119 nombres de origen polaco para niña

Religiosos, profundos y llenos de amor. Así son estos nombres de origen polaco para llamar a la futura reina de la casa. Verás que te sorprenderán gratamente.
119 nombres de origen polaco para niña

Última actualización: 20 marzo, 2023

Los nombres de origen polaco para niña que te sorprenderán por la fe que reflejan. Además, las costumbres y mitologías de este pueblo también influyen en el deseo de los progenitores a la hora de decidir las grandes cuestiones de la vida. Como la forma de llamar a su futuro bebé.

Por eso, si aún no te has decantado por ninguno, quizás la fortuna esté de tu lado hoy y acabe por convencerte con alguno de ellos para llamar a la futura reina de la casa.

Descubre estos nombres de origen polaco para niña

Polonia ha sido un país católico durante muchos siglos, por lo que muchos de sus nombres están influenciados por el hebreo, el latín y el arameo. 

Por otro lado, tal y como demuestra un estudio llevado a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, hay pruebas que sustentan que las creencias y las celebraciones de los eslavos relacionadas con el ciclo de Pentecostés son relevantes para el estudio de su mitología y de su religiosidad. Hasta el punto tal de que el estímulo de la fecundidad primaveral y el culto a los muertos son temas bien documentados desde la Edad Media.

Estos tres pilares temáticos empapan las diferentes opciones que te proponemos a continuación. ¿Quieres saber si alguna de ellas te toca el corazón y es la indicada? ¡Toma nota!

nina en el prado con bandera de polonia

Nombres polacos: de la A a la M

  1. Aldona: como bien explica S. C. Rowell, este era el nombre de una reina polaca del siglo XIV. De hecho, Aldona fue recordada por su piedad y su devoción a la música. Tanto, que dondequiera que iba tenía músicos en la corte con ella.
  2. Alenka: un nombre que alude expresamente a lo ‘sagrado’.
  3. Aleska: para aquella que es ‘defensora de la humanidad’
  4. Alka: diminutivo de Alicia, que significa ‘inteligente’.
  5. Ela: diminutivo en polaco de Elizabeth. En esta línea, proviene de Elisa, para la que lleva junto a ella la ‘providencia divina’.
  6. Elka: También diminutivo de Elzbieta, “consagrada a Dios”.
  7. Ewa: forma polaca de Eva, para ‘la que da la vida’.
  8. Fela: significa ‘afortunada’, lo que todos los padres quieren que su hija sea en la vida.
  9. Irena: Forma polaca de Irene, del griego eirene, “paz”.
  10. Irenka: forma polaca de Irena, del griego eirene (‘paz’).
  11. Janah: Forma polaca de Juana, “Dios es amable”. En la mitología romana, Jana (Juno) era la mujer de Júpiter.
  12. Janica: Forma polaca de Juana, “Dios es amable”. En la mitología romana, Jana (Juno) era la mujer de Júpiter.
  13. Janina: Forma polaca de Juana, “Dios es amable”. En la mitología romana, Jana (Juno) era la mujer de Júpiter.
  14. Jasia: diminutivo de Janina, que quiere decir ‘Dios es grandioso’.
  15. Katarzyna: variante de Katherine para aquella niña que es ‘pura’.
  16. Kassia: en línea con la anterior, también tiene el significado de ‘pura’.
  17. Krysta: significa ‘cristiana’.
  18. Laska: para la que lleva con ella la ‘gracia’.
  19. Lechsinska: un nombre con un significado de lo más mitológico y natural. En este sentido, alude a la ‘ninfa de los bosques’.
  20. Lila: para aquella que proviene ‘del pueblo’.
  21. Ludka: significa ‘famosa doncella luchadora’.



Nombres polacos: de la M a la Z

  1. Mela: este nombre corto es precioso y te adentra en la belleza de la ‘oscuridad’.
  2. Minka: “Fuerte”.
  3. Morelia: alude al fruto del ‘albaricoque’.
  4. Natia: significa ‘esperanza’.
  5. Nelka: alude a la ‘piedra’.
  6. Olesia: forma polaca de Alejandra, que quiere decir ‘defensora de la humanidad’.
  7. Otylia: variante polaca para la ‘heroína afortunada’.
  8. Rahel: derivado de Raquel, que significa ‘cordero de Dios’.
  9. Sylwia: forma polaca para Silvia, que es ‘aquella que viene de los bosques’.
  10. Tesia: quiere decir ‘granjera’.
  11. Vanda: forma polaca de Wanda. En este sentido, se refiere a ‘la que deambula’.
  12. Wira: alude al color ‘blanco’.
  13. Yadwiga: forma polaca de Hedwig, nombre germano que significa ‘lucha’. Además, según un artículo publicado en la Revista de Historia Internacional, se lo puede encontrar también como Jadwiga. Este es el nombre de una soberana polaca del siglo XIV, recientemente canonizada como santa.
  14. Zali: variante polaca de Sara, que quiere decir ‘princesa’. Es decir, lo que todos los padres piensan de su pequeña al nacer.
  15. Zuzka: alude expresamente a la flor del ‘lirio o loto’.

Los nombres de origen polaco para niña son opciones perfectas para los padres de fe

Elegir el nombre de la futura reina de la casa se puede volver una tarea complicada. No obstante, es posible que con alguna de estas opciones tu corazón empiece a palpitar con más fuerza de lo normal.

Si ha sido así, ¡enhorabuena! Es posible que el indicado haya llegado de la mano de estos nombres que aluden al cristianismo y a la belleza de las pequeñas. ¿Y a ti? ¿Te has enamorado de alguno? ¡Cuéntanos!

Te podría interesar...
80 nombres japoneses para niña
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
80 nombres japoneses para niña

Descubre el significado de los nombres japoneses para niña y elige el que más te guste. ¡Te invitamos a leer nuestra selección!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Barker, John W. (1993). The International History Review, vol. 15, no. 1, Taylor & Francis, Ltd., pp. 145–48, https://www.jstor.org/stable/i40003625
  • López Fernández JI. (2006). Tradiciones eslavas precristianas en torno al ciclo de Pentecostés/Some Heathen Slavic Traditions Connected with Whitsun Cycle [Internet]. Vol. 6, Madrid. p. 217-27. Disponible en: https://www.proquest.com/openview/0fc02129fa7d4e5f2c2b00433fc052c1/1/advanced
  • Rowell, C. S. (1994). Lithuania Ascending: A Pagan Empire Within East-Central Europe, 1295-1345. Cambridge Studies in Medieval Life and Thought: Fourth Series. Cambridge University Press. p. 87. ISBN 978-0-521-45011-9.

El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.