6 juegos para desarrollar el razonamiento deductivo

Los juegos tienen un papel importante en el aprendizaje de un niño. No solo le entretienen, sino que también mejoran su desarrollo mental.
6 juegos para desarrollar el razonamiento deductivo
Mara Amor López

Escrito y verificado por la psicóloga Mara Amor López.

Última actualización: 11 julio, 2020

Es muy importante que en la primera infancia se desarrolle el razonamiento deductivo. Esta tarea deben llevarla a cabo tanto los padres en casa como los profesores en el colegio. Para ayudar a los papás en esta tarea, a continuación, vamos a ver algunos juegos para desarrollar el razonamiento deductivo en los niños.

Para adquirir el aprendizaje más rápido, tener una mayor comprensión de cualquier tema y resolver los obstáculos y problemas de una manera eficaz durante toda la vida, es necesario desarrollar el pensamiento lógico.

Un buen desarrollo del razonamiento deductivo se traduce en una mayor capacidad para entrenar un pensamiento adecuado. ¿Quieres saber qué juegos puedes utilizar para desarrollar este razonamiento deductivo?

Juegos para desarrollar el razonamiento deductivo

Niño imitando a un dinosaurio como parte de uno de los juegos para desarrollar el razonamiento deductivo.

Imitaciones

Realizar diferentes imitaciones con sonidos o gestos particulares de ciertos personajes o animales, ayuda a desarrollar la capacidad de asociación. En este juego, podéis imitar también a los personajes de sus dibujos favoritos, animales o, incluso, a alguna persona de la familia. Además de mejorar su razonamiento deductivo, seguro que no pararéis de reír.

Puzles

Los puzles son un magnífico instrumento didáctico, además de divertido, para mejorar el razonamiento deductivo en los niños y su atención. Lo bueno que tienen los puzles es que se pueden encontrar adaptados para todas las edades.

En el mercado existen puzles para niños más pequeños, que son fáciles y con pocas piezas, y también los hay más complicados, con paisajes más elaborados y miles de piezas. Con ellos, los pequeños pueden trabajar la atención y la concentración.

Ajedrez para desarrollar el razonamiento deductivo

Este es uno de los juegos para desarrollar el razonamiento deductivo por excelencia, pues es uno de los que más vinculados al razonamiento deductivo. Un niño que practica con él, aumenta su capacidad de pensamiento y a mejorar su memoria, su concentración, su capacidad de respuesta y también su capacidad a la hora de resolver problemas.

Así que no debe faltar en casa un ajedrez para practicar con los niños; además de divertiros, estaréis ayudando a mejorar el razonamiento deductivo.

Scrabble

Este juego se puede utilizar con niños que ya saben leer y escribir. Con él, ayudarás a mejorar la rapidez en el razonamiento, el pensamiento automático y el vocabulario.

El scrabble lo puedes utilizar para que tus hijos aprendan nuevas palabras y, además, para que mejoren su ortografía. Los juegos de este tipo ayudan a los pequeños a ser más rápidos, a tener una mayor concentración y más facilidad para aprender.

Las series de elementos

La realización de series es una técnica muy fácil que mejora, en los niños, sus criterios de asociación. Estas series se pueden hacer con gomets de distintos colores y formas, objetos o tamaños. La clave está en que los materiales que utilices tengan algo en común.

Niño jugando con unas piezas de madera para desarrollar el razonamiento deductivo.

Por ejemplo, puedes poner unos cuencos de distintos colores y hacer unas bolitas de papel o pompones con los mismos colores que los cuencos. Así, el niño tendrá que ir poniendo cada bolita en el cuenco que sea de su mismo color.

Otra de las cosas que puedes hacer es, con gomets, empezar una serie en la que incluyas distintos tamaños o colores. El niño tiene que continuar con la serie, de la misma forma en la que estaba empezada. Esta actividad los ayuda a mejorar su razonamiento deductivo y la capacidad de asociación.

Copiar la figura

Con este juego también se desarrollará el razonamiento deductivo en los niños. Este se puede adquirir en el mercado y consiste en colocar unas piezas de colores, de acuerdo a una lámina en la que está la forma que hay que copiar.

Pero, también puedes hacerlo en casa con unas cartulinas en las que tú misma hagas un dibujo y tu hijo, luego, tenga que replicarlo con piezas de LEGO. Con este juego, los niños desarrollan la ubicación espacial de los cuerpos y la lógica, ya que, para colocar las fichas, tienen que seguir lo que indica el dibujo.

Los juegos para desarrollar el razonamiento deductivo son ideales para los niños

Estos juegos para desarrollar el razonamiento deductivo te pueden venir genial a la hora de entretener a los niños y, además, mejorar sus capacidades cognitivas, como el razonamiento, la orientación, la atención o la concentración. Así que, si tus niños están aburridos, ¡poneos en marcha y a jugar!

Te podría interesar...
El razonamiento de los niños se basa en la lógica, aprende a entenderte con él
Eres Mamá
Leerlo en Eres Mamá
El razonamiento de los niños se basa en la lógica, aprende a entenderte con él

A veces los niños logran asombrarnos con razonamientos elaborados con una lógica impecable. Sin embargo, otras resulta difícil entendernos con ello...


El contenido de Eres Mamá es solo para fines educativos e informativos. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza.