5 estrategias para tener éxito como mamá soltera


Revisado y aprobado por la psicóloga María Alejandra Castro Arbeláez
Sin importar la razón por la que eres mamá soltera, te enfrentarás a muchos retos: gestionar tu tiempo, administrar tu dinero, pasar tiempo con tus hijos, etc. No tengas miedo, son retos que complicarán un poco tu vida, pero nada que no puedas sobrellevar.
Aquí te diremos cómo salir airosa y ser una madre ejemplar para tus hijos. Sigue estas estrategias y lograrás una familia feliz, unida y fuerte.
1. Aprende a organizarte

- Crear un presupuesto.
- Planear las compras en el supermercado.
- Organizar un menú para toda la semana.
- Cocinar por adelantado y dejar lista la comida.
- Fijar un horario para dormir a los niños.
- Crear rutinas para hacer las tareas del hogar y de la escuela.
Al hacer planes específicos y fijar horarios, tus hijos aprenden sobre la rutina y adoptan la disciplina como parte de su vida. No temas darles algunas responsabilidades, seguro que ellos se sienten motivados si ven que les confías una que otra obligación.
2. Ten una red de apoyo
Si antes te veías en la necesidad de contar con ayuda ocasional de tus padres y amigos, esa necesidad será mayor ahora como mamá soltera.
No temas pedir ayuda cuando realmente la necesites. Las personas que te pueden ayudar son:
- Tus papás y hermanos. Suelen ser el soporte primario en casi todos los casos. Al ser tu familia más directa, tendrás la suficiente confianza como para dejar a tus hijos con ellos sabiendo que estarán bien y seguros.
- Tus amigos. Algunas mamás solteras no tienen la posibilidad de contar con su familia por cuestiones personales o de distancia. En ese caso no te sientas sola, busca el apoyo de tus amigos. Tanto amigos solteros como casados pueden serte de gran ayuda, solo recuerda ser su apoyo cuando te necesiten.
- La niñera. Siempre es buena idea contar con una niñera que pueda hacerse cargo de tus hijos cuando nadie más puede. Es cierto que implica un gasto extra, pero si eliges a la persona adecuada será una inversión que garantice seguridad. No temas pedir referencias entre tus amigos y preguntar todo lo que desees saber.
- El personal de la guardería. Algunas guarderías dan la oportunidad de dejar unas horas más a los bebés cuando su horario es reducido. En caso de que tu guardería no te lo permita, investiga si alguien del personal se ofrece como niñera ocasional. La ventaja es que tu bebé ya conocerá a esa persona y sus conocimientos ya han sido evaluados por otros expertos.
3. Cuida tu salud

- Al médico general lo debes ver al menos dos veces al año para que evalúe tu salud general.
- Debes ir con el dentista cada 6 meses.
- La visita al ginecólogo y al oftalmólogo debe ser cada año.
La alimentación y el ejercicio te dan la oportunidad de enseñar buenos hábitos a tus hijos. Si ven que comes sano y que eres activa, ellos te imitarán y te costará menos fomentarles buenos hábitos.
4. Trabaja en tus emociones
Lleva un diario, escribe tus emociones, dibuja, colorea o haz lo que te ayude a trabajar tus emociones. Como mamá soltera te encontrarás con momentos de bajón emocional y es normal. No trates de evitar estas situaciones.
5. Afronta los problemas
Conoce y practica estrategias de afrontamiento para buscar soluciones a los problemas, concentrándote en ellos de manera sistemática, evaluando puntos de vista y opciones.
Estos esfuerzos intrapsíquicos y conductuales te permitirán manejar, dominar, reducir, tolerar o minimizar las situaciones ambientales e internas, conflictivas o estresantes.
Igualmente, te ayudarán a generar conductas que pongan de manifiesto el entusiasmo, el compromiso y la dedicación, con una visión optimista y positiva.
Saca tiempo además, para participar en actividades de ocio y relajantes, practicando deporte y ejercitando tu cuerpo para estar en forma. No descartes entre dichas estrategias, buscar apoyo social e incluso espiritual.
Mejor identifica qué puedes aprender y cómo salir adelante. Toma tu tiempo para dejar que esas emociones fluyan y luego continúa. Tus hijos aprenderán que gestionar los malos momentos es posible y adoptarán la actitud que te vean tener en esos momentos.
¿Cuáles son las estrategias que sigues para tener éxito como mamá soltera?
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Arbiza Berregui, M. I. (1978). La madre soltera frente a la sociedad. Papers: revista de sociologia, (9), 173-196. https://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n9/02102862n9p173.pdf
- González Vicente, A. B. (2012). Análisis de las vivencias, necesidades y recursos de las madres solteras por elección. Propuestas de actuación. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/120779/TFM_GonzalezVicenteAB_Analisis.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Herrera, F. C. (2011). El último aliento: una fenomenología sobre ser madre soltera. Enseñanza e Investigación en Psicología, 16(1), 165-173. https://www.redalyc.org/pdf/292/29215963015.pdf
- Núñez, A. E., & Soto Andrade, A. L. (2004). Programa para madres solteras que promueve el desarrollo emocional de sus hijos (Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala). http://www.repositorio.usac.edu.gt/14933/1/13%20T%201196.pdf
- PÉREZ, R. C. R. (2012). ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO QUE UTILIZAN MADRES SOLTERAS PARA AFRONTAR LA CRIANZA DE SU HIJA ÚNICA. http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/42/Rodas-Rossana.pdf
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.