¿Familias felices acuestan a sus hijos temprano?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
¿Qué tanto influyen las rutinas de sueño de los niños para que una familia sea más alegre? Los padres que acuestan a sus hijos temprano podrían estar haciendo más de lo que imaginan para la felicidad del hogar. A continuación, descubrirás las principales ventajas de que los pequeños descansen lo suficiente.
Para que una familia sea feliz, necesita que todos sus integrantes lo estén. Desde los papás hasta los hijos, todos deben respetar los horarios de sueño, con el fin de comenzar cada día con el pie derecho. Cuando todos en el hogar descansan, es más probable que se reduzca el estrés y la falta de energía.
Podría interesarte: ¿A qué hora deben acostarse los niños para ir al colegio?
El sueño y la salud
Diversos estudios dedicados a indagar en los beneficios de una rutina de sueño saludable en los niños, han llegado a una conclusión reveladora. Cuando los padres acuestan a sus hijos temprano (alrededor de las 8 o 9 de la noche), no solo promueven un descanso saludable, sino que favorecen el desarrollo y bienestar de sus pequeños.
Los investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Saint Joseph, Filadelfia, se manifestaron de la siguiente manera en la conclusión en uno de sus estudios:
“Una rutina temprana a la hora de acostarse pueden contribuir a una variedad de resultados de desarrollo positivos más allá de la mejora del sueño. Incluido el desarrollo del lenguaje, la alfabetización y la regulación emocional y conductual del niño”.
Por lo tanto, cuando los niños tienen un sueño insuficiente y de mala calidad tienden a afectar su salud física y cognitiva. Esto conlleva a un deterioro conductual e implicancias negativas en el desarrollo de ciertos procesos socioemocionales de la primera infancia.
La obesidad y su relación con la falta de sueño
Un estudio de la Universidad de Australia Meridional y liderado por el investigador Tim Olds, se centró en explorar la relación entre los hábitos de sueño y el peso de 2200 niños. Los participantes tenían una edad comprendida entre los 9 y los 16 años y fueron separados en cuatro grupos diferentes, de acuerdo con sus hábitos de sueño.
Los resultados sugirieron que aquellos niños que suelen irse a dormir más temprano tienden a tener un IMC menor que los que se acuestan a altas horas de la noche. Por su parte, los pequeños que tienen hábitos de sueño nocivos, son más propensos a engordar a medida que crecen y llegan a la adultez.
La investigación concluyó que los niños que tienden a acostarse y a despertarse tarde son también más propensos a desarrollar un perfil desfavorable de actividad física y sobrepeso. Independientemente de la edad, el sexo o los ingresos del hogar. Por lo tanto, aquellos padres que acuestan a sus hijos temprano solo están pensando en su salud.
Beneficios cuando las mamás acuestan a sus hijos temprano
Acostumbrar a tu pequeño para que se acueste a dormir temprano no es una tarea imposible si es un hábito que se inculca pronto. Procura generar una rutina de aseo y cuidado antes de la cama, para que se convierta en un ritual íntimo que puedas compartir con tu hijo o hija.
Estos son algunas de las principales ventajas que trae para toda la familia tener un correcto horario de sueño:
- La oportunidad de que todos descansen por igual.
- Más tiempo para acabar con las tareas hogareñas.
- Oportunidad para promover el desarrollo y el bienestar de los niños.
- Reducción del estrés y de la falta de energía.
- Mayor tiempo para pasar en pareja.
Los padres que acuestan a sus hijos temprano piensan en su bienestar
Ahora que conoces todos los beneficios que ocurren cuando los papás acuestan a sus hijos temprano, es hora de que animes a tus pequeños a ir a la cama puntualmente para comenzar al otro día con la máxima energía.
Recuerda hacer de ese momento nocturno una oportunidad para pasar tiempo con ellos, antes de que cierren sus ojos y se suman en un reparador sueño profundo. Y que el último pensamiento que pase por su cabeza sea el amor incondicional que le brindan su mamá y su papá.
It might interest you...