9 consejos para tomar el sol en verano

¿Deseas aprovechar el verano para relajarte en el sol y broncear tu piel? Si es así, no te pierdas estos consejos para cuidar tu piel y, por supuesto, obtener un bronceado más efectivo y duradero.
9 consejos para tomar el sol en verano
Nelton Ramos

Revisado y aprobado por el médico Nelton Ramos.

Escrito por Fernando Clementin

Última actualización: 16 mayo, 2019

Una actividad característica del período estival es la de acostarse bajo el sol para lograr una piel bronceada. Si no toman precauciones suficientes, esta práctica puede llegar a resultar peligrosa. Evidentemente, todos los extremos son perjudiciales. Y a la hora de tomar el sol en verano, nunca está de más ser precavidos.

Ya sea en la playa, en una piscina en casa o en cualquier lugar con incidencia directa de la luz solar, muchas personas aprovechan las altas temperaturas de esta época para darse un baño de sol. Se trata, sin duda, de un momento totalmente relajante; es casi la epítome de las vacaciones tan esperadas. Sin embargo, es necesario tomar ciertas precauciones para que la exposición al sol no traiga problemas de salud.

Recomendaciones para tomar el sol en verano

A continuación, enumeraremos algunos consejos que todos deberíamos conocer antes de tomar sol; si los pones en práctica, te permitirán disfrutar tus días de verano sin que el sol perjudique tu salud en lo absoluto. Recuerda el famoso dicho popular ‘es mejor prevenir que lamentar’.

1. Moderación, siempre

En las primeras veces que te dispongas a tomar el sol en verano, debes hacerlo de manera progresiva. Deberías comenzar con 20 minutos, y luego resguardarte. Al día siguiente, agrega 15 minutos y vuelve al reparo; así sucesivamente. Nunca te excedas con las horas de exposición directa. Asimismo, el uso de protectores solares no solamente es obligatorio, sino que debe renovarse cada cierto tiempo.

2. Usa siempre protectores

Incluso aquellas personas ‘resistentes’ al sol —es decir, quienes no sufren de quemaduras superficiales— deben usar cremas protectoras. No olvides controlar su fecha de caducidad y no uses las cremas protectoras de años pasados. Por supuesto, la sensibilidad de la piel de cada individuo indicará qué factor debe utilizarse.

Antes de exponerte al sol, no te apliques colonias, perfumes, desodorantes ni maquillajes, ya que estos podrían ocasionar la aparición de manchas en la piel.

En cuanto a su aplicación, es prudente considerar que toda crema debe usarse media hora antes de exponerse a los rayos solares. Asimismo, debemos volver a pasarnos si nos metemos al agua o cada dos horas, lo que ocurra primero.

La privacidad muchas veces desaparece en las redes sociales.

3. Hidratación constante

El agua evitará que tu organismo agote todos sus recursos para mantener la piel fresca y regular la temperatura corporal. Por lo tanto, procura refrescar tu cuerpo regularmente e ingerir bebidas hidratantes. Es importante señalar que las bebidas alcohólicas no cuadran en esta clasificación.

La alimentación también es un punto clave al tomar el sol en verano. Luego de pasar unas horas en el sol, procura consumir frutas y verduras con antioxidantes y cereales con alto contenido de fibras.

4. No te fíes de las nubes

¿Conoces a alguien que haya padecido los efectos de los rayos solares en un día nublado? Esto se debe a que, pese a que no los percibimos, los rayos UV llegan a nuestro cuerpo, aunque levemente atenuados por las nubes. Asimismo, ten en cuenta que la arena, el agua y el subir a las alturas —en montañas, por ejemplo— son factores que pueden potenciar el impacto de los rayos.

“Luego de pasar unas horas en el sol, procura consumir frutas y verduras con antioxidantes y cereales con alto contenido de fibras”

5. Protege tu cabeza y tus ojos

Es muy importante que uses gafas de sol; así podrás prevenir la aparición de enfermedades oculares. Igualmente, no expongas tu cabeza a la incidencia directa de los rayos de sol; ten siempre a mano un sombrero que te saque de apuros.

Otras zonas sensibles son el cuello, la cara, el escote y las orejas; protégelas. Después de un día de playa, considera también aplicarte productos que rehidraten y nutran tu cabello. En cuanto a la ropa, debes vestirte siempre con prendas livianas. Evita los colores oscuros, que absorben el calor, y escoge telas livianas, como el algodón.

Consejos para broncearte mejor al tomar el sol en verano

Aunque la salud se lleva casi toda la atención al momento de hablar de estos consejos, también apuntaremos algunos para sacar mayor rédito de estos momentos. Toma nota y prepárate para las preciosas tardes que disfrutarás:

  • Alimentos que favorecen el bronceado: debido a los nutrientes que contienen, alimentos como la zanahoria, el mango,los pimientos, el calabacín, el tomate y los huevos ofrecen diversos beneficios al momento de broncearnos.
  • Consume frutos secos: incluirlos en tu dieta te ayudará a prolongar el tono de piel que consigas.
  • Añade vitamina A a tus cremas: se pueden conseguir cápsulas con esta vitamina, que favorece la producción de melanina y nutre la piel. Las vitaminas C y E también son buenas para proteger la piel durante el bronceado.
  • Utiliza cremas autobronceantes: si no eres de las que disfruta pasar mucho tiempo al sol, siempre tienes esta opción. Cuidado: asegúrate de que no estén contraindicadas para ti con una consulta previa con el médico.

En definitiva, la relajación que ofrece el tomar el sol en verano puede potenciarse si, además, estamos tranquilos de que cuidamos nuestra salud. Con apenas un par de recaudos básicos, puedes evitar grandes complicaciones a futuro.

Te podría interesar...
¿Qué hacer si mi hijo tiene alergia al sol?
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
¿Qué hacer si mi hijo tiene alergia al sol?

Es común que muchos padres afirmen: "mi hijo tiene alergia al sol". Como madre, debes tener en cuenta que todos los niños pueden sufrir este tipo d...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.