10 consejos para controlar la dermatitis infantil
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Existen múltiples consejos para poder seguir y controlar o evitar la dermatitis infantil. Se debe tener en cuenta que la piel de los más pequeños aún no se encuentra desarrollada por completo, por lo que requiere de cuidados más precisos. En este artículo, te brindamos 10 consejos interesantes.
La dermatitis se caracteriza por la inflamación, la descamación y el prurito de la superficie cutánea. Esta no solo genera afección física, sino también malestar y problemas para poder conciliar el sueño por las noches.
Apunta estos consejos para controlar la dermatitis infantil
Las mejores prácticas para el régimen de cuidado de la piel con dermatitis infantil son simples y precisas. De hecho, deben incluir un baño diario con un limpiador suave, la posterior colocación de crema hidratante y, eventualmente, protector solar. El objetivo principal será restaurar o mantener la barrera cutánea protectora competente y funcional.
1. Humectar la piel en forma constante
Además de utilizar limpiadores durante el baño, el uso de emolientes después del baño también puede tener grandes beneficios. Las cremas humectantes disminuyen la pérdida de agua a través de la piel y mejoran el estado cutáneo. Además, suministran lípidos (ceramida, colesterol, palmitato y linoleato) y agua.
2. Usar productos hipoalergénicos suaves
La piel de los pequeños es más propensa a la sequedad y más frágil, por lo que se recomienda usar productos hipoalergénicos, suaves y formulados de manera específica para sus delicadas necesidades. Por lo tanto, los cosméticos que no contengan alcohol, colorantes, fragancias sintéticas o parabenos son los ideales.
3. Bañar con agua tibia
La temperatura correcta del agua que deben usar no es ni demasiado caliente ni demasiado fría. En consecuencia, siempre debe ser agua tibia y no tienen que pasar más de 15 minutos en la ducha o el baño.
Luego, para secarse, no se recomienda generar fricción con la toalla, sino que se debe realizar con simples golpecitos y, en los minutos siguientes, colocar crema o aceite humectante en la piel.
4. Utilizar aceites y jabones sin perfume
El agua es insuficiente para eliminar todas las impurezas de la superficie de la piel solubles en aceite y cuenta con una pobre acción amortiguadora del pH. Debido a esto, se recurre a un jabón suave y sin perfume. Además, es importante que no altere el pH de la superficie ni los lípidos de la piel y que no cause irritación o sequedad.
Los aceites se suelen utilizar como emolientes durante el proceso de baño para eliminar las impurezas de la superficie cutánea. Además, de acuerdo con estudios realizados por la revista de medicina Current Medical Research and Opinion, tienen la capacidad de reducir la xerosis o dejar una película en la superficie de la piel.
Quizás te interese: 10 tipos de dermatitis en niños
5. Usar prendas de algodón
Aquellas pieles con susceptibilidad a irritaciones o dermatitis no son afines a las telas sintéticas o con anilinas en su proceso de manufactura. Por ende, las prendas de algodón o las telas suaves y las fibras naturales son las más indicadas. Incluso, lo ideal es no abrigarse demasiado para no transpirar por demás y, en consecuencia, aumentar la picazón y la dermatitis infantil.
6. Aplicar protección solar
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y el que está más expuesto a los factores externos agresivos. Por lo tanto, debe ser cuidado desde el momento del nacimiento. El uso de protector solar con filtro mayor a 30 es la una de las indicaciones principales para poder controlar o prevenir la dermatitis infantil.
En caso de mantenerse en ambientes abiertos con exposición solar recurrente, se debe renovar la aplicación del filtro cada dos horas. Incluso, existen diferentes presentaciones como ungüentos, cremas, geles y spray.
7. Emplear humidificadores
Aunque son muchos los factores que contribuyen con la hidratación de la superficie cutánea, el medio ambiente (el viento, el frío o el clima seco) puede acelerar la pérdida de humedad en ella. En este sentido, el humidificador contribuye a manejar el medio ambiente, que es una de las mejores formas de controlar la piel.
De hecho, mantener los niveles de hidratación del aire ayuda a que la piel no se seque, ya que los valores bajos de humedad alteran la barrera natural de la piel, lo que puede generar picazón, descamación y agrietamiento.
8. Limitar el uso de colonias y perfumes
Si bien es agradable sentir una fragancia amena en la superficie de la piel, lo recomendable es no abusar de este tipo de producto cosmético. En caso de elegir uno de ellos, se recomienda que sean sin contenido de alcohol o sustancias que puedan ocasionar reacciones alérgicas.
Lee también: Dermatitis seborreica infantil
9. Usar pomadas terapéuticas
Cuando la piel se encuentra irritada, con descamación y evidencia notoria de dermatitis infantil, la primera opción terapéutica son las pomadas o cremas con corticosteroides. Estas contribuyen a disminuir la inflamación y a calmar el intenso prurito que conduce a un rascado continuo y lesiones escoriativas secundarias.
10. La higiene como premisa
La limpieza y el empleo de emolientes son dos estrategias básicas y simples que pueden contribuir a preservar la piel sana y a controlar la dermatitis infantil. Mantener la superficie cutánea sin factores irritantes o agresivos es lo ideal. Sin embargo, la higiene excesiva y abrasiva con esponjas tampoco es beneficioso.
Las dermatitis infantil y la consulta médica
Si bien existen medidas higiénicas y de cuidado para controlar la dermatitis infantil, no se debe dejar de recurrir al médico especialista para seguir sus indicaciones. Incluso, no se recomienda implementar recetas caseras o remedios domiciliarios en este tipo de patologías dermatológicas.
Te podría interesar...