Consejos para protegerse del sol en verano
Llegan las vacaciones y los niños salen a jugar sin protegerse del sol en verano; allí es cuando se amargan la tan esperada temporada. Una madre prevenida vale por dos, y cuando se trata de la integridad física de nuestros pequeños, nada está de más.
Sin caer en la sobreprotección, es importante propiciar un espacio y unas condiciones saludables para la recreación de nuestros hijos. En las vacaciones de verano, ellos solo quieren estar al aire libre, practicando deporte y jugando con sus amigos, sin percibir que los rayos solares pueden causarles daño.
Es allí cuando la mamá entra en acción y le advierte, primero que nada, las consecuencias de una insolación; por ejemplo, la pérdida de algunos días de juegos y travesuras. Una vez se ha puesto al pequeño en advertencia, es hora de lucir la artillería pesada en cuanto a la protección de la piel.
Por fortuna, no son más que algunos artículos, productos y medidas muy fáciles de tomar que ayudarán a grandes y chicos a protegerse del sol en verano. Te las contamos a continuación.
Consejos básicos para protegerse del sol en verano
Para protregerse del sol en verano y no perderse de nada en las tan ansiadas vacaciones, basta con considerar algunas fáciles medidas.
No exponer la piel al sol en las horas críticas
Entre las 10 y las 16 es cuando los rayos solares tienden a ser más fuertes. Por ende, es en este período del día cuando debemos evitar la exposición de la piel al sol.
Con frecuencia, las personas que van a la playa y quieren obtener un bronceado rápido se asolean cuando los rayos solares están más fuertes; y por si fuera poco, lo hacen con un montón de aceite en el cuerpo.
Este tipo de prácticas deben evitarse a toda costa, pues puede que te deje un bonito color de piel, pero junto a eso, también el saldo de problemas será importante. Infórmate acerca del índice de UV que habrá en tu día de paseo. Sabiendo cuán fuerte estarán las radiaciones solares, podrás tomar las previsiones para cada día en específico.
Evaluar el espacio y aprovechar las zonas
Cuando llegues al parque o a la playa, visualiza bien a tu alrededor para sacar provecho de las zonas que tienen sombra. Tampoco debes dejar todo por sentado cuando te encuentres en la sombra; debes tomar medidas extra cuando los rayos del sol estén en su pico de intensidad.
Usar protector solar
Sabemos que este es uno de los aliados ideales para combatir los inclementes embates del sol. Debemos adquirir aquellos con un factor de protección elevado, en especial para aplicarlo en los niños. También debes considerar el tipo de piel de tus pequeños para que hagas la mejor elección.
Muchas personas suelen colocarse solo una vez al día el protector solar, y con ello creen que ya estarán protegidos. Debemos, tanto nosotros como a los pequeños, aplicar cada dos horas capas generosas del producto sobre la piel.
Una vez colocado el protector solar sobre la piel, debemos esperar entre 20 y 30 minutos antes de exponernos al sol, ya que el producto no actúa de manera expedita.
“Entre las 10 y las 16 es cuando los rayos solares tienden a ser más fuertes. Es en este período del día cuando debemos evitar la exposición de la piel al sol”
Utilizar atuendos de vestir y accesorios que protejan
Actualmente, existe en el mercado mucha indumentaria para utilizar en la playa especialmente. Para niños y adultos, hay opciones de sudaderas que se pueden utilizar en el agua.
Además, se pueden encontrar accesorios como gorras y sombreros de ala ancha, sin olvidar las gafas oscuras para proteger nuestros ojos de las radiaciones solares. El sol puede ocasionar quemaduras también en los ojos, lo que genera lesiones irreversibles en la córnea y retina.
Luego de terminar la jornada, no debemos pasar por alto los cuidados indispensables tras la exposición al sol. Si notamos que se han producido algunas quemaduras, desde ese momento se debe evitar a toda costa que la zona afectada tenga contacto con la luz solar hasta que haya sanado.
Además, podemos aplicar productos regeneradores de piel como el gel de aloe vera, que es excelente para este tipo de lesiones. La hidratación es fundamental durante la exposición al sol y luego de ella; asimismo, si se presentan algunos dolores, se pueden consumir analgésicos autorizados por el médico de cabecera.
No dejes que las quemaduras arruinen tu descanso: toma las previsiones junto a tu familia para protegerse del sol en verano. No olviden su protector solar y la hidratación en esas tardes de juegos y paseos por la playa; disfruta con precaución para que el verano te deje solo bonitos recuerdos.
Te podría interesar...