Los 4 alimentos que producen más gases durante el embarazo
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Durante el periodo de gestación es posible experimentar más flatulencias de lo normal. En ocasiones, estas generan incomodidades y dolor, por lo que conviene adaptar la dieta para reducir las molestias. Hoy te vamos a contar qué alimentos producen más gases durante el embarazo, para que moderes su presencia en la pauta.
Antes de nada, hemos de destacar que conviene plantear una dieta variada y ligeramente hipercalórica durante la gestación con el objetivo de asegurar el correcto desarrollo del feto. Por ende, es necesario satisfacer los requerimientos nutricionales diarios para no alterar la homeostasis en el medio interno y generar problemas de salud a futuro.
Qué alimentos producen gases durante el embarazo
A continuación, te vamos a comentar cuáles son los alimentos que producen más gases en el embarazo. No es necesario evitarlos completamente, sino moderar su consumo. Además, en algunos casos incluso existen ciertos trucos para minimizar este efecto y te los vamos a develar. ¡No dejes de leer!
1. Garbanzos
Las legumbres son vegetales que producen mucho meteorismo (gases), pues fermentan en el tubo digestivo en gran medida. Sin embargo, son productos muy beneficiosos para la salud, sobre todo por su alto contenido en fibra. Dicha sustancia ha demostrado reducir el estreñimiento y estimular el tránsito intestinal, algo muy beneficioso para la mujer encinta.
Ahora bien, existe un truco para que las legumbres den menos gases y es cocinarlas durante bastante tiempo y a fuego lento. De este modo, las fibras que contienen se ablandan, lo que disminuye la futura fermentación en el intestino. También, hay que tener en cuenta que no a todas las mujeres les sentarán igual, pues este proceso dependerá de la composición de su microbiota.
2. Brócoli
El brócoli y el resto de crucíferas también pueden llegar a incrementar la producción de gases durante el embarazo. Por este motivo, habrá que limitar su presencia en la pauta. Aun así, cuando se cocinan lo suficiente y quedan blanditas el problema se reduce significativamente.
Es importante comentar que las verduras crucíferas han de aparecer en la dieta con cierta frecuencia, ya que cuentan con una gran cantidad de sustancias bioactivas esenciales para la salud. Por ejemplo, varios tipos de antioxidantes que neutralizan la producción de radicales libres. De hecho, el consumo regular de brócoli se asocia con un menor riesgo de cáncer, según establece un estudio publicado en Journal of Oral and Maxillofacial Pathology.
3. Lechuga
La lechuga es otro de los vegetales que puede influir sobre la producción de gases en el embarazo. En este caso, hablamos de un comestible que aporta una cantidad significativa de fibra, lo que da lugar a fermentaciones y a flatulencias. Si bien también concentra antioxidantes, puede ser necesario limitar su presencia en la dieta durante la gestación.
Existen otras alternativas para asegurar el consumo de fitoquímicos sin tener que recurrir a la lechuga. Por ejemplo, los guisos de acelgas o de verduras de hoja verde cocidas resultarán mucho más ligeros, a la vez que nutritivos.
4. Alcachofas
Las alcachofas se caracterizan por su efecto beneficioso a la hora de proteger la salud hepática. Sin embargo, son capaces de aumentar los gases intestinales cuando se consumen en exceso o incluso, en personas predispuestas. En este sentido, habrá que limitar su ingesta en el embarazo para que no se produzcan incomodidades.
En el caso de sufrir problemas relacionados hepáticos se puede aumentar el consumo de otros compuestos con actividad antioxidante, como los frutos del bosque. Estos contienen en su interior gran cantidad de vitamina c y flavonoides, que sirven para reducir la formación de radicales libres y mejorar el estado de salud.
Reduce el consumo de los alimentos que producen gases en el embarazo
Como has visto, existen ciertos alimentos que pueden producir gases en el embarazo, por lo que su consumo debería ser más reducido para no generar dolor o molestias. Eso sí, esto dependerá de cada mujer, ya que existen varios factores individuales que modulan la fermentación a nivel intestinal.
Si los gases llegan a ser un problema grave o una molestia que condiciona tus hábitos de vida, lo mejor puede ser consultar con el especialista. Existen ciertos fármacos cuyo consumo está permitido durante la gestación que alivian dicha sensación y favorecen las digestiones más ligeras y sin dolor.
Te podría interesar...