¿Qué hacer si a tu hijo le pica un piojo de mar?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
La playa es de los destinos preferidos por los niños para vacacionar. Sin embargo, debes vigilarlos cuando estén en el agua, pues existen algunas especies marinas que podrían representar una amenaza para ellos. Te mostramos qué hacer si a tu hijo le pica un piojo de mar.
Al igual que las medusas o las arañas de mar, este organismo se ha convertido en un riesgo para los bañistas de los balnearios de aguas cálidas. Además, puede pasar desapercibido y picar a los niños sin que se den cuenta.
La picadura del piojo de mar causa picor y malestar y hacer que tu viaje familiar a la playa se convierta en toda una odisea. Te invitamos a conocer más sobre esta especie y los remedios recomendados para tratar su picadura, ¡sigue leyendo!
Conoce las características del piojo de mar
El piojo de mar es un isópodo (o cochinilla) pequeño, que puede medir hasta cuatro centímetros de largo. Su cuerpo es aplanado, sin espinas laterales y su cabeza está unida al primer filamento del tórax. Posee unas pequeñas antenas redondeadas, no muy largas, que utiliza para orientarse. También, tiene unos dientes diseñados para morder a sus depredadores, o a quien perturbe su espacio, y para cazar. Crece en aguas cálidas del océano o del Caribe y no tolera el frío.
Este tipo de piojo recibe el nombre de copépodos parásitos y suelen sobrevivir a expensas de los peces. La familia Caligidae es la más común y se compone de 31 géneros y más de 450 especies.
El pequeño crustáceo habita en aguas salobres y se alimenta de la piel, de las mucosas y de la sangre de los animales acuáticos. En especial, del salmón y de las truchas de mar.
Signos y síntomas que puede presentar tu hijo si le pica un piojo de mar
Quienes resultan picados por el piojo de mar, sean niños, adolescentes o adultos, mostrarán erupciones y enrojecimiento en la piel, intensa sensación de quemazón, picor y hasta hinchazón en las zonas de la mordedura.
Algunas personas desarrollan también otros síntomas, como náuseas, vómito, dolor de cabeza, fiebre y diarrea. Si la picadura es grave, la cura podría prolongarse y durar hasta unas dos semanas.
Cuando están en el agua, los piojos de mar tienen un sistema de camuflaje que los vuelve casi invisibles a la vista. Pueden meterse dentro de la ropa de baño y picar sin que los afectados se den cuenta.
¿Qué hacer si a tu hijo le pica un piojo de mar?
Si tu hijo es atacado por piojos de mar, acude al médico enseguida, o llama por teléfono a su pediatra para que te indique los medicamentos que debes darle.
Los corticoides tópicos y el peróxido de hidrógeno son los dos tratamientos más efectivos para estas picaduras. Tu médico te los recetará para tu hijo, pero también, puede agregarle antihistamínicos o antibióticos, dependiendo de la gravedad de las lesiones.
Si lo prefieres, utiliza algún remedio casero, como aplicar vinagre blanco sobre las heridas. El ácido acético (vinagre) funciona como un potente antiséptico que elimina las bacterias que infectan la piel. Además, refresca y alivia la piel, por lo que es ideal para las picaduras del piojo de mar. Tu hijo notará su acción refrescante y sensación de calma y frescor. Aplícalo sobre la zona afectada con una gasa esterilizada para evitar complicaciones.
La prevención es clave para disfrutar de unas buenas vacaciones
Ahora que conoces el piojo de mar y los peligros a los que están expuestos tú y tu familia, es necesario que te cerciores de que no ha habido incidentes con animales marinos en el destino turístico.
Pregunta a los encargados del balneario o a los socorristas si es posible encontrarse con estos piojos de mar, de manera que puedas prevenir que tus hijos sean atacados. Si no puedes evitarlo, sigue las recomendaciones que aquí te dejamos para curar las mordeduras.
Te podría interesar...