Los mejores cuidados para la piel envejecida
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Mantener los mejores cuidados para la piel envejecida contribuye a darle un aspecto más luminoso y turgente. Si bien lo ideal es prevenir y comenzar de manera temprana, una vez que la piel ya se encuentra envejecida también existen rutinas a seguir.
¿Tienes una rutina de skincare que lleves a la práctica todos los días? Te contamos lo que debes tener en cuenta para cuidar de tu piel envejecida.
¿Qué es la piel envejecida?
A medida que la piel de las personas envejece, se pierde tanto la función como la estabilidad de su estructura. Además de los factores genéticos, los niveles de estrógenos también influyen en la integridad de la superficie cutánea en las mujeres.
El proceso de envejecimiento afecta de diferentes maneras. Por ejemplo, la epidermis (capa más superficial) se adelgaza y la tasa de renovación de las células que la componen se reduce de manera drástica. Esta disminución de grosor se evidencia especialmente en la cara, el cuello, la parte superior del tórax y la superficie extensora de las manos y los antebrazos.
Aunque el número de las glándulas sudoríparas no cambia, la producción de sebo disminuye hasta un 60 %. Además, hay una reducción de la emulsión natural de sebo y agua en la piel, que se reduce en un 65 %.
Quizás te interese: 9 consejos para tomar el sol en verano
¿Cómo prevenir el envejecimiento prematuro?
La caída de los niveles de estrógeno en la mediana edad produce un envejecimiento prematuro en comparación con los hombres de edad similar.
Por su parte, las agresiones del exterior también contribuyen con el proceso de envejecimiento. La luz ultravioleta, por ejemplo, puede generar múltiples alteraciones del ADN celular y causar daño acumulativo en la piel.
Además, de acuerdo con una publicación de The Journal of Investigative Dermatology, otra de las agresiones ambientales en forma de humo de cigarrillo o contaminación también acelera los procesos naturales de envejecimiento.
Peeling químico
Las exfoliaciones químicas con alfa hidroxiácidos o ácido tricloroacético realizan una ablación de las capas superficiales para inducir una piel uniforme y tersa como resultado de los mecanismos de regeneración y reparación.
Aplicación de toxina botulínica
Si bien la toxina botulínica no tiene ningún efecto sobre la textura de la piel, puede interrumpir el proceso de envejecimiento al ayudar a controlar las líneas y las arrugas faciales dinámicas.
Las dosis para los pacientes depende del área, la masa muscular, el sexo y otros factores individuales. Además, las contraindicaciones incluyen enfermedades neuropáticas motoras periféricas o trastornos funcionales neuromusculares.
Los mejores cuidados diarios
La fuente principal de cualquier terapia antienvejecimiento es lograr una piel suave, sana, translúcida, sin imperfecciones y resistente.
Protección de la piel
El cuidado diario de la piel puede aumentar la regeneración, la tersura y la elasticidad de la piel. El fotodaño crónico se manifiesta como fotoenvejecimiento. Las arrugas y los cambios pigmentarios están vinculados con el fotoenvejecimiento prematuro y se consideran sus manifestaciones cutáneas más relevantes.
Las estrategias apuntadas a prevenir el fotoenvejecimiento abarcan evitar el sol y usar protector solar para bloquear o disminuir la exposición cutánea a los rayos ultravioleta.
Cremas tópicas
Existen dos tipos de componentes que pueden usarse en cremas antienvejecimiento: los antioxidantes y los reguladores celulares. Por ende, los antioxidantes, como las vitaminas y los polifenoles, disminuyen la degradación del colágeno.
Los reguladores celulares, como retinol, péptidos y factores de crecimiento, tienen efectos directos sobre el metabolismo del colágeno e influyen en la producción del mismo.
Plasma rico en plaquetas (PRP)
Existe evidencia de que el PRP puede inducir la síntesis de colágeno y otros componentes que estimulan la activación de fibroblastos y rejuvenecer así la piel.
No es un procedimiento que deba realizarse todos los días, sino más bien cada tres meses aproximadamente. Incluso, siempre se debe respetar el uso de protección solar de manera diaria.
Lee también: Cremas anti-edad, ¿debemos usarlas antes de los 30?
¿Por qué es tan importante cuidar tu piel?
La piel que se encuentra en buenas condiciones y cuidada de manera adecuada actúa como barrera protectora natural ante diferentes factores externos agresivos. La prevención de los signos de envejecimiento es más fácil y menos costosa que la corrección de los mismos en el futuro.
Una de las razones más importantes para cuidar de la piel es la prevención de lesiones cancerosas provocadas por la exposición a los rayos ultravioleta. Por ende, se recomienda el uso de filtros solares todos los días y de manera constante.
Cuidados y piel envejecida
Si bien el envejecimiento natural está determinado por la genética, el envejecimiento extrínseco se puede prevenir a través de determinados hábitos y cuidados.
El envejecimiento saludable incluye hábitos saludables como una variada alimentación, la ingesta adecuada de líquido, el uso de protector solar todos los días y de productos antiage. También, se debe evitar la exposición a los rayos solares.