La huella emocional del padre ausente

El amor de un padre es tan importante como el de una madre. Pues ambos garantizan un desarrollo emocional óptimo en los hijos. 
La huella emocional del padre ausente
María José Roldán

Escrito y verificado por la psicopedagoga María José Roldán.

Última actualización: 27 julio, 2022

Hay personas que opinan que la relación de los hijos con las madres es fundamental, pero no se debe perder de vista que la relación que establecen los hijos con sus padres desde el nacimiento (e incluso desde que están en el vientre materno), también condicionará su vida. La relación del padre con los hijos también es fundamental y el hecho de que éste esté ausente puede dejar una huella emocional dificil de borrar. 

Las investigaciones lo confirman

Un metaanálisis de la evidencia científica, realizado por los expertos Abdul Khaleque y Ronald Rohner, concluyó que el amor de un padre es tan importante como el de las madres, pues ambos garantizan un desarrollo emocional óptimo en los hijos.

Según la revisión realizada por Khaleque y Rohner, existe una investigación que abordó a más de 10 000 casos y reveló que un padre ausente, distante o frío suele provocar heridas emocionales en el niño, y dejar huella para toda la vida.

Específicamente, la evidencia demostró que los niños que fueron criados sin la presencia paterna tienden a desarrollar una baja autoestima y a mostrarse más ansiosos, inseguros y/o agresivos. Características de la personalidad que podían permanecer hasta la adultez y perjudicar un optimo desarrollo de sus habilidades sociales.

Además, la revisión realizada por Khaleque y Rohner de otros 36 estudios de todo el mundo, les permitió concluir que el amor el amor paternal es clave para el desarrollo en general y se espera que los resultados encontrados motiven a los hombres a involucrarse aún más en el cuidado de sus hijos.

Creencias erróneas que han persistido durante siglos

o-absent-fathers-dad-why-men-leave-children-facebook

En los Estados Unidos, Gran Bretaña y Europa, se ha asumido que todos los niños necesitan del amor materno para un desarrollo normal y saludable… Que los padres están como apoyo a la madre, y que su única función es sustentar a la familia económicamente.

De esta forma, se asume que los padres no son absolutamente necesarios para el desarrollo emocional sano y equilibrado en los niños.

No obstante, dichas creencias además de ser errónea están obsoletas. Es necesario que la sociedad empiece a alejarse de esa idea, y reconozca la influencia del padre y la importancia de su rol en el desarrollo de los hijos.

Son muchas las circunstancias que existen en las familias, pero ambos progenitores son esenciales para la salud mental de los niños.

La huella del padre ausente en los hijos

Los niños y adultos de todo el mundo – sin importar la raza, la cultura y el género- tienden a responder exactamente de la misma manera cuando se perciben a sí mismos como rechazados por otros. El rechazo en la niñez tiene un efecto fuerte y consistente en la personalidad y afecta muy negativamente al desarrollo de los niños y niñas, abriendo una herida emocional dentro de su ser.

De esta forma, cuando los niños tienen poco o cero contacto con su figura paterna, tienden a desarrollar algunos de los siguientes problemas:

  • Dificultad para establecer relaciones interpersonales sanas.
  • Miedo constante de que alguien les lastime o los rechace. Esto puede hacer que desarrollen personalidades dependientes hacia figuras de autoridad o todo lo contrario, desconfíen de todo el mundo.
  • Problemas de conducta. En este caso, los niños y adolescente recurren a la rebeldía para hacer un llamado de atención a ese padre ausente o distante.
  • Dificultad para regular y canalizar las propias emociones.
  • Personalidades dubitativas e indecisas, lo que los lleva a tener dificultades en la toma de decisiones. Esto se debe especialmente a la ausencia de una referencia firme durante la infancia.
  • Problemas de autoestima y falta de seguridad en sí mismos.

Como vemos, el amor de un padre a menudo es tan importante como el de una madre. En algunos casos, puede serlo incluso más.

dealing-with-anger-from-absent-father-e1470142594424

 

El rechazo en las personas

Existen investigaciones que muestran que las partes del cerebro que se activan cuando las personas se sienten rechazadas son las mismas que cuando sufren dolor físico.

Pero a diferencia del dolor físico, las personas pueden volver a vivir psicológicamente el dolor emocional de rechazo una y otra vez durante años. De esta forma, no debemos subestimar el severo daño que el rechazo puede causar en los niños.

Tanto el padre como la madre deben estar comprometidos en la educación y desarrollo de los hijos, porque ambos son pilares fundamentales para los pequeños. La estabilidad emocional dependerá de la estabilidad emocional de ambos progenitores y es por esto, que tanto el padre como la madre deberán dar amor incondicional a sus hijos, y brindarle la mejor disciplina positiva y educación emocional posible.

Te podría interesar...
9 características de padres ausentes
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
9 características de padres ausentes

¿Cuáles son las características de los padres ausentes? Conócelas para ayudarlo a verse como imprescindible, porque lo es, para sus hijos.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.