Cepillo manual o eléctrico para niños: ¿cuál escoger?
A la hora de higienizar la boca de los más chicos, el mercado ofrece una amplia variedad de productos. En este sentido, es frecuente que muchas madres se pregunten si el cepillo de dientes manual o el eléctrico es mejor para sus niños.
Lo cierto es que ambos instrumentos, bien utilizados, consiguen una adecuada limpieza de la boca. De todos modos, cada uno posee características particulares que analizaremos en detalle. Sigue leyendo y entérate cuál es la opción más adecuada para tu hijo.
Características de los cepillos manuales en los niños
Los cepillos de dientes manuales son aquellos que necesitan de nuestra energía para realizar los movimientos de limpieza. Se consiguen con facilidad en las tiendas y tienen un costo accesible.
Los cepillos infantiles se caracterizan por tener un cabezal pequeño con cerdas suaves y un mango ancho para facilitar el agarre. Los hay de distintos tamaños, esta característica se detalla por lo general en el empaque y también se especifica la edad para la que fueron diseñados.
Además, es habitual que posean diseños atractivos con personajes infantiles que motiven a los niños a comprometerse con el cuidado de su boca.
Ventajas de los cepillos manuales
Para nadie es un secreto que estos son una opción clásica y ampliamente utilizada para el cuidado bucal diario. Estas herramientas sencillas, pero efectivas, tienen una serie de ventajas que los convierten en una opción popular para mantener una buena higiene oral en los niños. Algunas de sus ventajas para los pequeños son las siguientes.
Ayuda a mejorar sus destrezas
Una de las principales ventajas del cepillo manual en los niños es que les permite mejorar su destreza con las manos. La necesidad de coordinar los movimientos para cepillarse de manera correcta ayuda a los niños a desarrollar habilidades motoras finas.
De hecho, un estudio publicado en la revista Evidence-Based Dentistry, señala una correlación entre la buena escritura a mano y otras prácticas motoras/cognitivas, con un buen cepillado de dientes.
Son fáciles de reemplazar
Los cepillos manuales al ser más económicos son ideales para que los pequeños comiencen a practicar la limpieza de su boca. Durante el aprendizaje, es habitual que los niños muerdan las cerdas del cepillo y sea necesario reemplazarlos con frecuencia. Además, son una alternativa útil en hogares con muchos hijos, donde cada uno pueda tener su propio cepillo a un costo razonable.
Por otro lado, la mayor desventaja que tienen estos cepillos es que obtener una buena higiene dental depende de realizar una técnica precisa y adecuada. Por esta razón, es fundamental que los padres realicen la limpieza en los primeros años y la supervisen cuando los niños ya la realizan por sí solos.
Te podría interesar saber: 6 errores al cepillar los dientes de los niños
Los cepillos de dientes eléctricos en los niños
Los cepillos de dientes eléctricos ayudan a conseguir una limpieza bucal correcta con menos esfuerzo. Funcionan a pilas o baterías y son capaces de mover las cerdas del cabezal en distintas direcciones y velocidades de manera automática. Además, suelen tener un temporizador que indica que han transcurrido los 2 minutos necesarios para un correcto cepillado.
Son beneficiosos para los niños que tienen dificultades para practicar una técnica de cepillado precisa. Además, pueden servir de motivación, estímulo y diversión para los pequeños a los que no les hace gracia higienizarse la boca.
Según un artículo de la revista Interventions in Pediatric Dentistry Open Access Journal, los niños se sienten entusiasmados con el uso del cepillo de dientes eléctrico, lo cual hace más fácil sostener una rutina de cepillado de dos veces al día.
Así mismo, un estudio publicado por la American Academy of Pediatric Dentistry, explica que los cepillos de dientes eléctricos son más efectivos que los manuales para la eliminación de placa bacteriana en los niños. La combinación de movimientos constantes, la presión adecuada y una duración óptima, mejoran la higiene bucodental en general.
Por otro lado, la mayor desventaja que tienen estos cepillos es su costo, pues son más caros que los manuales. Además, se requiere el reemplazo periódico de sus cabezales, lo que aumenta aún más el gasto a largo plazo. Por otra parte, al depender de una batería para funcionar, es necesario tener la precaución de mantenerlos cargados para utilizarlos.
¿Qué características debe tener un cepillo de dientes eléctrico para niños?
Si estás pensando en utilizar un cepillo de dientes eléctrico en tu hijo, ten en cuenta la siguiente información.
- Escoge un cepillo de dientes eléctrico para niños acorde a la edad de tu hijo. El cabezal pequeño ingresa sin inconvenientes a la boca y permite limpiar todas sus partes con comodidad.
- Enseña a tu hijo a usar el cepillo eléctrico de la forma correcta. Deberá apoyarlo diente por diente, tanto por fuera, como por dentro y por la superficie de masticación, sin realizar ningún movimiento.
- Elige un cepillo con cabezal intercambiable y reemplázalo cada 3 o 4 meses. Si utilizas un cabezal desgastado, la higiene no será efectiva.
- De ser posible, opta por cepillos con sensores de presión. Estos instrumentos se detienen si se ejerce mucha presión sobre los dientes o encías.
- Prefiere los cepillos recargables y no a pilas, ya que estos últimos reducen su potencia a medida que la pila se gasta.
Los padres deben supervisar la limpieza dental de la misma manera que si se utilizara un cepillo manual.
¿Es mejor el cepillo de dientes manual o el eléctrico en los niños?
Un estudio publicado en la revista Dentistry Journal recomienda el cepillado de dientes eléctrico a pacientes pediátricos. De todos modos, elegir entre un cepillo manual y uno eléctrico para niños depende de varios factores:
- la edad del niño,
- sus habilidades motoras,
- su nivel de motivación,
- las preferencias familiares.
Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar cada caso de manera individual.
¿Cuándo elegir cada uno?
En términos generales, los niños pequeños deben ser cepillados por sus padres con un cepillo manual. Los adultos deben encargarse de realizar la técnica adecuada y limpiar la boca al menos dos veces al día.
Cuando los pequeños comienzan a interesarse en higienizar su boca por sí solos, los cepillos manuales son una opción económica para utilizar. Además, los movimientos que necesitan hacer para llegar a todos los dientes estimula sus habilidades motoras.
Entre los 6 y los 8 años, los niños suelen ser capaces de limpiar su boca por sí mismos de manera correcta. Esta edad puede ser oportuna para comenzar a usar el cepillo de dientes eléctrico y aprovechar sus beneficios. De todos modos, si el pequeño puede mantener una técnica de higiene adecuada, el cepillo de dientes manual sigue siendo una buena opción.
Por otro lado, si tiene dificultades para cepillar sus dientes o carece de motivación, el cepillo de dientes eléctrico puede ser beneficioso. Estos instrumentos combinan una limpieza más eficiente, con una modalidad más divertida que puede estimular a los pequeños a ocuparse de su boca.
Los cepillos eléctricos, además, son muy recomendables para niños que tengan alguna enfermedad, discapacidad o limitaciones a la hora de mantener su higiene personal. También pueden ser de utilidad para mantener la boca limpia cuando los pequeños usan aparatos de ortodoncia.
Te podría interesar: Problemas dentales más comunes en niños
Busca asesoramiento profesional
La opinión del odontopediatra te enseñará a cuidar mejor la boca de tu hijo. Sin embargo, en una publicación de la Sociedad Española de Odontopediatría, se señala que existe una tendencia a recomendar cepillos eléctricos a los niños, ya que estos facilitan la aplicación de las técnicas de higiene.
Recuerda que el profesional puede orientar a cada paciente a utilizar un tipo de cepillo adecuado según sus necesidades. Por lo tanto, antes de comprar un cepillo, del tipo que sea, no dudes en hablar al respecto con el dentista de tu hijo.
Tu constancia es clave en el cuidado de la boca
Sea cual sea tu decisión, si eliges un cepillo de dientes manual o eléctrico para tus niños, es fundamental que te involucres en la higiene de su boca desde edades tempranas. Aunque ambos tengan sus ventajas, la salud oral de tu pequeño dependerá de que seas constante con los hábitos de limpieza.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Davidovich, E., Shafir, S., Shay, B., & Zini, A. (2020). Plaque removal by a powered toothbrush versus a manual toothbrush in children: A systematic review and meta-analysis. Pediatric Dentistry, 42(4), 280-287. https://www.ingentaconnect.com/content/aapd/pd/2020/00000042/00000004/art00008
- Di Cristofaro, R., Dalmau, L., Cubells, A., & Jimeno, F. (2006). Relación entre la aplicación de programas de control de placa y el índice de caries en niños en edad escolar. Revisión de la literatura. Odontología pediátrica, 14(3), 82-88. https://www.odontologiapediatrica.com/wp-content/uploads/2018/05/105_riera.pdf
- Gallie, A. (2019). Should five to eleven-year-olds use manual or electric toothbrushes to clean their teeth?. Evidence-Based Dentistry, 20(3), 76-76. https://www.nature.com/articles/s41432-019-0038-1
- Graves, A., Grahl, T., Keiserman, M., & Kingsley, K. (2023). Systematic Review and Meta Analysis of the Relative Effect on Plaque Index among Pediatric Patients Using Powered (Electric) versus Manual Toothbrushes. Dentistry Journal, 11(2), 46. https://www.mdpi.com/2304-6767/11/2/46
- Karimi, M. (2021). What’s Better for Children; an Electric or Manual Toothbrush?. Interventions in Pediatric Dentistry Open Access Journal, 5. https://ininet.org/pars_docs/refs/61/60485/60485.pdf
- Zuñiga, O. (2017). 10 formas de eliminar la placa dental naturalmente. Mejor con Salud. Consultado el 30 de junio de 2023. https://mejorconsalud.as.com/10-formas-eliminar-la-placa-dental-naturalmente/