Hinchazón en el embarazo: remedios y consejos para reducirla

La hinchazón en el embarazo es un problema que aqueja a muchas mujeres. A medida que el vientre crece, todo el cuerpo de la mujer se transforma, e incluso aquellas mujeres que nunca han sufrido un edema, de pronto, comienza a tenerlos.
Durante el embarazo, la hinchazón es una molestia común, sobre todo durante el tercer trimestre; y al igual que el dolor lumbar, la acidez estomacal, el estreñimiento, o el cansancio crónico puede perturbar esta feliz etapa.
Para que tomes conciencia acerca de por qué te sucede, cómo puedes aliviarla y saber si debes preocuparte o no, te presentamos las principales características y remedios de la hinchazón en el embarazo.
Hinchazón en las piernas durante el embarazo: la más común de todas
Una de las molestias que más suelen aquejar a las embarazadas es la inflamación en las piernas.
La mayoría de los edemas en esta parte del cuerpo está directamente relacionada con la presión del útero, en constante crecimiento, sobre las venas de la pelvis y la vena cava (vena que lleva la sangre desde las extremidades inferiores al corazón). Es a partir del resultado de dicha presión que el fluido sanguíneo se aminora y la linfa se acumula en los tejidos.
La retención de líquidos en las piernas, los tobillos, los pies y los dedos crea ciertas irregularidades en la movilidad de las embarazadas y, junto al aumento del peso corporal, dificulta el período gestacional.
Remedios y consejos contra los edemas en las piernas
Aunque el problema de las piernas hinchadas durante el embarazo no puede evitarse del todo, existe la manera de reducirlo.
Se aconseja meter las piernas en agua fría, luego cambiar al agua caliente de manera brusca y seguir alternando entre una temperatura y otra durante 5 minutos como mínimo. Este procedimiento se realiza con el objetivo de estimular los vasos sanguíneos y disminuir así la retención de líquidos.
Para reducir los edemas, las embarazadas deben seguir una dieta rica en frutas y verduras diuréticas como el tomate, la fruta bomba, la naranja y los espárragos; además, es recomendable beber infusiones de Saúco, Diente de león o Verbena, entre otras plantas medicinales que resulten inocuas para la salud tanto de la mujer como de su criatura.
Los gineco-obstetras aconsejan que las gestantes con piernas hinchadas adopten además ciertos cambios en su estilo de vida:
- Beber abundante líquido.
- Evitar la comida chatarra.
- Comer bajo de sal.
- Usar ropa holgada.
- Realizar actividad física de forma regular.
- No mantenerse mucho tiempo de pie ni sentada, es decir, alternar las posturas.
- Acostarse boca arriba y poner las piernas en alto.
- Hacerse un drenaje linfático manual.
- Evitar el uso de tacones.
“La hinchazón en el embarazo está asociada al propio período y los cambios físicos que sufre la mujer. La mayoría de las veces es un síntoma común de la gravidez”
¿Cuándo la hinchazón en las piernas durante el embarazo debe ser motivo de preocupación?
Todas las molestias y padecimientos asociados o no con el embarazo que se presenten durante la gravidez deben, si no preocupar, sí ocupar a las embarazadas. A veces, un síntoma poco alarmante en una primera instancia puede ser la señal que te prevenga de una eventualidad más grave.
Un aumento de peso grande y en un corto período, dolor en la zona de la nuca y hormigueo en las manos con dificultad para mover los dedos pueden indicar un problema renal. La hinchazón asociada con estos otros síntomas debe recibir cuanto antes atención médica.
Habla con tu gineco-obstetra sobre los edemas que presentas y la manera de reducirlos, e infórmate más acerca de cuándo la hinchazón en las piernas puede ser también un signo de otro padecimiento como la preeclampsia o la presencia de un coágulo sanguíneo.
En definitiva, estate siempre alerta sobre los cambios bruscos que pueda sufrir tu cuerpo durante el embarazo.
Consejos para lidiar contra la hinchazón en el embarazo
Durante la gestación es común que se inflamen los labios, la nariz, las manos, los senos, los tobillos o los pies. Además, las mujeres con embarazos múltiples suelen sufrir la hinchazón en el embarazo con mayor intensidad.
Si vives en un clima de temperaturas altas o si concebiste un hijo de manera artificial también serás más proclive a sufrir edemas durante la gravidez.
Nunca te descuides con las señales que emite tu cuerpo, pero relájate y disfruta de tu embarazo en plenitud. Tal y como te hemos comentado, la mayoría de las veces estas inflamaciones no causan mayor problema y desaparecen tras del alumbramiento.
Te podría interesar...