Cocinar en familia: un espacio para conectar, aprender y disfrutar

Cocinar en familia

Cocinar en familia no tiene que ser sinónimo de estrés o de largas horas preparando una comida. Al contrario, animar a tus hijos a cocinar con mamá y papá puede ayudarlos a desarrollar nuevas habilidades, despertar talentos culinarios ocultos y fortalecer los lazos familiares.

Cuando los niños nos ayudan a preparar sus recetas favoritas exploran sabores y texturas, aprenden nuevos conceptos y despiertan su curiosidad, pero más allá de la comida, es una gran manera de conectar con ellos y crear recuerdos inolvidables. Te compartimos los mejores consejos para cocinar con tus pequeños y disfrutar al máximo del momento.

1.  Anima a tus hijos a ayudarte

La magia de cocinar en familia radica en que todos se sientan parte del proceso y que su ayuda está siendo valorada. Así que en lugar de hacer todo tu sola, elige recetas fáciles para hacer con niños y motiva a tus pequeños para que te ayuden a escoger los ingredientes necesarios y conozcan cómo es su preparación.  

Una vez que sepan qué desean comer es momento de ponerse manos a la masa. Esto significa asignarles tareas que sean acordes a su edad, como elegir las mejores verduras, mezclar los alimentos o leer con cuidado la receta. Recuerda, este es un momento para conectar con los niños, así que procura tener paciencia y dejar el estrés atrás.

Cuando nos divertimos en la cocina con nuestros hijos hacer comida deja de ser una obligación sino una experiencia llena de risas, aprendizajes y recuerdos.

2. Convierte tu cocina en un salón de clases

¿Quién dijo que cocinar con niños tiene que ser algo aburrido? Cada receta que preparas junto a tus hijos es una oportunidad para enseñarles cosas nuevas y aprender sobre los ingredientes que están utilizando.

Por ejemplo, puedes hablarles de todos los beneficios que se encuentran en las verduras con las que están preparando la ensalada o cuáles son los principales nutrientes que se encuentran en el pescado que tanto disfrutan comer.

En la cocina junto a sus papás, los niños también pueden aprender sobre medidas, estados de la materia e incluso mejorar su coordinación y motricidad. Así que no desaproveches la oportunidad de enseñarles lo más que puedas, de seguro tus enseñanzas quedarán grabadas en su memoria.

3. Fomenta la creatividad en la cocina

Al momento de preparar deliciosas recetas con los niños, es clave dejar que se diviertan. Permite que exploren con sus manitos las texturas de cada alimento, que jueguen con los ingredientes al mezclarlos y que dejen volar su creatividad a la hora de presentar sus platillos. ¿Por qué no hacer una pizza con forma de estrella o decorar panqueques como un animal?

Inclusive, podrías hacer dinámicas divertidas, como decorar pequeñas tartas de frutas o hacer galletas de formas graciosas, lo importante es que tanto tú como tus hijos disfruten del proceso de cocinar juntos.

Sigue leyendo: 4 recetas de galletas para niños

4. Enseña la importancia del trabajo en equipo

Cocinar con los niños no se trata de dejarlos hacer lo que quieran, sino que aprendan los pasos necesarios para preparar una deliciosa comida. Por ende, debes inculcarles hábitos sanos, como la limpieza de las superficies y los alimentos y el orden en la cocina. Además de reglas de seguridad, como alejarse de las ollas calientes o no utilizar cuchillos afilados.

De igual manera, enséñales a tus hijos que al preparar una rica cena en familia el trabajo en equipo es clave. Todos pueden ayudar a que la comida esté lista más rápido; por ejemplo, alguien puede lavar las frutas y verduras, otro medir los ingredientes y tú cocinar todo para tener en poco tiempo un platillo delicioso.

5. Disfruten juntos de sus recetas

Cuando preparamos alguna receta al lado de nuestros hijos, los alimentos quedan sabiendo más rico porque están cargados de amor, dedicación y alegría. Luego de cocinar, siéntate con tus pequeños a la mesa y disfruten juntos de sus creaciones. No te olvides de felicitarlos por su esfuerzo y hazles saber lo orgullosa que te sientes de ellos.

Más allá de que el plato allá quedado perfecto o no, lo importante es reconocer el valor que los niños agregaron a la preparación. Además, compartir tiempo de familia alrededor de la mesa es una excelente forma de mejorar la comunicación, expresar nuestros pensamientos y crear recuerdos inolvidables.

Podría interesarte: Cocinar con adolescentes

¡Anímate a cocinar en familia deliciosas recetas para niños!

Como mamá o papá, cocinar con tus hijos es una oportunidad para conectar con ellos y enseñarles grandes lecciones que pueden acompañarlos por el resto de sus vidas. Así que no importa qué recetas decidan preparar, lo que cuenta son las sonrisas de tus niños, la complicidad y la satisfacción de haber creado algo juntos.

Scroll al inicio