
Cada vez somos más conscientes de la importancia de la depresión y otros trastorno del estado de ánimo. Sabemos de su alta prevalencia y que cada vez son más las personas que los padecen. Sin embargo, en ocasiones, nos olvidamos…
Muchas mujeres están preocupadas por su alimentación mientras están amamantando a su bebé. Si bien es cierto que hay que cuidar la alimentación durante la lactancia, también lo es el hecho de que la alimentación de la mamá lactante está rodeada de mitos absurdos.
Muchas mujeres se preocupan por si no van a ser capaces de comer todo lo que necesitan para que ni a ellas ni a sus bebés les falte lo que necesitan. Para otras el problema es tener que renunciar a tomar ciertos alimentos o bebidas que les gustan.
Sin embargo, lo cierto es que realmente no hay muchas reglas y restricciones para las madres lactantes. Aparte de la necesidad de unas 500 calorías adicionales al día, se puede comer casi cualquier cosa y en la cantidad que se desee, siempre que se haga con moderación.
A continuación vemos una serie de pautas de alimentación saludable para mamás lactantes para mostrar una visión general de lo que se debe comer y lo que se debe evitar.
Comer es una necesidad diaria, pero a lo largo del día tienes otras muchas cosas que hacer que pensar en lo que comes. No necesitas hacer hincapié en tener una dieta perfecta ni temer que vaya a pasar algo malo si un día has tomado más de esto o menos de aquello.
Lo único que tienes que hacer es comer bien. Muchas madres se sienten culpables porque quieren recuperar su figura y creen que la única forma es ponerse a dieta. Nada más lejos de la realidad. Come de manera saludable, pensando en obtener todos los nutrientes que necesitas, incluyendo muchos vegetales en tu dieta, y no te preocupes por tu figura. Si lo haces bien, la lactancia te ayudará a adelgazar.
Algunas mujeres toman suplementos vitamínicos durante la lactancia, pero lo ideal es que estos provengan de los alimentos que se consumen, para que estos se almacenen. En cuanto al tipo de dieta más recomendable, la verdad es que no hay una dieta tipo para la lactancia. La mayoría de las mujeres se adaptan a la dieta de su cultura sin problemas.
Lo importante es comer alimentos bajos en grasas saturadas y en sal. Además, es importante reducir el consumo de azúcares refinados (mejor usar azúcar integral de caña u otros edulcorantes naturales, como la panela) y la cafeína. También deberías evitar alimentos de riesgo, como el pesado crudo, la carne cruda o el huevo crudo.
A la hora de la verdad, para muchas madres lactantes es más problemático consumir todo lo que necesitan que dejar de comer lo que no es recomendable. Para conseguir todos esos nutrientes estos consejos serán muy útiles:
Además, en tu despensa no deberían faltar los siguientes alimentos:
Si eres vegana o vegetariana deberías consultar con un especialista para adaptar tu dieta a la lactancia, para que ni a ti ni a tu bebé les falte ningún nutriente.