar con un recién nacido. Pues, esto depende del tipo…
Los niños pequeños no entienden el tiempo como lo hacemos los adultos. Por eso, la tarea de explicarles sobre el…
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean felices y que no sufran por nada. Que estén sanos, que disfruten…
Artículos revisados
La adolescencia es una etapa complicada en la crianza de nuestros chicos. Estos ya han dejado de ser niños y…
Desde el momento en el que nos enteramos de que vamos a ser padres, nuestro estilo de vida cambia totalmente.…
Las peleas entre hermanos llevan a los padres de cabeza y al borde de un ataque de nervios. En algunos…
Durante sus primeros años de vida, los niños son expresivos y abiertos. Luego, crecen y cuando llegan a la adolescencia…
Con la adolescencia comienzan también las relaciones amorosas entre los adolescentes y, con ellas, el primer desamor. Cuando esto ocurre,…
Los bebés llegan al mundo con una capacidad innata para la succión. Desde que están en la barriga de mamá,…
Hijos contenedores, ¿lo habías oído alguna vez? Se refiere a los chicos que recogen y se empapan de todas las…
Los niños de altas capacidades son muy difíciles de detectar. En muchas ocasiones, son considerados chicos con problemas de atención…
Desde el nacimiento, los bebés muestran ciertas actitudes que son la antesala de las emociones que están por desarrollarse. El…
El cerebro es uno de los órganos más importantes y tiene un funcionamiento complejo. Se trata de la central de…
Es normal que los niños se quejen y protesten cuando no están de acuerdo con algo, se sienten incómodos o…
Al contrario de lo que se cree, que los chicos no sepan qué hacer en ciertos momentos no es malo,…
María Montessori fue médica, educadora, investigadora, pedagoga y psicóloga de principios del siglo XX y se ha convertido en una…