
Durante los primeros años en que las niñas «se convierten en mujeres» (como se dice popularmente), suele haber ciertos desequilibrios en el periodo. Esto se debe a que el cuerpo se está acostumbrando a esta nueva condición. En este artículo…
Si quieres sonreír sin complejos, será mejor que adoptes hábitos saludables. Las manchas en los dientes pueden aparecer en cualquier persona: aquí van algunos consejos para prevenirlas.
Tener una dentadura de porcelana y lucir unos dientes blancos y saludables es el deseo de toda persona. La aparición de manchas en los dientes definitivos, lamentablemente, es un proceso natural al que todos estamos expuestos.
Por ello, es uno de los principales problemas dentales. Las manchas pueden aparecer por algún medicamento, mala higiene o genética.
Existen varias tipos de manchas; puedes identificarlas por su color. Cuando sepas cuál es la que te afecta, la erradicarás eficazmente. Hoy día, se ha vuelto tendencia la estética dental con unos innovadores tratamientos de blanqueamiento.
El oscurecimiento dental representa una amenaza constante que afectan tanto a los dientes permanentes como los temporales. Sin embargo, de acuerdo al color de la mancha, puedes identificar la causa que la origina. Las manchas en los dientes definitivos más comunes son las siguientes:
Estas llegan a originarse por:
Su aparición se debe a malos hábitos alimenticios. Estas son superficiales y normalmente se alojan en la parte interna de los dientes.
La ocasiona el consumo de bebidas oscuras como café, refrescos de cola y vino tinto. También el fumar tabaco, debido a que la nicotina provoca alteraciones en el color original.
«Las manchas en los dientes son un proceso natural al que todos estamos expuestos»
Se producen debido a un traumatismo. Cuando un diente se ve afectado por algún golpe o caída, producto de una pelea o accidente, este cambia su color natural a un tono grisáceo por la necrosis pulpar; es decir, muerte del nervio al que se vio afectado.
En casos extremos, la persona puede presentar incomodidad al masticar; ahí es necesaria una endodoncia para aliviar el dolor.
Estas son una de las más fuertes; entre sus causas están:
«No todos los productos dentales pueden aplicarse sin la debida supervisión de un odontólogo. Para evitar las manchas de este tipo, antes de usar un producto, consulta a tu médico»
Se origina por la mala higiene bucal. Estas manchas se encuentran sobre los cuellos de los dientes y son muy comunes en los niños y adolescentes que no tienen el debido cuidado e higiene dental.
El no cepillarse correctamente hace que las bacterias se alojen sobre los dientes y encías por mucho tiempo. Esto genera que la fenacina, sustancia que produce la descomposición de la sangre en las encías, manche los dientes en este color.
Su principal causa es la placa dentobacteriana, que se origina por la descomposición de los restos alimenticios. En combinación con un mal cepillado, los dientes empiezan a tomar este color.
Estas manchas se pueden evitar con visitas periódicas al odontólogo. Este puede aplicar alguno de los tratamientos que te indicaremos a continuación:
Se trata de una limpieza profunda realizada por un profesional en la que se elimina cualquier mancha, el sarro alojado debajo de las encías y la placa dentobacteriana. Se sugiere realizar como mínimo dos al año, lo que garantizará unas encías sanas, dientes libre de caries y blancos.
Es un tratamiento estético; en este se aplican ingredientes activos que penetran el esmalte y eliminan todas las manchas dentro y fuera de los dientes. El efecto es sorprendente: se consigue tener unos dientes relucientes y una sonrisa más brillante.
Son una especie de fundas con las que se cubren los dientes que tienen las manchas y que ya ningún tratamiento elimina. Sobre todo aquellas que son producidas por medicamentos o el uso excesivo de flúor.
Evita la aparición de manchas en los dientes definitivos, no esperes que aparezcan para comenzar a cuidar tu dentadura. Recuerda que, como muchas otras afecciones, la mayoría de ellas pueden evitarse con medidas simples y cotidianas.