4 tipos de mamás conflictivas


Revisado y aprobado por la psicóloga Ana Couñago
¿Qué tipo de mamá eres? Aquí te queremos hablar de un tema que puede levantar ciertas ampollas, pero que es muy real: las mamás conflictivas. ¿Eres una de ellas? ¿Sabes cómo identificarlas? ¿Qué hacer si te topas con una o si tú lo eres?
Las mamás conflictivas pueden ser de muchos tipos y te las puedes encontrar en todos lados. Sigue leyendo y aprende a identificarlas y cómo actuar ante ellas.
4 tipos de mamás conflictivas
1. La mamá hipercompetitiva
Claro que como mamá quieres formar los mejores hábitos en tus hijos y hacerlos las mejores personales posibles. No hay problema en eso. Pero, la mamá hipercompetitiva, lleva esto al límite y la reconocerás porque quiere que todos hagan todo mejor que los demás, más rápido y antes de que siquiera los pida.
La mejor forma de lidiar con este tipo de madre, es evitar caer en su juego. De sus comentarios toma lo más constructivo y asegúrate de que tus hijos sepan que todo está bien. Si directamente les hace comentarios negativos y ves que los lastima, complementa mencionando lo bueno.
Evita caer en discusiones porque igual no aceptará opiniones contrarias y solo perderás el tiempo debatiendo.
2. La autoproclamada experta

3. La mala influencia
Te llevó tiempo lograr que tu hija por fin entendiera que al hacer la tarea se apaga la televisión. Entonces, un día tu hija te pide permiso para pasar la tarde con una amiga de la escuela. Más tarde, cuando pasas por ella, te dice que su amiga puede comer golosinas todo el día y puede ver la televisión mientras hace la tarea.
Al investigar un poco más, descubres que esta mamá es muy liberal al educar y básicamente deja que sus hijos hagan lo que quieran. Hablamos de las mamás conflictivas que son una mala influencia.
En este caso, tienes dos opciones:
- Hablar con esta mamá y explicarle las reglas de tu casa.
- Limitar el contacto de tu hija con esta mamá.
Si después de hablar y pedirle que cuando tu hija esté con ella se sigan esas reglas todo sigue igual, la mejor opción es limitar la convivencia. Eso sí, no se trata de criticar de forma destructiva a esta mamá o su hija.
4. La que no actúa

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.