Receta de bolitas de coco


Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias
Es posible introducir dulces en la alimentación de los niños sin que esto afecte su pauta saludable. Eso sí, han de predominar siempre los alimentos frescos sobre los procesados. Por eso, en esta ocasión te enseñaremos a preparar un postre de forma casera: las bolitas de coco, que siempre cuentan con mayor calidad que las industriales.
Ten en cuenta que cuando los azúcares simples se consumen en exceso pueden afectar al correcto funcionamiento del metabolismo. Sin embargo, si su ingesta es puntual y en dosis moderadas, no suponen un riesgo para el organismo, en la mayor parte de los casos. Lo que debe evitarse es su combinación con las grasas trans.
Aprovecha las tardes frescas para preparar bolitas de coco
Para elaborar unas deliciosas bolitas de coco no necesitas mayores productos. Simplemente, tener las manos dispuestas de los mejores ayudantes de cocina: tus pequeños traviesos.

Las bolitas de coco se pueden acompañar de chocolate fundido o, incluso, de alguna fruta cítrica. Funcionan bien como merienda o en cualquier circunstancia de celebración.
Aunque existen otras recetas para las bolitas de coco, esta es la más sencilla. Además, no requiere horno, lo cual facilita la tarea y te permite realizarla con la ayuda de los niños.
Beneficios del coco
Antes de terminar, queremos hablarte de los beneficios del coco, ya que se trata de un alimento positivo para la salud.
En primer lugar, hay que hacer especial mención a la concentración en ácidos grasos de esta fruta. Cuenta con triglicéridos de cadena media y con otros lípidos que han demostrado ser positivos para el funcionamiento del sistema cardiovascular.
Asimismo, es una excelente fuente de vitamina C. Este nutriente cumple un rol determinante en la fisiología del sistema inmunitario. Mantener los niveles adecuados del mismo reduce el riesgo de contraer patologías infecciosas, además de contribuir al manejo de los síntomas. Así lo evidencia una investigación publicada en la revista Nutrients.
Por si esto fuese poco, el coco cuenta en su interior con otros micronutrientes esenciales, como el potasio, el fósforo, el magnesio y el hierro. Todos ellos favorecen al correcto funcionamiento del organismo. De hecho, un aporte diario adecuado de hierro es determinante para prevenir situaciones de anemia.

Prepara bolitas de coco para las ocasiones especiales
Como has podido comprobar, preparar bolitas de coco para los niños es realmente sencillo. Se necesitan pocos ingredientes y todos los pasos son fáciles de ejecutar. De este modo, los pequeños se podrán familiarizar más con la cocina, lo que resultará positivo para su educación nutricional a medio plazo.
No obstante, ten en cuenta que las bolitas de coco concentran gran cantidad de azúcares simples en su interior, motivo por el cual no hay que abusar de su consumo. No pasa nada por incluirlas en la dieta de vez en cuando, pero no deben formar parte de la pauta habitual.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Neelakantan, N., Seah, J., & van Dam, R. M. (2020). The Effect of Coconut Oil Consumption on Cardiovascular Risk Factors: A Systematic Review and Meta-Analysis of Clinical Trials. Circulation, 141(10), 803–814. https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.119.043052
- Carr, A. C., & Maggini, S. (2017). Vitamin C and Immune Function. Nutrients, 9(11), 1211. https://doi.org/10.3390/nu9111211
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.