Cómo enseñar tolerancia a los niños

Ser capaz de aceptar, respetar y entender mejor a los demás es tolerancia y forma parte de los valores tradicionales. Es fundamental que los niños desarrollen esta habilidad para que construyan puentes y no muros que separen.
Cómo enseñar tolerancia a los niños

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 11 noviembre, 2020

Es importante cultivar buenas cualidades en los hijos desde la infancia, así como inculcar valores y principios. Para que tengan un buen desarrollo, es fundamental enseñar tolerancia a los niños. Desarrollar esta habilidad les ayudará a tener buenas relaciones con sus familiares y amigos y, además, les permitirá respetar y valorar las opiniones de los demás, aunque sean distintas.

¿Qué significa la tolerancia?

El significado de tolerancia está relacionado con una actitud de respeto y apertura a las diferentes personas, sin importar etnia, religión o discapacidades intelectuales y físicas. Significa aprender de otros y descubrir afinidades, creando lazos nuevos y rechazando los injustos estereotipos. Es lo contrario al prejuicio, supone aceptar a todos tal y como son, además, tratarlos de la forma que quieres que te traten a ti.

La tolerancia como parte esencial de la vida

Debes preparar a tus hijos para que puedan a vivir y trabajar en comunidades diversas. Es esencial que aprendan a tolerar las diferencias con mente abierta. Esto les brindará beneficios ahora y en futuro, tendrán más oportunidades en la educación y en los negocios. Verán en ellos cualidades como la comprensión, valoración hacia los demás y trabajar en equipo armoniosamente.

niños-tolerantes

13 formas de enseñar tolerancia a los niños

Puesto que los niños no nacen siendo tolerantes, es de gran importancia que comiences a educarlos a temprana edad. Las maneras más sencillas de enseñar tolerancia a los niños son:

  1. Eres su mejor ejemplo. No insultes, no te burles de las personas y cuida cualquier detalle que, aunque te pueda parecer una tontería, seguramente será copiado por tu hijo.
  2. Enséñales a conversar y escuchar a los demás sin que traten de que sus ideas sean las mejores.
  3. Si tenéis oportunidad, viajad a diferentes países para conocer otras culturas. Eso les enriquecerá y, además, abrirá su mente a las diferentes razas y modos de vida que existen.
  4. Léeles libros, cuentos, historias y ved películas sobre tolerancia.
  5. Incúlcales ser generosos y compartir con otros.
  6. Muéstrales cómo pueden buscar la unidad y el respeto, los puntos en común, en vez de pelear.
  7. Permiteque trabaje en grupo.
  8. Realiza juegos con él que fomenten la diferencia de opiniones.
  9. Ayúdalos a tener su autoestima en alto y a sentirse respetados, valorados y aceptados.
  10. Escoged con cuidado un establecimiento de cuidados, una escuela o campamento con mucha variedad. Así tendrán la oportunidad de socializar con los que son diferentes a ellos.
  11. Aprende con ellos sobre los distintos días festivos y celebraciones religiosas que no son parte de su tradición.
  12. Respóndeles las preguntas que hagan sobre las diferencias, pero de manera respetuosa y honesta. Tus hijos sabrán que es aceptable el hecho de que se observen y analicen las diferencias.
  13. Demuestren su reconocimiento y aceptación de las diferencias que existen en su propia familia. Valorad las capacidades, estilos e intereses que hacen singular a cada miembro que la integra.

Límites al enseñar tolerancia a los niños

La tolerancia no es respetar y aceptar todo tipo de conducta. Los comportamientos irrespetuosos e hirientes no se deben tolerar. El niño debe tener claro que es inapropiado acosar o ser malo con alguien. Igualmente, no debe permitir que rompan las reglas sociales como robar.

Enseñar tolerancia a los niños es fundamental para que tengan amistades sanas

Principios básicos para enseñar tolerancia a los niños

Los niños tienen la capacidad innata de ser tolerantes. No obstante, puede ayudarlos el que tu como padre o madre hagas lo siguiente:

  • Demuestres ser compasivo
  • No permitas las agresiones
  • No te metas con la gente o les faltes el respeto
  • Cuando te enfrentes a dificultades, puedas mantener la calma
  • Seas agradecido

Principales beneficios para los niños

Incúlcales que la toleranci  no debe pasarse por alto, que debe ser su eje. Con eso lograrás que tus hijos se abran a la vida con una actitud de asombro, empatía y cordialidad. Podrán tener un espacio en la vida con variedad y matiz, pero con dignidad.

Tenerla como estilo de vida creará un ambiente agradable. Los llevará a ser personas abiertas y apreciativas. Aprenderán a fomentar buenas relaciones de convivencia, evitando conflictos innecesarios.

Definitivamente, enseñar tolerancia a los niños ante las diferencias con los demás es tu responsabilidad. No desatiendas el educar a tus hijos para que logren crecer sanamente. Además, envíale un excelente y poderoso mensaje de tolerancia, por tu actitud diaria, para que ellos sigan tus pasos.

Te podría interesar...
La importancia de transmitir a los niños el valor de la tolerancia
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
La importancia de transmitir a los niños el valor de la tolerancia

Inculcar la tolerancia es una parte central en la formación integral de nuestros hijos. En este artículo, veremos algunas acciones que podemos adop...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Barret-Ducrocq, Françoise (2002). La Intolerancia: Fórum Internacional sobre la intolerancia, UNESCO, 27 de marzo de 1997, La Sorbonne, 28 de marzo de 1997. Ediciones Granica S.A. ISBN 9788475779072
  • Salvador Cabedo, Manuel (2006). Filosofía y cultura de la tolerancia. Universitat Jaume I. ISBN 9788480215589
  • Tello Díaz, Carlos (12 de noviembre de 2006). La tolerancia
  • Hernández, I. (2004). Educar para la tolerancia: una labor en conjunto. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 47(191), 161-174. https://www.ssoar.info/ssoar/handle/document/59388
  • Gómez, G., & López, G. Significados de Solidaridad y Tolerancia de niños/as en Caracas. http://www.uam.mx/cdi/pdf/redes/viii_chw/significados.pdf

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.