¿Qué es el borramiento del cuello uterino?

Cuando una mujer se encuentra en trabajo de parto, el cuello uterino empieza a "sufrir" algunos cambios en su estructura. Todo esto sirve para facilitar la salida del bebé a través del canal de parto.
¿Qué es el borramiento del cuello uterino?

Written by Equipo Editorial

Last update: 28 enero, 2023

Cuando somos primerizas cualquier cosa nos asusta, en especial al llegar el momento del parto. Por ejemplo, escuchar frases como borramiento del cuello uterino, puede ser realmente intrigante. ¿Pasa algo malo? ¿Por qué se ha borrado el cuello del útero? A continuación te contamos de qué se trata.

A medida que se acerca el nacimiento del bebé, el cuerpo de la mujer se va adaptando para ello. Como es de suponerse, durante los meses de gestación, el útero materno es una cápsula protectora del feto. El propósito es conservar el embarazo sin dejar escapar nada. Sin embargo, el desenlace es contrario, pues este debe comenzar a dejar salir al bebé.

Ante la inminente llegada del parto, el cuello uterino pasa por un proceso de dilatación paulatino. Una mujer comienza a acortar la cérvix y dilatar lentamente, en una adaptación que puede demorar horas. Entonces, los especialistas suelen llamar borramiento a aquella situación que hace desaparecer el cuello del útero antes del parto.

¿Cómo se produce el borramiento del cuello uterino?

borramiento uterino

El borramiento del cuello uterino es un proceso normal que ocurre como preparación para que el bebé nazca. El parto vaginal requiere una dilatación gradual que garantice una expulsión correcta y segura. Sin embargo, el cuello del útero también comienza a borrarse o adelgazarse al final del embarazo, así lo señala un artículo de divulgación, aun cuando el parto se haya planificado por cesárea.

Es decir, a medida que se acerca el momento del nacimiento, el cuello uterino se ablanda, puede acortarse e incluso volverse más delgado hasta desaparecer perceptiblemente, según estudios. Para conocer cómo se va produciendo el borramiento, los especialistas lo miden en porcentajes.

La madre para el hijo es joya, el hijo para la madre es gloria

-Proverbio chino-

Dependiendo de la proporción en el adelgazamiento del cuello, el médico podrá decir que se ha borrado el 30% o el 50%, hasta llegar al 100%. Cuando se ha producido un borramiento del 50%, por ejemplo, estamos más cerca del alumbramiento. Con el 100% borrado se puede decir que el parto está a punto de producirse.

Durante las últimas semanas de embarazo, el médico te examinará para saber cuánto del cuello uterino ha sido borrado. Cuando finalmente llegue el momento del parto, el examen se realizará más seguido.

El tacto vaginal que permite a los especialistas valorar el porcentaje de borrado. El borramiento del cérvix indica que ya se han originado contracciones uterinas de consideración.

Por lo general, el cuello uterino está compuesto por una banda muscular que conecta a la vagina con el útero. Es bastante gruesa, firme y mide unos tres centímetros de largo. Esta va cortándose hasta que se confunde con el útero, por lo que la forma de pera de este último desaparece.

Síntomas del borrado del cérvix

Como ves, el adelgazamiento del cuello uterino es una de las señales que advierten el inicio del trabajo de parto, tal como se muestra en este artículo. En general, este fenómeno uterino suele acompañarse de los siguientes síntomas:

  • Pérdida del tapón mucoso.
  • Flujo viscoso que moja la entrepierna.
  • 3 0 más contracciones regulares en 10 minutos.
  • Sangrado leve a través de la vagina.

Estas manifestaciones son propias de una gestación a término que este a pocas horas de dar a luz. Por tal motivo, se debe consultar con un profesional de salud para asegurar el bienestar del bebé y la madre, así como una atención oportuna.

Fases de borramiento y dilatación

Se sabe que las mujeres primerizas pueden tardar más tiempo en trabajo de parto porque la fase de dilatación no ocurre hasta que no se ha borrado la cérvix. Este proceso puede ser muy lento, al punto de demorar días. No obstante, cuando ya ha ocurrido un parto anterior, dilatación y borramiento suceden al mismo tiempo.

borramiento uterino 2

 

Aunque todas las mujeres son diferentes, la manera natural en que se producen estas fases es: dilatación, borramiento y expulsión. De acuerdo con Mayo Clinic, el borramiento del cuello del útero debe ser del 100 % y la dilatación debe ser de 10 cm antes del parto vaginal.

El borrado

El borramiento del cuello uterino comienza a ocurrir cuando faltan unas 72 horas para el parto. Un mínimo de tiempo puede ser el borrado de 48 horas, pero cada mujer es diferente.

En esta fase el cuello del útero debe acortarse hasta que quede menos de un centímetro. Es decir, debe acortarse al menos 2,5 centímetros aproximadamente.

La dilatación

Una vez que el borrado ha ocurrido, comienza la dilatación (en el caso de las primerizas). En este sentido, el orificio cervical externo debe comenzar a ensancharse para que pase el bebé. 

En cada mujer puede variar el tiempo que demora este proceso, quienes han tenido partos vaginales muestran una dilatación cervical más rápida, así lo señala los expertos. Por lo general, estas mujeres dilatan 1,2 centímetros por hora, mientras que las nuevas madres, solo 1 cm. Según Stanford Medicine Children’s Health, se considera fase activa del parto si la dilatación está entre 4 y 6 centímetros.

Relación entre borramiento, parto natural y cesárea

En una investigación se monitoreó un universo de mujeres durante seis semanas previas al parto. Se hizo para estudiar la evolución y correlación de los parámetros cervicales ancho y largo comprobándose una relación inversa de dependencia entre el ancho que aumenta mientras el largo decrece.

Esta relación se cumplió en las pacientes que dieron a luz normalmente, pero no en aquellas a las que se les practicó cesárea. En estas el largo decreció, pero el ancho no se incrementó proporcionalmente.

Concretamente, al aproximarse el término del embarazo, «en partos normales aumenta el ancho y sincrónicamente disminuye el largo y en los casos intervenidos, disminuye el largo, pero el ancho no aumenta proporcionalmente». El seguimiento de las mediciones con sonografía transperineal pueden servir, de acuerdo a los investigadores, de pronóstico.

Una fase clave del trabajo de parto

El borramiento y la dilatación del cérvix son cruciales para un correcto desenlace del trabajo de parto. Este fenómeno dará paso al bebé para que pueda salir del vientre materno. El mismo es estimado mediante el tacto vaginal por un profesional de salud.

Si no ocurre el borrado del cuello uterino, el parto podría prolongarse y podría ameritar una cesárea. Ante cualquier inquietud, no dude en consultar con su médico de confianza.

It might interest you...
La dilatación en el embarazo: qué debes saber
Eres Mamá
Read it in Eres Mamá
La dilatación en el embarazo: qué debes saber

La dilatación uterina constituye la primera fase del trabajo de parto. Esta ocurre como consecuencia de la acción de ciertas hormonas.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.