2 recetas rápidas y fáciles para niños


Escrito y verificado por el nutricionista Saúl Sánchez Arias
Cocinar recetas fáciles y rápidas para niños es clave. Ahora bien, no se debe renunciar nunca a un buen aporte nutricional. Durante la etapa de crecimiento es determinante asegurar una ingesta regular de nutrientes esenciales para consolidar el desarrollo de los pequeños y para mantener un buen estado de salud. De lo contrario, se podrían generar ineficiencias a nivel fisiológico nocivas para el organismo.
Antes de comenzar, hemos de comentar que una dieta, para ser adecuada, tiene que ser variada y equilibrada. En el caso de los niños se puede romper ligeramente esta proporción para conseguir un ligero superávit a nivel energético. Gracias a ello, los tejidos crecerán de manera óptima. Sin embargo, cuando alcancen la edad adulta, lo mejor será lograr equiparar las calorías gastadas a las ingeridas.
A continuación, te vamos a presentar las mejores recetas rápidas y fáciles para niños. Es posible su inclusión de forma regular en la pauta para lograr satisfacer las necesidades de muchos nutrientes esenciales. Todas ellas, están elaboradas a partir de alimentos frescos como ingredientes principales.
1. Pizzas de berenjenas

¿Por qué elaborar esta receta para los niños?
Las berenjenas son fuente de antioxidantes de alta calidad. De entre todos ellos, se destacan las antocianinas, que son compuestos capaces de contribuir a la prevención de muchas enfermedades crónicas, según un estudio publicado en la revista Advances in Nutrition.
Además de las berenjenas, los arándanos y las cerezas son fuentes de dichos antioxidantes. Por eso, todos ellos deben formar parte de la pauta nutricional de los pequeños.
2. Wraps de salmón ahumado y aguacate

Ingredientes
- 2 tortillas mexicanas
- 100 gramos de salmón ahumado
- 2 aguacates
- 2 huevos duros
- 1 cebolla morada
- Cilantro
- 1 tomate
- 1 limón o lima
- Sal a gusto
Paso a paso
- Cuece los huevos, solo será preciso colocarlos en un cazo con agua hirviendo y sal.
- Enfríalos bajo el chorro de agua del grifo y pélalos.
- Pica la cebolla lo más fina posible e introdúcela en un bol.
- Lava los tomates y corta en cuartos.
- Pica los huevos.
- Pela y corta el aguacate.
- Añadir todos los ingredientes al bol junto con las especias.
- Forma el wrap: para ello, coloca una tortilla que se puede calentar en una sartén durante unos minutos.
- Introduce el salmón ahumado sobre la tortilla.
- Vierte la mezcla que estaba en el bol y enrolla la tortilla para cerrar la fajita.
¿Por qué elaborar esta receta para los niños?
El salmón es una excelente fuente de ácidos grasos de la serie omega-3. Estos elementos han demostrado ser determinantes para controlar la inflamación en el medio interno y ayudar así a prevenir el desarrollo de problemas de salud como las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, muchas dietas no consiguen garantizar un aporte adecuado de dichos lípidos.
Prepara estas recetas rápidas y fáciles para niños
Como has visto, estas recetas se pueden preparar de forma fácil y rápida y son capaces de aportar una cantidad importante de nutrientes de alta calidad. Además, no cuentan en su interior con azúcares simples o grasas trans, por lo que no afectarán de manera negativa al funcionamiento del metabolismo o de la fisiología.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Kalt, W., Cassidy, A., Howard, L. R., Krikorian, R., Stull, A. J., Tremblay, F., & Zamora-Ros, R. (2020). Recent Research on the Health Benefits of Blueberries and Their Anthocyanins. Advances in nutrition (Bethesda, Md.), 11(2), 224–236. https://doi.org/10.1093/advances/nmz065
- Calder P. C. (2017). Omega-3 fatty acids and inflammatory processes: from molecules to man. Biochemical Society transactions, 45(5), 1105–1115. https://doi.org/10.1042/BST20160474
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.