Primera depilación: métodos y consejos
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
El vello del cuerpo es una de las grandes molestias de los adolescentes y es en esta etapa cuando comienzan a plantearse diferentes opciones para la primera depilación. Por eso, es una buena idea conocer cuáles son los métodos más indicados para emplear en el debut y lograr mejorar el aspecto, sin descuidar la salud de la piel. ¡No dejes de leer!
Consejos para la primera depilación
En general, se recomienda esperar hasta los 15 o 16 años o a la llegada de la primera regla para depilarse por primera vez. Incluso, en esta oportunidad se aconseja optar por métodos poco agresivos y no dolorosos.
Una vez que se haya tomado la decisión de proceder con la primera depilación, hay que poner en práctica algunas recomendaciones de cuidado básicas, como limpiar la piel y evitar la aplicación de cremas o de perfumes. A continuación, te detallamos los más relevantes:
- Limpieza de piel: se aconseja eliminar cualquier suciedad visible a fin de evitar el ingreso de gérmenes al folículo piloso y causar una foliculitis. Además, el lavado con agua tibia dilata los poros y contribuye a que la depilación sea menos dolorosa.
- Exfoliación: la exfoliación favorece a la eliminación de las células muertas de la piel que se encuentren acumuladas en las cercanías de los folículos. Basta con utilizar un exfoliante corporal suave o con una esponja limpia y seca para removerlas.
- Humectación: la hidratación posterior a la depilación es clave para prevenir la picazón, las diversas infecciones de la piel y otras irritaciones.
Lee también: 10 claves para cuidar la piel en la adolescencia
Métodos para elegir en la primera depilación
En la actualidad existen múltiples opciones para comenzar con la primera depilación y que resulte, segura, eficaz y duradera. Cada método tiene sus inconvenientes y sus ventajas, por lo que debes prestar atención a la explicación y elegir en base a tus propias necesidades.
Cera depilatoria
La depilación con cera (caliente o fría) es una de las primeras técnicas a elegir cuando se desea que el efecto sin vello dure por un tiempo prolongado. Incluso, es una buena opción si el afeitado provoca irritación en la piel.
La desventaja que puede tener este método es la incomodidad o el dolor que generan, ya que arranca al pelo desde la raíz. Al igual que con las máquinas de depilación eléctrica, el malestar dependerá del umbral del dolor de cada persona.
Depilación láser
Siempre que se considere la depilación láser como una opción, se debe realizar en centros conocidos y con gente capacitada para aplicarlo de la manera correcta. Este tipo de técnica requiere de varias sesiones mensuales para poder lograr a un resultado definitivo y duradero. A diferencia del anterior, es un procedimiento más eficiente y levemente doloroso, aunque bastante más caro.
IPL o luz pulsada intensa
La luz pulsada es un método eficaz y costoso, que también requiere de varias sesiones para lograr resultados. De esta manera, habrá que tener paciencia y constancia para ver un cambio de aspecto significativo.
Es importante que este tratamiento sea realizado por personal especializado, ya que, de acuerdo con el tipo de piel, se eligen distintas intensidades. De lo contrario, podrían observarse lesiones por quemaduras o irritación por el mal uso de la tecnología.
Quizás te interese: Depilación láser en adolescentes: todo lo que debes saber
Afeitado o rasurado
El rasurado es una forma barata, fácil, rápida y segura para comenzar con la depilación en la adolescencia. Lo ideal es hacerla bajo la ducha y enjabonar la zona previamente para evitar la irritación posterior. Sin embargo, una de las desventajas de la técnica es su corta duración del efecto.
Uno de los grandes mitos del rasurado es que hace que el cabello crezca cada vez más grueso, pero esto no necesariamente sea así. Además, la American Academy of Dermatology Association recomienda cambiar la hoja o desecharlas luego de 5 usos y siempre rasurar en la dirección del crecimiento del pelo.
Cremas depilatorias
Es una de las opciones más recomendadas para la primera depilación, porque es indoloro y no reviste peligro para la piel, siempre y cuando se proceda de la manera que indica el fabricante.
Siempre se aconseja probar la crema depilatoria en una zona de piel pequeña antes de usarla en toda la pierna, ya que podría causar irritación. Por lo tanto, si la piel es sensible, no conviene su uso.
Máquinas depilatorias eléctricas
Las máquinas eléctricas de depilación arrancan el pelo desde la raíz a medida que el rodillo recorre la pierna, por lo que sus efectos son prolongados como con la cera. No obstante, en las primeras oportunidades puede ser molesto y doloroso y generar un rechazo por parte de la usuaria.
Algunas de sus ventajas incluyen su facilidad de uso y su portabilidad (puedes llevarla de vacaciones o a cualquier sitio que desees). Además, no producen manchas y no es necesario esperar a que el vello salga por completo para removerlo.
La importancia de la primera depilación
Plantearse qué método es el más indicado para la primera depilación y qué cuidados hay que tener para implementarlo, es una de las inquietudes más frecuentes en la adolescencia. En general, cualquier procedimiento es válido, aunque la eficacia dependerá del tipo de piel, de las características del vello y del umbral de dolor de cada persona.
Además, hay que tener en cuenta que en ciertas partes del cuerpo, el pelo tiene una función protectora, por lo que algunos dermatólogos desaconsejan su eliminación completa.
Te podría interesar...