Tipos de cepillos de dientes para los niños
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Eliminar la placa bacteriana de las superficies dentarias es necesario para mantener la boca saludable. Los cepillos de dientes para los niños facilitan esta tarea tan importante. Comenzar con el cuidado de la salud bucodental desde edades tempranas marca la diferencia en el estado de la boca en un futuro pues, eliminando las bacterias, se disminuye el riesgo de sufrir caries y gingivitis en la infancia e incluso en la adultez.
La higiene debe comenzar antes de que aparezcan las primeras piezas dentarias. Limpiar un espacio tan pequeño puede generar dudas en los papás. ¿Con qué y cómo limpiar la boca del bebé? En las siguientes líneas te contamos los diferentes tipos de cepillos de dientes para los niños y cuándo y cómo usarlos.
Tipos de cepillos de dientes para los niños
Como ya mencionamos, la limpieza de la boca debe comenzar tan pronto como sea posible, incluso antes de que aparezcan las primeras piezas dentarias.
La forma de limpiar las encías sin dientes del bebé es con un trozo de gasa o paño limpio envuelto en el dedo índice y mojado en agua. Con este se va limpiando el tejido gingival con movimientos suaves, frotándolo y masajeándolo.
Para esta edad, los cepillos con forma de dedal y filamentos de silicona también pueden resultar útiles, pues el adulto se los coloca en el dedo y masajea y limpia las encías del bebé.
Cuando aparecen los primeros dientes en la boca es tiempo de pasar a la limpieza con los cepillos de dientes en sí. Los mismos se clasifican según la edad del niño y así se encuentra indicado en sus embalajes.
Cepillos de dientes para los niños de 0 a 3 años
Los cepillos utilizados para esta edad deben tener filamentos suaves que no dañen las encías. El cabezal debe ser redondeado para acceder a la boca sin hacer daño al pequeño. Se recomienda cambiarlos cada 3 meses o cuando las cerdas comiencen a abrirse. Los niños suelen morderlos y se desgastan con facilidad.
Los encargados de realizar la limpieza de la boca en los niños pequeños son sus padres. Es importante hacerlo al menos dos veces al día, pero es fundamental el cepillado nocturno.
Cada familia encontrará el método más eficaz para realizar el cepillado en su pequeño. De todos modos, colocarse detrás del niño o sentarlo en la falda del adulto suele funcionar.
El uso de pasta dental a esta edad puede realizarse o no, según las indicaciones del odontopediatra. En la actualidad, se aconseja el uso de una pequeña porción de dentífrico con flúor, del tamaño de un grano de arroz, en uno de los cepillados diarios. De todos modos, algunos profesionales prefieren esperar a que el niño sea capaz de escupir.
Realizar una consulta al odontopediatra antes del primer cumpleaños y continuar con revisiones cada 6 meses es lo recomendable. El odontólogo puede detectar cualquier problema en la boca a tiempo y dará el asesoramiento adecuado para el cuidado particular de la cavidad bucal del niño.
Cepillos de dientes para los niños de 3 a 6 años
Los cepillos de dientes para los niños de esta edad deben ser de cabezal pequeño, redondeado y con cerdas suaves. El número de filamentos es mayor al de la etapa anterior y el mango debe poseer una superficie adecuada para su sujeción. Se deben cambiar cada 3 meses.
A esta edad, el adulto sigue siendo el responsable de realizar la limpieza, pero el niño puede comenzar a practicar la técnica. La limpieza con el método horizontal, cuidando de llegar a todas las caras de los dientes, es una buena manera de iniciar.
El cepillado también se debe realizar al menos dos veces al día. Colocarse detrás del niño que está de pie ayuda a realizar la limpieza o supervisarla cuando la hace el pequeño para practicar.
Como a esta edad el niño ya aprende a escupir, el uso de pasta dental con flúor es recomendable. Se debe colocar una pequeña cantidad del tamaño de una lenteja y asegurarse de que el pequeño la elimine al terminar la limpieza.
Cepillos de dientes para niños de más de 6 años
Desde los 6 años de edad los niños ya adquieren una mayor responsabilidad en la higiene de su boca. De todos modos, los adultos deben seguir supervisando el proceso. Tienen que asegurarse que la técnica sea la correcta y se limpien todas las superficies dentarias.
Los cepillos de dientes para los niños de 6 y más poseen el cabezal pequeño y filamentos suaves. Se suelen encontrar en el mercado en la categoría junior. Se recambian cada 3 meses.
A esta edad ya se recomienda la utilización de hilo dental para limpiar las zonas entre dientes. Las consultas y revisiones con el odontólogo cada 6 meses son fundamentales. Comienza la etapa del recambio dental, cuando aparecen las piezas definitivas en la boca.
Evitar patologías como la caries en las nuevas piezas es vital y hay métodos preventivos que se pueden realizar en el consultorio. Evaluar el crecimiento mandibular y el proceso eruptivo también es primordial para detectar cualquier problema de oclusión a tiempo.
Cepillos de dientes eléctricos
Hasta ahora se han descrito los tipos de cepillos dentales de uso manual según las edades. Pero también existen los cepillos de dientes eléctricos, diseñados de manera especial para ser usados por niños.
Vienen de diferentes formas y con colores atractivos para llamar la atención de los más pequeños. Incluso se pueden encontrar con sonidos y avisos para que el infante sepa cuándo debe cambiar de posición o terminó el cepillado.
Los cepillos de dientes eléctricos ideales para los más pequeños son los de rotación-oscilación y con los temporizadores que ya mencionamos. Además, son de preferencia los recargables, que siempre funcionan a la misma velocidad. Los que son a pila, cuando estas se van gastando, disminuyen la potencia del giro.
Se sugiere cambiar el cabezal de los cepillos eléctricos cada 3 o 4 meses, cuando las cerdas ya están desgastadas por el uso.
La utilización de este tipo de cepillos es recomendable después de los 6 años. Son útiles cuando los pequeños tienen problemas para dominar la técnica de cepillado o no tienen tanta destreza manual. También pueden funcionar como incentivo y motivar a realizar la limpieza en quienes rechazan este hábito.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir?
Ya se han mencionado los tipos de cepillos de dientes para los niños ideales para cada edad. Estas son algunas consideraciones que se tienen que tener en cuenta a la hora de ir a comprar este instrumento de higiene para los más pequeños:
- Cabezal: debe ser pequeño, con punta redondeada y cerdas blandas. Esto permite acceder con facilidad a todas las zonas de la boca sin lastimar los tejidos.
- Mango: tiene que ser grueso y del largo suficiente que permita un buen agarre. Algunos vienen decorados con personajes que estimulan a usarlo.
- Recambio: los cepillos deben estar en buenas condiciones para cumplir la función de barrido y eliminar la placa bacteriana. Se deben recambiar cada 3 meses o antes si las cerdas comienzan a abrirse.
- Marca: existen muchas marcas en el mercado. Más allá de la que se prefiera, es importante observar que estén aprobados por un sello oficial y hayan pasado todas las pruebas de calidad.
Si existen dudas a la hora de elegir el mejor cepillo de dientes para los niños, consultar con el odontopediatra es una buena idea. El profesional será quien mejor aconseje sobre todo lo que tenga que ver con el cuidado de la salud bucodental.
Adultos responsables de las pequeñas sonrisas
Existen cepillos de dientes para los niños de muchas formas, colores y diseños. Aquí hemos aclarado qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir el apropiado.
De todos modos, como ya hemos mencionado, los adultos son los responsables de cuidar la salud bucodental de sus niños. Realizar una correcta técnica de higiene oral, cuidar la dieta y acudir al dentista de manera frecuente son las claves para que la sonrisa de los más pequeños sea saludable.
Te podría interesar...