¿Cómo evitar que los adolescentes fumen?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
En la sociedad actual se ha normalizado el consumo de tabaco y muchas veces, sin una comprensión real de las graves consecuencias que conlleva. A nivel mundial, se ha estimado que el tabaquismo es la primera causa evitable de muerte y en España, alrededor de 55 mil fallecimientos al año son producidos por el cigarro. De esta forma, es esperable que los padres se preocupen porque sus hijos adolescentes fumen y hoy vamos a darles algunos consejos para prevenir que esto pase.
El tabaquismo suele iniciarse en la adolescencia de forma inocente, pero puede acabar en una adicción sostenida a lo largo del tiempo. La mayor parte de los adultos que fuman comenzaron a estas edades y por esta razón, la prevención en los jóvenes juega un papel muy importante para controlar este problema.
Consecuencias de que los adolescentes fumen
Si los chicos comienzan a fumar en la adolescencia, las probabilidades que tienen de sufrir enfermedades asociadas al tabaco aumentan exponencialmente. Entre ellas, algunos problemas respiratorios o cardiovasculares, la infertilidad o el cáncer.
Además de todo esto, el cerebro de los adolescentes todavía está en desarrollo, por lo que es mucho más vulnerable a los tóxicos, como la nicotina.
Una de las consecuencias negativas que se asocian al consumo de tabaco es la mayor predisposición a padecer depresión, razón por la cual es importante evitarlo desde edades tempranas. Además, un chico que se inicia en el tabaquismo en la adolescencia, tiene más probabilidades de continuar con esta adicción en la vida adulta.
Otro de los efectos nocivos asociados al tabaquismo es el desarrollo de pequeñas obstrucciones en sus vías respiratorias, lo que se traduce en un peor funcionamiento pulmonar a largo plazo. Así mismo, aumenta el riesgo de sufrir otras enfermedades respiratorias, como las infecciones.
Consejos para evitar que los adolescentes fumen
Muchos de los adolescentes que comienzan a fumar en esta etapa lo hacen para ser aceptados por su grupo de iguales. Por eso, es importante que les demos toda la información desde que son pequeños, para que sepan lo peligroso que puede resultar el tabaco. A continuación, te acercamos algunos consejos para evitar que tus hijos comiencen a fumar.
Conviértete en el mejor ejemplo
De nada sirve que le digas a tus hijos que no fumen si tú lo haces, pues lo verán como algo normal e incluso, inocuo. Si fumas, tú también puedes sufrir las consecuencias negativas, pero estás a tiempo de dejar el hábito y evitar que tus hijos lo adopten.
Incentívalos a que hagan deporte
Los adolescentes que practican deporte tienen muy claro que fumar les resta capacidad pulmonar, que rinden menos y que se cansan más. Por eso, el deporte siempre es un buen aliado para prevenir el tabaquismo en la adolescencia.
No temas a decirles que no
Seguro que piensas que por mucho que le digas a tus hijos que no fumen, terminarán haciéndolo. Pero si eres constante en el mensaje, seguramente este cale hondo a la larga.
Déjales en claro que no está permitido fumar en casa, ni tabaco ni cigarros electrónicos. Aunque no lo creas, tu desautorización resonará en sus mentes mucho más de lo que piensas.
Explícales las consecuencias negativas del consumo
Habla con tus hijos sobre las graves consecuencias que conlleva el consumo de tabaco. Aunque a corto plazo parezca que no las hay, a largo plazo puede incluso provocarles la muerte.
Ten una conversación con ellos cuanto antes y aprovecha cualquier momento para hacerlo. No hace falta esperar a que sean adolescentes para tocar el tema, pues a partir de los 6 años ya son capaces de comprender los riesgos de mantener una mala costumbre.
Considera la presión del grupo y enséñales a alejarse de ella
Con frecuencia, los adolescentes comienzan a fumar por la presión del grupo. Por eso, es importante que les proporciones los recursos necesarios para saber decir que no cuando les ofrezcan tabaco. Las habilidades sociales y la asertividad en la comunicación serán sus grandes aliados.
¡No les riñas!
A los adolescentes no les gustan los sermones y los regaños. Por eso, es mejor que les hables con cierta empatía y que les puedas advertir que fumar no es sano. Y lo más importante, escúchales, hazles preguntas y dedícales tiempo.
Te puede interesar 6 claves educativas y comunicativas para tratar a los adolescentes
Mantén una conversación con ellos desde la comprensión
Los chicos suelen empezar a fumar por encajar en el grupo, por la rebeldía propia de esta etapa o para sentirse independientes. Es importante hablar con ellos y preguntarles qué saben sobre el tabaco y si sus amigos fuman.
Explícales que las tabacaleras utilizan anuncios muy atrayentes y llenos de glamur, precisamente, para incentivar su compra y consumo.
Sobre cómo evitar que los adolescentes fumen
Para evitar que los adolescentes fumen, lo principal es tomarse el tiempo para hacer una buena prevención. Debes evitar los ultimátums y las amenazas, pues nada de esto funciona con tanta efectividad como un diálogo empático a tiempo.
Si tu hijo ha empezado a fumar, averigua por qué lo hace y busca la forma de ayudarlo. Evitar o dejar el tabaco es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar, si desea mantener una buena salud durante toda su vida.
Estos consejos pueden ayudarte a prevenir que el adolescente comience a fumar, así que no te olvides de ponerlos en práctica por el bienestar de tu hijo.
Te podría interesar...