¿Cómo evitar rozaduras en los pies de los niños?
Las rozaduras en los pies de los niños son una de las manifestaciones más habituales, ya que están expuestos constantemente. Así sea para caminar, para sentarse o cuando se está de pie durante períodos largos de tiempo. Por lo tanto, es esencial tener una rutina de cuidado de los pies, sea cual sea la estación del año, para evitar las rozaduras o lesiones.
¿Qué son las rozaduras en los pies de los niños?
El roce es uno de los problemas cutáneos más comunes y es generado por la combinación de tela irritante, la humedad y la fricción. Ese roce constante y repetitivo conduce a que la piel se torne eritematosa y arda. Cuando las rozaduras son más complejas, pueden incluir hinchazón, sangrado y hasta el desarrollo de costras. Por lo tanto, la piel debe encontrarse siempre limpia y seca y poseer la cantidad necesaria de lubricante para evitar estos inconvenientes.
Lee también: 10 consejos para que los niños tengan la piel sana
Consejos para evitar rozaduras en los pies de los niños
Los callos o rozaduras son como el mecanismo de defensa del pie ante los estímulos nocivos y constantes. De hecho, los callos no suelen ser dañinos, pero si no se manejan a tiempo pueden generar grietas dolorosas en la piel, infecciones bacterianas y sangrado.
Humectar de manera correcta
Una de las principales medidas para prevenir las rozaduras en los pies de los niños es mantener la piel humectada durante todos los días del año. Las cremas, los polvos o los aceites pueden brindar una capa protectora y disminuir la fricción. Por lo tanto, hay menor probabilidad de desarrollar irritación, ya que cuando la piel se encuentra seca tiende a agrietarse con mayor facilidad.
Controlar la talla del calzado
Los pies de los niños crecen muy rápido, por lo que es necesario controlar de manera regular si las zapatillas que usan tienen la talla adecuada para su pie. Incluso, el calzado demasiado ajustado puede generar ampollas, callosidades o uñas encarnadas que se pueden infectar. Tampoco debe estar demasiado suelto, sino que solo no deben deslizarse ni frotarse.
Corroborar el forro interno del calzado
La humedad y la fricción trabajan juntas para provocar ampollas dolorosas e irritaciones. Por lo tanto, minimizarlas o eliminarlas es la mejor defensa. Se aconseja corroborar el interior del calzado, ya que cualquier hilo, doblez o costura que sobresalga puede provocar rozaduras en el pie del niño. Incluso, existen algunos que se encuentran revestidos con tela en su interior, lo que resguarda la piel del menor para no lesionarse.
Cortar las uñas de forma adecuada
El corte de las uñas en los niños influye bastante en la salud de sus pies. Por lo tanto, se recomienda cortar las uñas no demasiado cortas y en línea recta para ayudar a prevenir lesiones o uñas encarnadas. Las manifestaciones de esta afección incluyen eritema, dolor e hinchazón.
Quizás te interese: 10 consejos para evitar el mal olor de los pies en niños
Utilizar calzado abierto en verano
En las estaciones más calurosas, el calzado abierto es el más indicado para evitar que los pies transpiren demasiado. Es decir, alternar las zapatillas con las sandalias u ojotas para las diferentes actividades que el niño realice. No obstante, el calzado abierto debe brindar suficiente sujeción con hebillas, velcros o tiras en la región del talón. Por delante, deben ser cerradas para proteger las uñas y los dedos.
Usar calcetines apropiados
La elección de los calcetines es uno de los factores más importantes para evitar rozaduras o cualquier otro tipo de lesiones en los pies. En la actualidad, existen algunos confeccionados con materiales específicos y sin costuras que contribuyen a la sudoración y ventilación. Esto crea condiciones favorables para prevenir la humedad y el roce constante con el calzado.
Se deben elegir calcetines absorbentes, cómodos y suaves. Los materiales como el algodón retienen la humedad y el sudor, mientras mantienen la superficie cutánea húmeda y aumentan el riesgo de rozaduras.
Estrenar el calzado en casa
No es recomendable estrenar cualquier tipo de calzado para practicar deporte o para ir a andar. De hecho, para realizar actividades en las que se va a estar activo o parado más de lo normal, se debe usar un tipo de calzado que ya se encuentre adaptado al pie.
Incluso, es importante que se elija el calzado correcto para cada actividad en particular. De esta forma, no solo se previenen las rozaduras, sino también otro tipo de lesiones más complejas.
Lo esencial de la prevención de las rozaduras de los pies de los niños
Los pies merecen tanto el cuidado como el resto del cuerpo, por lo que es importante poner en práctica unas medidas para evitar cualquier tipo de lesión. En conclusión, el mejor tratamiento es la prevención. No obstante, incluso hasta con las mejores medidas implementadas, es posible que se desarrollen rozaduras en los pies de los niños.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Mital M. Children's feet: common worries of parents--1. Prof Care Mother Child. 2000;10(2):33-4. PMID: 11040762.
- Knapik JJ. Prevention of foot blisters. J Spec Oper Med. 2014 Summer;14(2):95-7. PMID: 24952049.
- Hashmi F, Kirkham S, Nester C, Lam S. The effect of topical anti blister products on the risk of friction blister formation on the foot. J Tissue Viability. 2016 Aug;25(3):167-74. doi: 10.1016/j.jtv.2016.04.002. Epub 2016 Apr 29. PMID: 27161952.