Riesgos de la lactancia artificial para el bebé y la madre

Estás embarazada o ya has sido madre y debes plantearte qué forma de alimentar a tu bebé es la que deseas. Las opciones son lactancia artificial, lactancia materna exclusiva o lactancia mixta (pecho y biberón). Para que la decisión sobre alimentar a tu bebé sea completamente consciente e informada, has de conocer los beneficios de la lactancia materna, (no tiene riesgos) y también has de conocer los riesgos de la lactancia artificial.
Cada madre ha de ser libre de tomar esta decisión, siempre después de haber sido completamente informada. No vamos a hablar de los beneficios de la lactancia artificial, ya que, como tal, mas allá de quien pueda verlo como una comodidad (hay que tener en cuenta que necesita preparación y limpieza, el pecho no), no tiene ninguno.
La indicación de administrar suplementos ha de ser realizada por el pediatra, valorando antes la posibilidad o no de lactar. Hay algunos casos en los que la madre puede tener la necesidad de dar suplementos a su hijo, como son:
- Separación madre-recién nacido.
- Succión ineficaz o incapacidad para agarrar el pecho.
- Ha perdido más peso del habitual.
- Motivos personales.

Riesgos para el lactante
- Peor adaptación gastrointestinal, tránsito intestinal más lento, retraso en la maduración del epitelio intestinal, mayor susceptibilidad a las intolerancias alimenticias, cólico del lactante, estreñimiento, reflujo gastroesofágico y hernia inguinal.
- Mayor frecuencia de infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias, otitis, sepsis y meningitis.
- En los prematuros, mayor incidencia de enterocolitis necrotizante y de sepsis neonatal tardía.
- Mayor incidencia de muerte súbita del lactante.
- Aumento del riesgo de malaoclusión y mordida abierta por el uso de biberones y chupetes.
- Peor desarrollo neurológico.
- Obesidad, enfermedades autoinmunes, diabetes mellitus, artritis reumatoide juvenil y enfermedad tiroidea autoinmune.
- Mayor riesgo de enfermedades alérgicas.
- Peor vínculo afectivo y mayor riesgo de maltrato infantil.
Riesgos de la lactancia artificial para la madre que no amamanta

- Mayor riesgo de hemorragia postparto, peor involución uterina (vuelta del útero a su estado habitual).
- Mayor riesgo de anemia, ya que con la lactancia materna tardaras mucho más en volver a tener la regla.
- Peor recuperación del peso anterior al embarazo. La lactancia materna supone un gasto energético para la madre que ayuda a perder el peso ganado en el embarazo.
- Aumento de la incidencia de diabetes tipo II, cáncer de mama y cáncer epitelial de ovario.
Por lo tanto, es importante que conozcas toda esta información antes de tomar una decisión. Recuerda que siempre puedes acudir a tu matrona y que ella es el profesional más adecuado para informarte, guiarte y apoyarte, y que la decisión, siempre es tuya.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Muñoz Guillen A, Dalmau Serra J. Alimentación del recien nacido sano.. Servicio de Neonatología. , Sección de Nutrición y Metabolopatías del Hospital La Fe de Valencia.
- Alba Lactancia Materna. Suplementar con leche materna extrída u otra.
- García-Onieva Artazcoz M. Lactancia artificial: técnica, indicaciones, fórmulas especiales. Centro de Salud Entrevías. Área 1. Madrid.
- Soler Balda M, San Segundo Nieto C. Indicaciones y prescripción de fórmulas especiales. Pediatras de Área de Zamora.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.