Errores que cometemos en la crianza de nuestros hijos que afectan su autoestima
Cultivar la autoestima y el amor propio es una tarea que todas las personas debemos desarrollar. Sin embargo, a lo largo de la infancia, es labor de las mamás y los papás ayudarles a sus hijos a creer en sí mismos para poder convertirse en adultos felices e independientes. Por lo que hoy te presentamos 5 errores que cometemos en la crianza de los niños que afectan su autoestima.
La crianza respetuosa y positiva se destaca por nunca emplear la violencia como método de educación, sino acompañar desde el amor y la disciplina. Y es que en momentos de estrés se pueden llegar a decir cosas sin pensarlas o tener determinadas actitudes que terminan por lastimar la autoconfianza de los pequeños.
Sigue leyendo: Educa sin gritos, pues daña la autoestima de los niños
5 errores de crianza en los niños que afectan su autoestima
Saber identificar esta clase de comportamientos y erradicarlos es indispensable para no solo cultivar el amor propio, sino también fortalecer el vínculo paternal. Recuerda que un niño con alta autoestima se enfrentará con más seguridad y entusiasmo a nuevos retos en su vida, por lo que intenta evitar los siguientes errores:
1. Juzgar sus gustos o personalidad
Estamos hablando de acciones que pueden parecer inocentes, como burlarse de los niños por las caricaturas que les gusta ver, juzgarlos por su manera de caminar o hablar o hacer comentarios discriminatorios por cosas que ellos no comprenden.
No hay nada divertido en cohibir la personalidad de los pequeños y menos aún mediante la imposición de pensamientos retrógrados. Bríndales a tus hijos la confianza y el amor incondicional para que siempre sean ellos mismos y respeten la diferencia de las demás personas.
2. Hacer críticas poco constructivas
No importa si se es niño o adulto. Todos nos equivocamos a cualquier edad, porque en esta vida nunca se termina de aprender a ser una buena persona. Por eso cuando tu hijo cometa un error, no te centres en hacerlo sentir mal por cometer dicha acción. Mejor habla desde el amor y la empatía para que comprenda su falla y procure mejorar en el futuro.
Las palabras malintencionadas o aquellas que se dicen sin pensar, se quedan grabados en la memoria de los niños. Creando heridas emocionales que les impiden desarrollar todo su potencial, al sentirse inseguros y menospreciados por sus figuras de afecto.
3. Castigarlos públicamente: uno de los errores que afectan su autoestima
La humillación y los castigos físicos son enemigos de la crianza positiva. Si vas a corregir a tu hijo por alguna actitud, procura hacerlo en privado para que tengan la oportunidad de hablar y reflexionar con calma al respecto.
Los niños necesitan comprender por qué su comportamiento estuvo mal, con el fin de que no vuelva a ser repetido a consciencia y no porque se les pegó o gritó por hacerlo.
4. Buscar la perfección controlando sus vidas
Está bien que como mamá o papá quieras siempre lo mejor para tus hijos. No obstante, los niños y adolescentes poseen criterio propio e imponer sobre ellos ciertas obligaciones o metas a seguir no es la mejor idea si quieres que persigan sus verdaderos sueños.
No críes a “niños trofeos” y deja que exploren sus cualidades, talentos y pasiones. El hecho de que en tu familia todos los hombres sean médicos no significa que tu hijo deba desistir a sus sueños de ser un deportista de alto rendimiento.
5. Compararlos buscando el perfeccionismo
Todos los niños poseen habilidades y talentos diferentes. A uno se les facilita más los números, mientras que otros son mejores con el arte. Y porque a unos pequeños se les dificulten algunas áreas del conocimiento, no significa que no se esfuercen lo suficiente o sean menos inteligentes que sus hermanos y compañeros.
Las comparaciones no llevan a ningún lugar, más allá de generar sentimientos de frustración y decepción en los niños. Así que no los obligues a cumplir expectativas poco realistas y reconoce el esfuerzo y empeño que los pequeños brindan de sí mismos.
Procura evitar estos errores de crianza en los niños que afectan su autoestima
La confianza y el amor paternal son cosas que se construyen en las acciones cotidianas del día a día. Por lo que, si quieres brindarles a tus hijos un espacio seguro para que desarrollen sus habilidades emocionales y talentos, evita estos errores de crianza que solo afectan su autoestima.
Recuerda que la manera en la que corregimos a nuestros hijos es de vital importancia para que reflexionen sobre sus errores y para lograrlo es necesario del amor, el respeto y la disciplina.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Caballero, M. J. C., Olaizola, J. H., & Benedito, M. (1995). Autoconfianza y autoestima emocional como amortiguadores de los eventos vitales estresantes. En Psicología comunitaria, salud y calidad de vida (pp. 259-270). Eudema.
- Ferrari, J. (2013). Educar sin violencia. Argentina: Editorial DUNKEN. Disponible en: https://serpadre.eu/_files/200000047-1c6451d5fa/EDUCAR%20SIN%20VIOLENCIA%20PB.docx
- Prieto, G. B. (2008). Hacia una educación de calidad. Revista Iberoamericana de Educación, 45(6), 3. Disponible en: http://www.cop.es/colegiados/m-13106/images/Art%EDculoEducaci%F3nCalidad.pdf
- Soenens B, Wuyts D, Vansteenkiste M, Mageau GA, Brenning K. (2015) Raising trophy kids: The role of mothers' contingent self-esteem in maternal promotion of extrinsic goals. J Adolesc. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25910466/