7 claves para educar con amor
Educar con amor es, primero que todo, adorar y admirar a esa personita que nos mira desde el suelo ávida de aprender.
Es vernos a nosotros mismos en ella cuando lo pregunta todo y lo quiere entender todo.
Educar con amor es enseñar a través del cariño poniendo dedicación y especial atención a los momentos que se dedican para tal fin, sin importar el mucho tiempo que se necesite para eso.
Educar con amor para lograr un aprendizaje efectivo
El aprendizaje es la función mental que consiste en la captación de los conocimientos. Es el proceso que se encarga del desarrollo y la puesta en práctica de las habilidades.
Mediante el aprendizaje los seres humanos experimentamos la observación, la asimilación, y el razonamiento.
La formación de la conducta y los valores, la transformación de las habilidades, y la acumulación de experiencias son consecuencias de lo que aprendemos.
A pesar de que los animales nacen con ciertos instintos que les posibilita trepar, alimentarse, caminar, nadar, esconderse de los depredadores… según las especies a las que pertenezcan, los humanos estamos en un constante aprendizaje desde que somos pequeños.
Pero para aprender de manera efectiva y facilitar la mejor apropiación de la materia, sobre todo en la niñez, es imprescindible encontrar la motivación.
Una de las principales motivaciones del niño que tienes en casa puede ser la de pasar más tiempo a tu lado. Por eso te exhortamos a que seas su maestra.
Mamá, debes saber que el aprendizaje es efectivo cuando produce un cambio perdurable en el tiempo, es decir, se aprende cuando se procesa la materia y se convierte en conocimientos.
Captar de memoria un objetivo para hacer una prueba, por ejemplo, y olvidarlo una vez que salimos de ella no es aprendizaje, al menos, no el que nos va a resultar efectivo.
Cuando somos personas instruidas tenemos las herramientas para poner en práctica todo lo que conocemos para convertimos en seres independientes, inteligentes, educados.
Estamos aptos para tomar nuestras propias decisiones porque esas decisiones estarán fundamentadas con bases sólidas y no serán meros impulsos que tengamos al azar.
Por eso, vela porque tu pequeño se convierta en alguien que valga por los conocimientos que tenga y no por la fuerza bruta, la posición económica, o por ser la hija o el hijo de alguien importante.
Edúcalo, incítalo a que aprenda todo lo que pueda, pero no lo hagas con reprimendas, presiones, gritos, regaños, castigos o maltratos físicos.
Él necesita hacer suyo un aprendizaje efectivo que le dure la vida entera y eso solo va a lograrlo tomándose su propio tiempo, sin que se vea forzado.
Educa a tu hijo con amor y con mucha paciencia.
7 claves para educar con amor
Para educar a tu hijo con amor:
Pon todo tu empeño en brindarle los mejores conocimientos
Para eso debes superarte, esforzarte, hacerlo todo por trasmitirle la educación que quizás nunca te dieron.
Recuerda que los hijos deben, siempre, ser mejores que sus padres.
Como madre es tu deber prepararlo para la vida que le espera.
Pon seriedad en tus enseñanzas
Es imprescindible que lo veas como un ser humano que precisa de ti para aprender a comportarse, vencer su timidez, hablar, tomar decisiones, ser conforme y valorar lo que tiene, hacer uso de los mejores valores y querer y respetar a los demás como sus iguales.
Por eso, debes poner seriedad en tus enseñanzas y hacerle ver a tu hijo la importancia que tienen.
Aplaude sus logros
Si tu hijo ve que valoras sus logros y te sientes orgullosa por ellos, si se siente apreciado por la persona más importante del mundo para él: tú, querrá esforzarse aún más por aprender.
Apláudelo por cada meta alcanzada, elógialo cuando aprenda algo nuevo, destaca sus cualidades y premia su esfuerzo.
Intercala el cariño con las enseñanzas
Aun cuando te sientas la maestra de tu hijo debes saber que sigues siendo su madre.
Los momentos que emplees para instruirlo intercálalos con caricias, besos, abrazos…, así también se sentirá más relajado.
Dale la libertad que necesita para aprender y errar por sí solo
Si tu niño recibe los recursos necesarios para hacer y desenvolverse por sí solo estarás contribuyendo con su autonomía e independencia.
Esto también es educarlo con amor.
Déjalo que experimente y se aventure, no importa si comete errores. Lo más significativo es que sepa levantarse y continúe esforzándose.
Mamá, educar con amor es muy fácil, solo basta querer hacerlo.