Logo image
Logo image

Los 22 dictados más divertidos para niños

10 minutos
Desde emocionantes aventuras hasta situaciones cómicas y creativas, estos dictados están diseñados para captar la imaginación de los niños y mantenerlos comprometidos en el proceso de aprendizaje.
Los 22 dictados más divertidos para niños
Escrito por Laura Zamora
Última actualización: 26 junio, 2024

Los dictados para niños son un instrumento educativo muy efectivo que se utiliza para mejorar las habilidades de escritura y ortografía. A través de esta actividad, los niños escuchan un texto y lo escriben, lo que les permite practicar la ortografía, la gramática, la comprensión y la atención.

Hoy en día, podemos convertir los dictados en una experiencia lúdica y enriquecedora para los niños. En este artículo, exploraremos los 22 dictados más divertidos para niños, sus beneficios y cómo aprovecharlos al máximo.

¿Cuáles son los beneficios de los dictados?

Los dictados pueden ser una herramienta valiosa para el desarrollo lingüístico y cognitivo de tu hijo. En primer lugar, ayudan a mejorar su ortografía y gramática, ya que le permiten familiarizarse con nuevas estructuras gramaticales y un vocabulario enriquecido. Esto no solo hará que su escritura sea más correcta, sino que también fortalecerá su capacidad para comprender y utilizar el lenguaje de manera efectiva.

Además, fomentan habilidades esenciales, como la memoria, la concentración y la comprensión. Al requerir que tu hijo preste atención activa y sostenida para procesar la información que escucha, los dictados promueven un ejercicio mental completo que involucra tanto la retención de datos como la capacidad de reproducirlos con precisión.

Esta práctica constante refuerza su aprendizaje académico, a la par que desarrolla competencias importantes que serán útiles en muchas otras áreas de su vida.


Aprende más aquí: 12 beneficios del uso del dictado


Dictados divertidos para niños de 2.º a 6.º grado de primaria

El tipo de dictado que se les dé a los niños depende de las edades y la etapa de primaria que cursen. Si el niño está en los primeros niveles de educación escolar, los dictados deberán ser más cortos y con temáticas más divertidas.

Por el contrario, si ya se encuentra en los grados más avanzados, los dictados pueden ser un poco más largos y complejos, y se puede sugerir que poco a poco sea el niño quien se autocorrija. Lo más importante es no privarlos de las diferentes herramientas que existen para mejorar la ortografía que podrían estimular sus ganas de aprender. 

Dictados para niños de 2.º grado

1. En el jardín, las mariposas y las abejas preparaban una sorpresa. Era el cumpleaños de Berta, la abeja más trabajadora. Le regalaron un pastel con miel y bombones.

2. Martín encontró el mapa de un tesoro antiguo en la casa de su abuelo. Después de emprender la aventura, descubrió una caja con monedas de chocolate bajo un árbol y compartió el tesoro con su amigo Pablo.

Estas historias son divertidas e incluyen palabras y frases que ayudarán a los niños a mejorar su ortografía y gramática, además de fomentar su imaginación.

Dictados para niños de 3.º grado

3. La señora Vaca da un paseo matutino por el prado, ¿buscará algo rico para comer? Es probable que quiera conversar con su amiga, la Oveja. ¿O quizá busca a su gran amigo el Caballo? ¡Cuántas preguntas!

4. Hoy espero la visita de mi amiga la Rana. ¿Será por la tarde o por la mañana? Estoy muy emocionado porque siempre nos divertimos mucho juntas. La última vez que vino, jugamos a saltar charcos y cantamos canciones.

Estos dictados están diseñados para estimular la imaginación y la curiosidad de los niños de tercer grado. Al seguir las historias de los personajes y sus actividades, los niños aprenden a formular preguntas, mantener la atención en los detalles y anticipar eventos con emoción.

Dictados para niños de 4.º grado

5. Todo estaba preparado. La fiesta navideña iba a comenzar. La música sonaba, los niños cantaban y todos juntos festejaban con alegría. Había luces brillantes, un árbol decorado y una mesa llena de deliciosos platillos. Todos esperaban ansiosos la llegada de Papá Noel.

6. Para investigar qué es lo que había pasado, he tenido que trabajar mucho. Revisé pistas e hice preguntas durante horas. Finalmente, lo he logrado: descubrí que el perro del vecino fue el culpable de llevarse los juguetes del jardín.

Estos dictados no solo mejoran la ortografía y la gramática, sino que también desarrollan habilidades de narrativa y pensamiento crítico. Hacen que el aprendizaje sea una experiencia divertida y formativa.

Dictados para niños de 5.º grado

7. A Damián le resulta muy bien jugar al fútbol, pero el otro día tuvo un partido difícil y le pasaron cosas muy extrañas. Dice que vio pasar por delante una rana, que le robó el balón, un caballo con alas y que, al llegar a la portería, se encontró con una caja gigante en donde le salió un fantasma. Del susto se fue corriendo y llegó hasta su casa. Se metió en la cama de un salto y se durmió sin decir nada.

8. Ramiro paseaba por el jardín cuando se encontró al gnomo saltarín. Saltaba y saltaba como si estuviera en un trampolín. Pero en cuanto notó que lo veían, salió corriendo muy rápido hacia el árbol de flores blanquecinas. Debe estar allí su casita, porque entre la hierba y junto al tronco del árbol se ve una diminuta puerta con una mazorca de maíz dibujada con letras de plata.

Dictados para niños de 6.º grado

9. Imagina que llegas a casa y encuentras todo al revés. Te sorprenderías, ¿verdad? Bueno, eso fue exactamente lo que nos pasó a nosotros el otro día. El responsable fue un invento del abuelo Nicolás llamado «el invertilugio». Se trata de un extraño dispositivo que puede girar todo en la habitación al revés. El abuelo lo encontró en un viejo refugio durante una de sus excursiones. Sé que suena increíble, pero estas cosas solo suceden con el abuelo Nicolás.

10. En la selva misteriosa, los monos saltan de rama en rama mientras los loros parlotean historias antiguas. El rugido del león resuena en la distancia, pero no hay que temer, porque el tigre rayado es amigo de todos los animales. Las cascadas cantan melodías refrescantes y los árboles gigantes susurran secretos al viento. En este lugar mágico, la aventura aguarda a aquellos valientes que se atrevan a explorar sus rincones escondidos.

Practica estos dictados con tus hijos en casa, de acuerdo con el grado en el que se encuentren. Al trabajar juntos en estos ejercicios, puedes apoyar el desarrollo de habilidades críticas y narrativas de tus hijos.

Dictados divertidos para mejorar la ortografía

Los dictados no tienen por qué ser aburridos. Con estos dictados divertidos, tus hijos podrán mejorar su ortografía mientras se divierten con historias creativas y entretenidas.

11. El Campeonato de Deletreo Mágico: en un mundo donde la ortografía es un deporte, los niños compiten en un torneo lleno de fantasía. ¿Quién será el ganador? Seguro que Joaquina estará en el primer puesto este día. ¿O quizá será Ramón? ¡Todos están muy emocionados por participar!

12. La isla de las palabras complicadas: una isla misteriosa donde cada palabra tiene una ortografía difícil y complicada. ¿Cómo escribimos vergüenza, huir o bombero? ¡Todo un desafío para cualquier aventurero! Los exploradores deben resolver acertijos ortográficos para avanzar por la isla. Cada rincón de la isla oculta nuevas palabras que ponen a prueba su conocimiento. Al final del recorrido, aquellos que superan todos los desafíos son premiados con un tesoro lingüístico. ¡Una verdadera aventura de palabras!

13. La vaca Valentina come uvas todo el día y un menú variado durante el resto del año. Además de uvas, disfruta de zanahorias frescas, pasto tierno y manzanas jugosas. Le encanta explorar el campo en busca de nuevas delicias. Su dueño siempre se asegura de que tenga una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

Dictados para trabajar la letra R

A veces, algunos niños pueden encontrar difícil pronunciar la letra R. Si ese es el caso de tu hijo, ¡no te preocupes! Aunque es un camino que puede ser desafiante, con estos ejercicios podrás hacer que tu pequeño practique de una forma divertida y estimulante.

14. «R» con «r», guitarra. «R» con «r», barril. Mira qué rápido ruedan, las ruedas del ferrocarril.

15. Al perro de Raúl le encantan que lo rasquen en la panza, pero el loro de Raquel le gusta que lo rasquen en las alas.

16. Rita la ratita, en la rueda gira y gira, riéndose sin parar. ¡Qué linda la risa de Rita al rodar!

Dictados para practicar las letras C y Z

La ortografía puede ser un desafío cuando se trata de letras que se pronuncian de manera similar, como la C y la Z. Estas letras pueden causar confusión en algunas palabras debido a su uso y colocación en el idioma, una circunstancia que depende de la región geográfica. Pero con estos dictados que te mostraremos a continuación, podrás practicar con tu hijo y mejorar su comprensión y uso adecuado de las letras.

17. Cecilia, la cebra, hoy cumple cinco años y le han comprado unos zapatos de color cereza. Ella combina sus nuevos zapatos con un lazo en su vestido de color rosado.

18. Hoy César también festejará su cumpleaños. Hará una fiesta de disfraces e invitará a todos los compañeros del colegio y el vecindario. Él ya tiene listo su disfraz, que es una ballena de color azul y blanco.

19. En el patio del circo había un cerezo, y debajo de él un zorro en zuecos bailó con zapatos de zapatería, al compás de una vieja canción.

Dictados divertidos con palabras agudas

Las palabras agudas, esas en las que la sílaba tónica recae en la última sílaba, pueden ser una forma divertida de mejorar la ortografía y aprender sobre acentuación básica. En estos dictados, hemos reunido una serie de palabras agudas en contextos interesantes y entretenidos.

20. A Ramón le encanta jugar al balón. Pero cuando juega en el salón de su casa, su madre se enfada con él un montón porque un día rompió un jarrón muy caro de su tía Belén. Así que Ramón ya tiene mucho más cuidado al jugar al balón.

21. Ayer mi padre y yo plantamos en el jardín el hueso de un melocotón. Comenta mi padre que de ahí saldrá la raíz y luego crecerá el árbol. Pero habrá que cuidarlo con mucho cariño y regarlo bien para que pueda crecer. Un poco de agua y un poco de sol. Y paciencia, claro. De eso… ¡Un montón!

22. De la gamba al gambón. Y de la jarra al jarrón. De la col a la coliflor. De la carta al cartón. Juega con las palabras a que crezcan un montón. Solo añade estas letras: de sala a salón y de colcha a colchón. Juega y juega con las letras. Verás qué diversión.

No pares de practicar los dictados con tus hijos

Los dictados para niños son una forma eficiente de aprender y pueden ser una fuente de diversión y creatividad. Al incorporar historias interesantes, ficción y temas llamativos, se convierten en una actividad que los niños esperan con ansias y entusiasmo. Con práctica regular, los niños perfeccionarán su escritura y ortografía, mientras disfrutan del proceso de aprendizaje con risas y juegos.

Este artículo es un punto de partida cuando llega el momento de crear dictados que sean tanto educativos y didácticos como agradables para los niños. Recuerda que la clave está en adaptar los dictados a los intereses y al nivel de cada niño para mantener su entusiasmo y curiosidad por aprender. ¡Manos a la obra!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Christ, T., Wang, X. C., & Chiu, M. M. (2011). Using story dictation to support young children's vocabulary development: Outcomes and process. Early Childhood Research Quarterly, 26(1), 30–41. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0885200610000530?via%3Dihub
  • Horowitz, S. H. (s. f.). The unexpected connection between handwriting and learning to read. Understood. Consultado el 17 de mayo de 2024. https://www.understood.org/en/articles/the-unexpected-connection-between-handwriting-and-learning-to-read
  • Nistal, V., & Cerrudo, V. (21 de abril de 2023). Los dictados en las escuelas ¿cómo USARLOS?. Asociación de Antiguos Alumnos CEF.- UDIMA. https://acef.cef.es/dictados-escuelas.html

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.