Tiña infantil: síntomas, causas y tratamiento
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
La tiña infantil es una infección cutánea originada por hongos que, de acuerdo a la región del cuerpo a la que afecta, se denomina de diversas maneras.
Los dermatofitos son los agentes más prevalentes de las infecciones micóticas superficiales. Incluso, pueden fijarse en el pelo, la piel o las uñas y desencadenar la sintomatología correspondiente.
Tiña infantil
Tiña de los pies
La tiña de los pies, también llamada pie de atleta, es una patología común en los pediátricos según concluyen estudios de American Journal of diseases of Children .
Causas de el pie de atleta
Esta infección es causada por el dermatofito Trichophyton rubrum. Además, existen factores de riesgo que pueden desencadenarla:
- Ambiente cálido y húmedo.
- Sudoración excesiva.
- Uso prolongado del calzado oclusivo.
- Exposición prolongada al agua.
Manifestaciones clínicas
Se manifiesta como una dermatitis intertriginosa y pruriginosa de los dedos de los pies, caracterizada por fisuras, maceración, descamación, eritema y erosión. A veces puede desarrollarse una sobreinfección bacteriana y provocar una variante ulceroso aguda aún más dolorosa.
Tratamiento del pie de atleta
El tratamiento con agentes tópicos es efectivo para la mayoría de los niños con intertrigo. Sin embargo, en casos mas graves o con compromiso de talón, dorso o planta del pie se plantea el tratamiento sistémico.
Los antimicóticos tópicos como el clotrimazol, el tioconazol, el econazol, el ketoconazol, isoconazol, el miconazol y el sulconazol son fármacos eficaces con una incidencia muy baja de reacciones adversas.
Lee también: ¿Qué hacer si mi hijo tiene hongos en los pies?
Tiña del cuerpo, uno de los tipos de tiña infantil
Es una infección micótica superficial de la piel causada por dermatofitos. Se desarrolla cuando existe contacto con los portadores de los agentes causales (perros y gatos).
Manifestaciones clínicas
Se observan máculas rojas, circulares, escamosas de alrededor de 3 centímetros de diámetro y con un prurito leve. Puede presentar un grado variable de inflamación.
Opciones terapéuticas
La tinea corporis responde a la medicación tópica que se aplica una o dos veces al día, durante dos o tres semanas. La terapia oral es indicada en infecciones extendidas, casos más graves o en los que el tratamiento tópico ha fracasado.
Quizás te interese: Pitiriasis alba: una enfermedad de la piel frecuente en niños
Tiña de la ingle (tinea cruris)
La tinea cruris es una infección micótica de los pliegues inguinales que se caracteriza por un intenso prurito.
Causa de la tiña inguinal
La obesidad y la diabetes mellitus son factores predisponentes para desarrollar la infección. Además, puede aparecer tras el uso prolongado de trajes de baños húmedos, ropa estrecha o ropa interior de material sintético.
Manifestaciones clínicas
Se presenta como una placa escamosa en la parte superior de los muslos, las nalgas y las ingles, con un aclaramiento central y un borde eritematoso sobreelevado. Pueden desarrollarse erupciones rojas intensas, una leve descamación e intenso prurito.
Tratamiento de la tiña inguinal
Las terapias tópicas son las preferidas para la tinea cruris por su eficacia. Por lo general, se indican una o dos veces al día durante dos a cuatro semanas. La terbinafina, el clotrimazol, el miconazol, el oxiconazol, el econazol y el ketoconazol son los pilares de los tratamientos tópicos.
Tiña de la cabeza
También llamada tinea capitis, es una infección común generada por dermatofitos en los folículos pilosos del cuero cabelludo. Se suele observar con más frecuencia en niños prepúberes.
Causa de la tinea capitis
Es causada en la mayoría de los casos por las especies patógenas de Trichophyton o Microsporum. Trichophyon tonsurans es la causa más común de tiña de la cabeza y Microsporum canis la segunda. Los perros y los gatos son los grandes portadores de la especie M. Canis .
Manifestaciones clínicas
Se presentan áreas bien delimitadas de ausencia de cabello. El dermatofito crece en el interior del pelo, lo debilita y provoca que se desprenda. El parche sin pelo tiene un patrón con aspecto de puntos negros, que son el reflejo de los extremos proximales de los cabellos que persisten debajo de la superficie cutánea.
Puede presentar escamas blancas adherentes, finas y difusas o en parches. En consecuencia, se debe realizar diagnóstico diferencial con la caspa.
Opciones terapéuticas de la tiña de la cabeza
Este tipo de localización siempre requiere que el tratamiento sea por vía oral, ya que los agentes antifúngicos tópicos no logran penetrar hacia la raíz del folículo piloso.
La griseofulvina es la primera línea de tratamiento de acuerdo a publicaciones del Journal of the American Academy of Dermatology . No obstante, no suele cumplirse por completo el esquema de dosis debido a su largo plazo de tratamiento (6 a 12 semanas o más).
Tiña de las uñas
La onicomicosis en niños es menos común que en los adultos. Sin embargo, su frecuencia ha ido aumentando con el tiempo.
Manifestaciones clínicas
La uña se puede observar separada de la piel que se encuentra por debajo. Además, la coloración de la uña se torna amarilla, aumenta su fragilidad y su grosor.
Tratamiento de la onicomicosis
En este tipo de tiña el tratamiento que se debe instaurar es por vía oral durante 3 meses. No obstante, en el caso de aparecer inflamación periungueal, infección o resistencia al tratamiento, se debe acudir al médico.
Consideraciones de la tiña infantil
La tiña infantil es común en los niños, independientemente de cuál sea la localización del cuerpo en que se manifieste. Si bien es una patología que no reviste gravedad, se debe acudir al médico al observar alguno de los síntomas mencionados. Será el especialista quien prescriba el tratamiento adecuado y brinde las indicaciones al respecto.
Te podría interesar...