Importancia del aprendizaje informal
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La educación informal hace referencia a toda aquella educación recibida fuera de las instituciones educativas tradicionales. Con lo cual, todo aquello que aprendemos fuera del aula y el contexto escolar es aprendizaje informal, es decir, en la casa, en actividades deportivas, cuando conversamos con gente o amigos… Y, precisamente, la importancia del aprendizaje informal tiene que ver con la necesidad de aprender siempre. No solo en la escuela, sino también en todos los ámbitos y actividades de nuestra vida.
Concepto y características del aprendizaje informal
El aprendizaje informal es aquel que se adquiere en todas las actividades cotidianas relacionadas con el trabajo, con la familia, o con el ocio. Es decir, en actividades de la experiencia cotidiana en las que se aprenden conocimientos, habilidades y actitudes. Con lo cual, la característica principal del aprendizaje informal es que, en muchos casos, se trata de un aprendizaje no intencionado. Asimismo, se trata de un aprendizaje del que, a veces, no somos conscientes de que estamos aprendiendo.
Entonces, el aprendizaje informal, a diferencia del aprendizaje formal institucionalizado, obligatorio y reglado, es el aprendizaje de la vida. Es decir, se trata de un aprendizaje inesperado, no planificado, más práctico que teórico, y que se produce en distintos ambientes, de forma espontánea o de forma consciente para satisfacer alguna necesidad o motivación personal.
Por otra parte, en la actualidad, las nuevas tecnologías permiten todo tipo de aprendizajes informales. Existen en la red millones de recursos, plataformas y aplicaciones educativas, como cursos, vídeos, chats o redes sociales, que posibilitan un aprendizaje informal constante.
Ámbitos de aprendizaje informal
Fuera de las aulas escolares, cualquier ámbito o ambiente es un contexto propicio para un aprendizaje informal. En este sentido, podemos mencionar distintos ambientes en los que se producen aprendizajes informales, como:
- El trabajo.
- El hogar.
- Una asociación.
- Un polideportivo o gimnasio.
- Un viaje.
- El cine y el teatro.
- En conferencias y cursos (idiomas, cocina, bricolaje o específicos profesionales).
- Talleres.
- En situaciones de ocio o distracción o, incluso, de compras.
Además, como hemos dicho, en cada uno de estos contextos debemos considerar la intermediación de las tecnologías, ya que en nuestros días estas complementan y posibilitan todo tipo de aprendizaje informal.
La importancia del aprendizaje informal: aprender siempre
La importancia del aprendizaje informal es tal porque complementa al aprendizaje formal que se desarrolla en ámbitos educativos institucionalizados. Es decir, junto a la educación formal intencional y planificada, el aprendizaje informal es también un aprendizaje para siempre. Es un aprendizaje que se produce desde y para la experiencia vital.
Por lo tanto, el aprendizaje informal permite que las personas logren aprendizajes relacionados con:
- Una necesidad concreta o con la resolución de un problema, tanto del ámbito cotidiano, laboral o profesional.
- Un interés o motivación personal, relacionado con un hobbie, gusto o afición.
- El intercambio comunicativo y la interacción con otras personas, en torno a temas u objetivos comunes.
- La posibilidad de complementar, ampliar o profundizar otros trayectos educativos formales.
En definitiva…
En cada segundo de nuestra vida, en cada actividad y tarea estamos aprendiendo. Aunque se trate de compañeros de trabajo, de amigos, con la familia o con nosotros mismos, vivimos situaciones de continuo aprendizaje.
La importancia del aprendizaje informal es que nos permite movernos, desarrollarnos, relacionarnos y comunicarnos. En definitiva, todo aprendizaje informal, por más insignificante que pueda parecer, nos enseña y nos permite aprender de cada momento de la vida.
Te podría interesar...