Meriendas saludables para embarazadas
Si te encuentras en la dulce espera y te preocupa tu alimentación, es momento de que te instruyas. Incorporar los nutrientes que tú y tu bebé necesitáis es fundamental durante estos nueve meses. A continuación, detallaremos algunas meriendas saludables para embarazadas que, además, son exquisitas.
Primero, definamos y argumentemos las necesidades alimenticias de una mujer embarazada. En ese sentido, es casi un menester desterrar un mito erróneo: la mujer embarazada no debe comer por dos. Por el contrario, una futura madre debe procurar llevar una dieta completa y basada en conceptos comprobados.
De esta forma, si al iniciar el embarazo la mujer posee un peso normal, no deberá incrementar la cantidad de calorías hasta el segundo trimestre. En ese momento, debería aumentarla en unas 300 calorías, para pasar a unas 450 más en los últimos tres meses. Si quieres conocer más detalles, apunta las siguientes recetas.
5 meriendas saludables para embarazadas
¿Qué nutrientes hacen falta cuando la mujer está embarazada? Sobre todo, vitaminas y minerales. Aquí incluimos las vitaminas B y C, el ácido fólico, el calcio y el hierro. Por ende, a partir de estas premisas y de otras que citaremos luego, elaboramos esta lista de meriendas saludables para embarazadas. ¡Esperamos que sean de tu agrado!
1.- Barras de cereal caseras
Las barras de cereal son una opción para incorporar carbohidratos en la dieta. Al prepararlas en casa, puedes agregarle la fruta que desees, como manzana, albaricoque o frutillas.
Su preparación es fácil: debes derretir mantequilla (50 gr) en un bol y añadirle miel (75 gr) y azúcar (150 gr). Luego, incorpora avena (200 gr), la fruta cortada en trozos pequeños (150 gr) y arroz inflado (50 gr).
Mezcla todo hasta formar una masa homogénea y coloca la mezcla en un molde enmantequillado. Una vez que se hayan enfriado, córtalas en tiras y listo, ¡a disfrutarlas!
Recuerda que se tratan de productos que han de ser de consumo ocasional. Cuentan con un contenido elevado en azúcares simples, lo que podrían incrementar el riesgo de que la embarazada sufra diabetes gestacional en el caso de que se consuman a diario. La literatura científica defiende la necesidad de reducir la ingesta de carbohidratos de elevado índice glucémico. Esta receta también es posible sin incorporar el azúcar, aunque tendrá menos sabor dulce.
2.- Papilla de avena con trozos de plátano
Los beneficios de la avena son muchos. Además de ser una fuente de energía, ayuda a bajar el colesterol malo en las mujeres embarazadas.
Para preparar esta merienda, debes mezclar 100 gr de avena con medio litro de agua caliente. Luego, calienta esta mezcla removiéndola constantemente hasta que quede una masa consistente.
Una vez logrado esto, retírala del fuego, déjala enfriar y añade los trozos de plátano.
3.- Ensalada de frutas, una de las mejores meriendas saludables para embarazadas
Esta es una de las meriendas saludables para embarazadas que menos trabajo requiere. Su contenido en vitaminas es alto, por lo que es sumamente recomendable para esta etapa. Además contienen fitonutrientes, sustancias necesarias para reducir la oxidación sistémica y para ayudar a prevenir enfermedades crónicas, tal y como afirma una investigación publicada en la Revista Molecules.
La idea es añadir trozos de diferentes frutas. Lo mejor de esta merienda es que la puedes personalizar a tu gusto. Puedes añadir kiwi, plátano, naranja, frutilla, durazno, pera, piña o cualquier otra fruta que te guste.
Otro beneficio es que la puedes dejar en la nevera de un día para el otro.
4.- Yogur con frutos del bosque
Los lácteos, una gran fuente natural de calcio, no podían faltar en esta lista. El yogur con frutos del bosque es una de las meriendas saludables para embarazadas más solicitadas.
Puedes escoger el sabor de yogur que más te guste y combinarlo con trozos de arándanos, frambuesas o cualquier otra fruta de este estilo. Si prefieres el yogur hecho en casa, aquí podrás encontrar una receta sumamente sencilla para prepararlo.
“La mujer embarazada no debe comer por dos. Por el contrario, una futura mamá debe procurar llevar una dieta completa y basada en conceptos comprobados”
5.- Sándwich de queso, tomate y lechuga
No podemos dejar de considerar a aquellas mujeres que tienen más inclinación por las meriendas saladas. Para ellas, este sándwich es una excelente alternativa.
Para hacerlo, te recomendamos usar pan integral, queso fresco (aporta pocas calorías pero muchas proteínas y calcio), tomate y lechuga frescos (la lechuga aporta ácido fólico, por lo que es muy importante).
Además, si es de tu agrado, puedes añadir también lonchas de pavo, una carne sana y con bajo nivel de grasas.
Otros consejos alimenticios para embarazadas
Durante el embarazo, es recomendable que las futuras madres incorporen algunos hábitos saludables para su alimentación. Aquí enumeramos algunos:
- Realizar cinco comidas al día. Este punto es esencial, ya que realizando un desayuno, un almuerzo, dos meriendas y una cena lograrás una mejor nutrición y una digestión más progresiva y menos pesada.
- Incluir la mayor cantidad y variedad de frutas y verduras posibles.
- Llevar una dieta balanceada. Ningún alimento, por completo que sea, logrará satisfacer tus necesidades y las del bebé por completo.
- Evitar azúcares y grasas saturadas.
- Reducir o evitar el consumo de alcohol o cafeína.
- Dejar de fumar tabaco.
Prepara meriendas saludables para embarazadas
Por último, es importante aclarar que estas son recomendaciones generales. Si una mujer presenta una deficiencia en sus valores nutricionales, deberá consultar con un especialista en nutrición para que le recomienda una dieta acorde a sus requerimientos.
Esperamos que estas recetas te hayan animado a prepararlas en casa. Como ya habrás podido comprobar, son muy sencillas de hacer y lo mejor es que son saludables dentro de una dieta rica y equilibrada. ¿Y tú? ¿Te animas a hacerlas hoy mismo? ¡Bon appétit!
Te podría interesar...