¿Cómo cuidar los pies de los niños cuando hacen deporte?
Para lograr cuidar los pies de los niños cuando hacen deporte se deben enseñar hábitos de cuidado e higiene que puedan aprender y poner en práctica antes y después de la actividad.
Siempre, la prevención es mejor que la cura, por eso hay que asegurarse de que los pies de los niños se mantengan sanos. Incluso, cuando estén en plena práctica deportiva, pueden resentirse en caso de no tener los cuidados necesarios.
Conoce cómo cuidar los pies de los niños cuando hacen deporte
Es importante cuidar los pies de los niños, sea cual sea su edad. Por eso, a continuación, detallamos algunos de consejos sencillos para garantizar que se mantengan en el mejor estado de salud cuando se hace deporte.
1. Lavar bien los pies
La prevención de infecciones fúngicas y bacterianas se inicia con una correcta higiene de los pies a la hora del baño. Para ello, se debe utilizar agua y jabón neutro. El lavado de los pies varias veces por semana es esencial y contribuye a reducir de manera considerable las probabilidades de que se desarrollen infecciones por hongos, como el conocido pie de atleta.
Además, es importante secarse bien los pies, sobre todo en la zona interdigital, debido a que la humedad entre los dedos puede causar problemas dermatológicos.
2. Elegir un calzado adecuado
Existe calzado específico para realizar actividad física en los niños. Este debe brindarle confort y tener una amortiguación adecuada de acuerdo con el impacto que realizan. Los padres deben comprobar todas las semanas si el calzado de los menores es el talle adecuado, debido a que el pie de ellos aún se encuentra en crecimiento. Además, sus pies son más vulnerables y blandos respecto de los de los adultos.
El calzado muy apretado será restrictivo, al tiempo que puede causar callos, ampollas, callosidades o uñas encarnadas que tienden a infectarse. Por su parte, si está demasiado flojo podría dificultar la marcha o el ejercicio y hasta causar problemas.
3. Cortar las uñas correctamente
Las uñas de los pies, no solo de los niños, deben cortarse en línea recta y garantizar que tengan bordes planos en lugar de curvas. De esa manera, se evitará que se desarrollen cuadros de onicocriptosis. Asimismo, los signos de una uña encarnada incluyen enrojecimiento, dolor e hinchazón.
De acuerdo con la National Health Service, el recorte de las uñas es más fácil cuando se realiza después del baño, ya que se encuentran más suaves y menos rígidas. Para esto, lo ideal es invertir en un cortauñas de calidad y no compartirlo con otros miembros de la familia para evitar la diseminación de infecciones de las uñas o dedos de los pies.
4. Usar calcetines cómodos
Los calcetines también deben ser controlados, puesto que no se recomienda que estén demasiado ajustados. Además, tampoco es bueno compartir calzado ni calcetines entre niños, por el hecho de que otra problemática potencial son las verrugas plantares. Estas se contagian de manera fácil cuando el virus invade el torrente sanguíneo a través de los cortes y roturas de la piel. Por ende, requieren de un tratamiento por parte de un profesional.
Siempre hay que estar atento y vigilar el color, la temperatura, las heridas, la dureza, las zonas enrojecidas y las ampollas que puedan generarse en los pies de los niños. Ten en cuenta que los calcetines ideales son los de algodón sin elásticos ni gomas que aprieten. Esto es así, porque permiten la correcta transpiración del pie, sin provocar demasiada sudoración en la zona.
Quizás te interese: Uñeros en bebés y en niños: ¿cómo tratarlos?
5. Revisión periódica con el podólogo
Enfocarse en la salud de los pies y realizar un cuidado correcto con un podólogo es importante durante los primeros años de vida de los niños. Los pies que se encuentran bien cuidados durante la niñez tienen menor probabilidad de tener afecciones en el futuro. De hecho, el pie plano es una de las problemáticas más frecuentes en la infancia.
Los pies de los niños y el deporte
Cuando los niños participan en deportes individuales o de equipo, a veces es necesario colocar cinta protectora en los tobillos para prevenir fracturas o esguinces. Este tipo de lesiones están en aumento por la alta participación de los menores en diversas actividades. Por esto, se recomienda consultar con el podólogo del niño y tomar recaudos.
Además, el calzado funcional para la actividad física debe ser cómodo y transpirable, con materiales nobles. En cambio, se deben evitar los de plástico que estimulan la sudoración del pie.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Walther M, Herold D, Sinderhauf A, Morrison R. Children sport shoes--a systematic review of current literature. Foot Ankle Surg. 2008;14(4):180-9. doi: 10.1016/j.fas.2008.04.001. Epub 2008 Jul 7. PMID: 19083640.
- VYAGHRESWARDU G. Care of the feet in children. Indian J Pediatr. 1958 Jul;25(126):406-12. doi: 10.1007/BF02761791. PMID: 13586920.