Jalea real en el embarazo: ¿es recomendable?
La jalea real es un alimento recomendable durante muchas etapas de la vida. Cuenta con nutrientes esenciales y propiedades beneficiosas para la salud. De hecho, se suele utilizar como complemento dietético de forma habitual. No obstante, surge la duda acerca de si la jalea real en el embarazo se puede o no consumir.
Antes de comenzar hemos de destacar que no toda la miel cuenta con jalea real en su haber. Se trata de un compuesto específicamente diseñado para alimentar a las larvas durante su etapa de maduración. La fabrican las abejas obreras jóvenes de entre 5 y 10 días. Cuenta con un color amarillo y un sabor ácido.
Propiedades
Como comentamos, la jalea real es una sustancia que cuenta con propiedades beneficiosas para la salud. Además de aportar una buena cantidad de energía, es capaz de actuar reduciendo la sensación de fatiga, por lo que está indicada para aquellos que experimentan una alta intensidad de trabajo.
Al mismo tiempo, existen algunas investigaciones que apuntan que puede tratarse de un remedio eficaz para combatir la depresión. Incluso se ha propuesto como agente coadyuvante en el manejo de la esclerosis o del alzhéimer, aunque sobre esto último hay discordancia.
Lo que sí parece claro es que cuenta con una acción antibiótica que sirve para prevenir ciertas infecciones, por lo que puede ser útil de cara a mejorar la respuesta inmune. También existen expertos que defienden su aplicación a la hora de mejorar la prevención de osteoporosis.
¿Se puede consumir jalea real en el embarazo?
Seguro que ahora tienes claras algunas de las propiedades beneficiosas de la jalea real. Pero la clave es si esta sustancia se puede consumir durante el periodo de gestación.
Lo cierto es que los expertos afirman que es totalmente posible consumir jalea real en el embarazo, ya que no se han encontrado efectos adversos que puedan poner en peligro la salud de la madre o del feto. De hecho, este alimento cuenta con varias vitaminas, minerales y oligoelementos que pueden favorecer una adecuada gestación, por lo que hasta podría ser recomendable.
Aun así, siempre se aconseja consultar primero con el médico antes de incluir ningún complemento dietético, por las posibles interacciones con fármacos o por simple precaución.
En la literatura científica no se encuentra ningún estudio que alerte de la utilización de la sustancia durante la gestación, aunque tampoco existen investigaciones que ofrezcan información sobre sus beneficios en este periodo.
No obstante, y de acuerdo con un artículo publicado en Oxidative Medicine and Celullar Longevity , dicho compuesto es capaz de ayudar a prevenir desórdenes gastrointestinales y dermatológicos. Ambas condiciones suelen afectar a las mujeres embarazadas, por lo que gracias a la jalea real se puede reducir su manifestación clínica.
¿Cómo consumir jalea real en el embarazo?
Existen dos métodos fundamentales para consumir jalea real. El primero de ellos es adquirir una miel que cuente con este compuesto en su interior. Para ello, habrá que elegir un producto de alta calidad, que puede añadirse a los lácteos o a ciertas preparaciones culinarias. Hay que tener cierto cuidado, ya que las mujeres que padecen diabetes gestacional no han de ingerir esta clase de productos por su contenido en azúcar.
Por otra parte, se puede consumir jalea real en el embarazo por medio de complementos dietéticos que concentren dicho elemento en su interior. Normalmente se encuentra en ampollas o cápsulas, siendo esta la opción más cómoda y con menos contraindicaciones.
Jalea real, un complemento que se puede consumir en el embarazo
Según lo comentado, es posible consumir jalea real en el embarazo. No solo este producto no cuenta con efectos secundarios sobre la salud de la madre o del feto, sino que puede aportar ciertos beneficios. Estos se manifiestan a nivel gastrointestinal o dermatológico y también en el estado de ánimo.
No obstante, se recomienda siempre consultar al médico antes de comenzar a consumirla. Por otra parte, conviene introducirla en el contexto de una dieta equilibrada y variada, de lo contrario, no se podrán experimentar los beneficios derivados de su ingesta.
Adicionalmente, recuerda que es mejor opción optar por los complementos nutricionales de jalea real que por la miel. De este modo, no se experimentarán alteraciones en las glucemias sanguíneas.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Iegaki N, Narita Y, Hattori N, Hirata Y, Ichihara K. Royal jelly reduces depression-like behavior through possible effects on adrenal steroidogenesis in a murine model of unpredictable chronic mild stress. Biosci Biotechnol Biochem. 2020 Mar;84(3):606-612.
- Pasupuleti VR, Sammugam L, Ramesh N, Gan SH. Honey, Propolis, and Royal Jelly: A Comprehensive Review of Their Biological Actions and Health Benefits. Oxid Med Cell Longev. 2017